NACIONALES
Ministro Rosendo Serna anunció que la mayoría de colegios estará lista para clases presenciales a partir del 28 de marzo

Publicado
6 meses atrásEl
Por
Prensa
Tras un receso largo de dos años debido a la pandemia del covid-19, el ansiado regreso a clases escolares presenciales está próximo, y se dará por fin en marzo, en medio de un escenario de adaptación, donde aún existen dudas alrededor del derecho a la matrícula, el uso de uniforme escolar, entre otros temas.
Ante este panorama, la Dirección General de la Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) del Ministerio de Educación (Minedu) sugiere visitar su plataforma web IDENTICOLE, la cual ofrece información muy valiosa a los padres de familia con hijos tanto en el servicio público como en el privado y así absolver las dudas que podrían tenerse respecto al ansiado regreso a clases presenciales.
Colegios púbicos:
Con respecto a las preguntas sobre la matrícula, uniformes, así como uso o compra de textos escolares para el presente año escolar, esta dependencia del Minedu indica lo siguiente:
¿La matrícula escolar está condicionada a algún tipo de pago?
La matrícula escolar es gratuita, no se condiciona al pago de cuotas ordinarias o aportes extraordinarios de la Asociación de Padres de Familia (APAFA), vacantes, compra de textos escolares, cuaderno de control, uniforme escolar, donaciones u otros pagos, bajo responsabilidad administrativa, civil o penal del director de la IE pública. El monto de la cuota ordinaria no puede exceder del 1.5% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), vigente a la fecha en que se realiza la Asamblea General de la APAFA.
¿En las instituciones educativas públicas es obligatorio el uso del uniforme escolar?
El uso del uniforme escolar no es obligatorio. En caso el padre o madre de familia opte por que su hijo o hija utilice uniforme escolar, podrá adquirirlo en el lugar de su elección.
¿Es obligatoria la adquisición de textos escolares en los colegios públicos?
No es obligatoria la adquisición de textos escolares en las instituciones educativas públicas. Solamente se utilizarán los textos escolares y cuadernos de trabajo que de manera gratuita distribuye el Ministerio de Educación, desde el nivel inicial.
¿Qué podemos hacer si aún no hemos encontrado una vacante para nuestro hijo o hija?
Si no ha logrado encontrar una vacante, puede registrar sus datos para que la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de su localidad le brinde asistencia para la búsqueda. Para registrar sus datos, haga clic en el siguiente enlace: https://identicole.minedu. gob.pe/registro-vacante
Colegios privados:
Respecto a las pensiones que se deben pagar en las Instituciones Educativas Privadas o colegios particulares, la DIGC señala que la pensión de enseñanza se efectúa cada mes del año lectivo o durante el periodo promocional por los servicios educativos prestados, en los términos establecidos previamente por la IE privada, los cuales han sido aceptados por los/las usuarios/as, al momento de realizar el proceso de matrícula.
De acuerdo con el Reglamento de IE privadas, el colegio no puede exigir el abono de una o más pensiones adelantadas, salvo que dichos pagos sustituyan a la cuota de ingreso.
La IE privada tampoco puede exigir un aumento de las pensiones, salvo que lo hubiera comunicado en los plazos establecidos en el artículo 14 de la Ley detallada en este enlace.
La información debe ser entregada por el colegio por escrito a las familias en dos momentos: antes que termine el año escolar y 30 días calendarios antes de iniciarse el proceso de matrícula.
Más sobre IDENTICOLE:
La plataforma web del Minedu cuenta con información de todas las IIEE públicas y privadas de Educación Básica Regular, Especial y Alternativa a nivel nacional, la cual es puesta a disposición de los padres, madres de familia y apoderados a fin de tomar la mejor decisión a la hora de escoger dónde estudiarán sus hijos e hijas.
El sitio web ofrece información gratuita y sencilla de lo siguiente:
Datos generales de la institución educativa como el nombre del director(a), dirección, correo electrónico, costos y pagos (en caso sea una institución educativa privada); así como un mapa de su ubicación geográfica.
Servicios de las instituciones educativas. Características, como los turnos en los que se imparten las clases, la cantidad de estudiantes y docentes y los idiomas que se enseñan.
Infraestructura y equipamiento: espacios educativos, deportivos y administrativos que tiene la institución educativa, si tiene acceso para personas con discapacidad y si cuentan con conexión a Internet.
Logros de aprendizaje: resultados obtenidos por la institución educativa en la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) en las dos últimas evaluaciones aplicadas.
Permite registrar una consulta y/o reclamo sobre diferentes situaciones que ocurren en la institución educativa y que requieran ser atendidas. Estas serán enviadas a las entidades correspondientes para su respectiva atención.
Cuenta también con una plataforma interna, la cual está dirigida a especialistas de UGEL para la atención de las consultas y reclamos y reporte de colegios no autorizados registrados por las familias
Ofrece además información útil para los padres, madres de familia y apoderados como tips o consejos para aplicar en el hogar y así reforzar los aprendizajes de sus hijos. Para ingresar y hacer consultas o búsquedas de instituciones educativas deberás contar con conexión a Internet e ingresar a la dirección: www.identicole.pe.
Te podría gustar
CAJAMARCA
Prefecto lamenta que alcalde de Chadín haya participado del presunto secuestro de periodistas

