Connect with us

CAJAMARCA

Sergio Sánchez deja a Acuña y estos son los partidos por los que ha pasado

Publicado

El

El varias veces candidato a la alcaldía de Cajamarca dejó públicamente esta mañana al partido nacional de Cesar Acuña.

En una conferencia de prensa dio a entender que su decisión la tomó por diferencias entre las disposiciones que tomara la cúpula de Alianza Para El Progreso respecto a apoyar a la ex candidata Keiko Fujimori, sin embargo, cuando Acuña manifestaba su posición, Sergio callaba.

Sergio Sánchez en los últimos años ha pasado por diferentes organizaciones políticas. Antes del 2010, según declaraciones del propio Luis Guerrero Figueroa, “Sergio Sánchez era hijo del FIR- Frente Independiente Renovador”. En el 2010 se presentó como candidato a regidor por el Movimiento Regional Fuerza Social, sin suerte alguna. Entre los años 2010 y 2014 le sonreía al Movimiento de Afirmación Social-MAS del preso Gregorio Santos, no obstante, casi al final de la contienda, decidió que en las elecciones del 2014 participaría como candidato al sillón municipal por El Frente Amplio, partido que fue en alianza con el MAS. En esa elección tampoco logró nada.

Sergio Sánchez con el MAS.

En las últimas elecciones, las del 2018, participó a la alcaldía por Alianza Para El Progreso, de César Acuña, donde decía en varias oportunidades sentirse representado, o al menos así se mostraba, debido a que nunca manifestó opinión contraria a la de sus ex líderes.

Ahora nuevamente, luego de una “decisión consensuada” con sus supuestas bases, ha decidido dejar en bloque a Alianza Para El Progreso y unirse a las filas del casi extinto movimiento político de Jesús Coronel.

En la realidad, Sánchez Ibáñez se ha convertido en una suerte de eterno candidato, ello, debido a sus pasadas derrotas en las urnas y su constante perseverancia, todas sin resultados alentadores. Esta sería su cuarta postulación a un cargo popular, y el sexto partido u organización política que habría pisado.

  1. Frente Independiente Renovador (Regional).
  2. Compromiso Cajamarquino.
  3. Movimiento Regional Fuerza Social.
  4. Movimiento de Afirmación Social.
  5. El Frente Amplio Por Justicia, Vida Y Libertad.
  6. Alianza Para El Progreso.

CAJAMARCA

Inició programa de Secigra en el ministerio público de Cajamarca

Publicado

El

Por

17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca, Cristian Araujo Morales dio la bienvenida a los 17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos – SECIGRA en el Ministerio Público de Cajamarca.

Los estudiantes proceden de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Privada del Norte y a través de este servicio pondrán en práctica sus conocimientos jurídicos en los despachos fiscales.

El programa de SECIGRA tiene como objetivo coadyuvar a la formación profesional y capacitación en los diferentes temas del derecho de los estudiantes, fortaleciendo sus conocimientos adquiridos en las aulas universitarias.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Acalde de San Juan busca ampliar los servicios de salud a los caseríos más lejanos de su distrito

Publicado

El

Por

La autoridad se reunió con el director del RIS Cajamarca.

El alcalde distrital Juan Alberto Neira Ugas, se reunió con el director de la Red Integral de Salud RIS Cajamarca, Dr. Martín Julcamoro, para tomar acuerdos importantes que beneficien a los pobladores de los caseríos más alejados y se amplie los servicios de salud.

Así mismo, se analizó la situación real de la infraestructura del centro de salud de San Juan y del porqué, hasta ahora no ha sido transferido a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca.

“Seguiremos realizando las gestiones necesarias y poniendo todo el esfuerzo, con el objetivo de que nuestros caseríos estén atendidos adecuadamente”, refirió.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Reconocen como árbol patrimonial a la especie forestal del Ceibo o Tunsho

Publicado

El

Por

Adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre fue reconocido como árbol patrimonial el ceibo o tunsho por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la municipalidad distrital de Bolívar (Cajamarca).

En una ceremonia especial, las autoridades y especialistas señalaron que el proyecto Conceiba fomenta la protección, conservación, gestión económica y social del árbol de ceibo [Ceiba trichistandra, (A. Gray) Bakh] en el distrito de Bolívar, provincia de San Miguel.

El ceibo adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca, provee beneficios desde la sombra que proporciona a los agricultores, la apicultura y el aprovechamiento de los frutos que en su interior contienen una lana vegetal antialérgica que es utilizada para artesanías, como almohadas, peluches, tejidos y otras.

Luego de brindar asistencia técnica, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca- sede Chilete, junto al municipio Bolívar y en concordancia con la guía para el reconocimiento de árboles patrimoniales, aprobada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 037-2020 Midagri-Serfor-DE, cumplieron con la aplicación de la norma.

Sigue leyendo

tendencias