El día de hoy se realizó la conferencia de prensa por el estado de emergencia hídrica en Cajamarca, en donde el presidente del Directorio, Dr. Marco Arribasplata Vargas y el gerente general, Ing. Marco Narro Centurión, abordaron temas como la reducción del caudal en captaciones, proyectos y recomendaciones del cuidado del uso de agua potable.
La escasez de agua afecta a una gran parte de la población y se debe al cambio climático lo que genera un estrés hídrico o también crisis hídrica.
Actualmente no hay disponibilidad de agua en las fuentes de abastecimiento, los ríos se encuentran en un caudal crítico histórico debido a la ausencia de lluvias.
Este año en los meses de enero, febrero y marzo, se presentó baja intensidad de lluvias, no hubo suficiente recarga hídrica en los acuíferos. Además, hay competencia con otros usos del agua de las fuentes.
Los ríos que abastecen a la planta el Milagro y Planta Santa Apolonia han disminuido su caudal en más de 80%.
Ante esta crisis hemos perforado 3 pozos tubulares en una primera etapa; estamos gestionando el presupuesto para la construcción de los reservorios elevados, también estamos distribuyendo agua en camiones cisternas en zonas alejadas de la ciudad y puntos donde hay mayor restricción, difusión de campaña ¡No la Riegues! cuida el agua, ejecución del sistema de bombeo del R2 al R1 para minimizar el impacto de disminución del agua del río Ronquillo que afecta a la parte alta de la ciudad, ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en la Paccha que beneficiará a 600 familias, Renovación de redes antiguas de asbesto cemento en zonas de la ciudad con alta incidencia de roturas, rehabilitación y mejoramiento de las captaciones ante probables inundaciones, implementación de plataforma para atención al cliente.
Así mismo el Gerente General, Ing. Marco Narro exhortó a la población a cuidar el agua, No regando los jardines, no lavando autos y veredas.