Publicado
1 mes atrásEl
9 julio, 2022Por
Prensa
Prefecto condenó el hecho, al resaltar que el derecho a la libertad individual no puede ser limitado
El prefecto regional de Cajamarca, Lenin Chuquilín, reveló que el alcalde del distrito de Chadín, César Castillo Cabrera, participó en el secuestro de los periodistas de Cuarto Poder, Eduardo Quispe y Elmer Valdiviezo, perpetrado por las rondas campesinas de la comunidad La Palma.
Condenó el hecho, al resaltar que el derecho a la libertad individual no puede ser limitada. “Hay alguna información que nos han remitido y aún todavía están en fin de corroborar de que habría habido la participación del alcalde distrital de Chadín, que estaría en cierto modo motivando el tema. Al margen de ello, estamos recogiendo a fin de poder conocer el escenario y los motivos de esta intervención porque igual tenemos que remitir siempre ese informe al Ministerio Público”, dijo a RCR.
un poco de sorpresa la participación y motivación del alcalde distrital de Chadín.
“Eso todavía estamos por corroborar, pero de corroborarse sería parte del proceso de investigación que le corresponde al Ministerio Público, porque nadie puede tomarse esas atribuciones”, indicó.
“Nosotros hemos tratado en todo momento desde el inicio que tomamos conocimiento de este caso, siempre a través de la vía del diálogo, de que se desista de estas acciones, siempre conociendo los motivos porque igual se tienen que corroborar los hechos que motivaron esta reacción de las rondas campesinas”, afirmó.
CAJAMARCA
Ronderos se movilizarán mañana domingo en respaldo a sus compañeros acusados de secuestro

Publicado
1 mes atrásEl
9 julio, 2022Por
Prensa
Noé Rafael dijo que la protesta se realizará este domingo en la plaza de Armas de Chota y también se realizará de manera simultánea en varias regiones del Perú en respaldo a los ronderos de La Palma acusados de secuestro, coacción, robo agravado y otros en contra de un equipo periodístico de América Televisión que llegó para realizar una investigación relacionada con los presuntos hechos de corrupción en contra la hija del presidente Pedro Castillo.
El dirigente de rondas, dijo que la protesta se realizará para defender la dignidad de las rondas y también aclaró que no hubo secuestro, que se trató de una identificación por los ronderos de La Palma en Chadín.
NACIONALES
Aprende a renovar tu brevete electrónico en simples pasos

Publicado
1 mes atrásEl
9 julio, 2022Por
Prensa
Si ya te toca revalidar tu brevete de conducir porque está vencido, debes hacerlo lo más pronto posible para que así evites problemas con las autoridades de tránsito si detectan que manejas las calles sin tener en regla tu licencia de conducir.
Asimismo, esta gestión no es difícil de realizar, siempre y cuando cumplas con los requerimientos dentro del proceso. En la siguiente nota te contamos qué debes considerar si vas a hacer revalidación de tu brevete y así evites ganar una multa administrativa innecesariamente.
Para que el Ministerio de Transporte y Comunicacones (MTC) te dé el visto bueno con la revalición de la licencia de conducir debes cumplir obligatoriamente estos requisitos.
- DNI, Tarjeta de identidad, Carné de solicitante, Asilado (original y vigente) o Carné de Extranjería (original y copia).
- Brevete vencido o por vencer.
- Examen Médico aprobado.
- Examen de Reglas de Tránsito aprobado en un Centro de Evaluación (esto no se exige para la Clase A Categoría I).
- En caso de contar con carné de extranjería, Permiso Temporal de Permanencia, asilo o refugio, presentar fotografía tamaño pasaporte con fondo blanco.
¿Cómo tramitar la revalidación del brevete?
Antes debes haber aprobado tu examen médico, caso contrario no podrás seguir con el trámite. Al ingresar a esta plataforma https://licencias.mtc.gob.pe/frmAcuerdo.aspx y entrar en la opción «Revalidación», ingresa tu número de DNI y acepta la declaración jurada y solo sigues las indicaciones de la plataforma.
También lo puedes solicitar presencialmente acercándote a cualquier Centro de Emisión de Licencias, presentas la documentación correspondiente. Deberás completar un formulario con tus datos personales y una declaración jurada de no estar suspendido o inhabilitado para conducir.
En cuanto al tiempo en esta modalidad no te demandará mucho, solo debes esperar tu licencia revalidada en 20 minutos. En el momento que tenga tu licencia, estas nuevamente habilitado para manejar.

Craigslist Personals Montana Alternative
Официальный Сайт Регистрация И Вход В Рабочее Зеркало Казино 1хслотс
1xslots On Line Casino Зеркало И Промокод 2022 1хслотс Вконтакте

¿Qué pasó con Carlos Machuca? La historia antes y después de su muerte

Estudiantes del tercio estudiantil se llevan más de 32 mil soles de la UNC

Logro histórico: Se crea una nueva universidad para Cajamarca que se ubicará en San Ignacio




Tendencias
-
INVESTIGACIONES2 semanas atrás
¿Qué pasó con Carlos Machuca? La historia antes y después de su muerte
-
INVESTIGACIONES4 semanas atrás
Estudiantes del tercio estudiantil se llevan más de 32 mil soles de la UNC
-
NACIONALES1 mes atrás
Aprende a renovar tu brevete electrónico en simples pasos
-
REGIONALES7 días atrás
Logro histórico: Se crea una nueva universidad para Cajamarca que se ubicará en San Ignacio
-
CAJAMARCA1 mes atrás
Cajamarca Siempre Verde: Estos son los candidatos que el JEE declaró improcedentes
-
REGIONALES1 mes atrás
Subprefecto de Tongod arrolla una moto en venganza por no ser correspondido en el amor
-
ELECCIÓN 20221 mes atrás
Es falsa la encuesta de CPI que da como favoritos a Walter Benavides y a Sergio Sánchez
-
CAJAMARCA1 mes atrás
Desde hoy iniciaron las actividades en la Fongal Cajamarca