Connect with us

CAJAMARCA

El Corso de este año será el mejor en la historia del carnaval de Cajamarca

Publicado

El

“Se cuenta con póliza de seguro para el desfile del Corso por el coliseo Gran Qhapac Ñan y documentación exigida por ley está en orden”.

Ante la noticia de inicio de investigación de la fiscalía de prevención del delito en torno a que el uso de las instalaciones del gran Qhapac Ñan para el paso del corso carnavalesco genera algún tipo de riesgo, el otrora alcalde de Cajamarca, Marco La Torre Sánchez, manifestó que todo está en regla, cuentan con autorización de Defensa Civil y póliza de seguro; por lo que la gente tiene que estar convencida de que este año se verá el mejor corso de la historia del carnaval en Cajamarca.

La Torre Sánchez, hoy presidente del comité del Corso del Carnaval 2019, indicó que es función de la fiscalía realizar las recomendaciones de acuerdo a ley en aras a temas de prevención, las cuales han cumplido como acciones preventivas; y que, los llamados a realizar las observaciones técnicas son profesionales de Defensa Civil.

En este concepto – dijo – el último organismo, ha otorgado la certificación que habilita al coliseo Gran Qhapac Ñan, validación que ha sido refrendada por especialistas en infraestructura, ingeniería civil, electrónicos y arquitectos.

Detalló que la seguridad en la contingencia y plan operativo, ha sido coordinado con la Policía Nacional, Defensa Civil, Bomberos, Rondas Urbanas, Serenazgo, entre otros, como seguridad privada; no solamente en el coliseo, sino, durante todo el recorrido de casi tres kilómetros de su recorrido”, aseveró.

En otro momento y ante algunas dudas señaló que cuentan con una póliza que asegura a 9 mil personas dentro del coliseo, de hasta por un millón de dólares por cobertura de accidentes personales, que incluye atenciones médicas, muerte accidental, discapacidad temporal o permanente; además, una póliza de responsabilidad civil, adicional, que la ley no exige, en respaldo a su persona y de la municipalidad de Cajamarca.

“Este será el mejor corso del carnaval de la historia de Cajamarca y los que vengan, seguro, serán mucho mejores porque contaremos con un escenario que cuenta con un aran infraestructura y condiciones de seguridad”, acotó.

Finalmente, señaló que con esta actividad se van a romper mitos y miedos y cuando la gente vea que todo saldrá bien entonces la población recuperará la confianza.

Con estos argumentos, exhortó a la población a no dejarse llevar de especulaciones sin sustento que pretenden generar miedos y temores en la sociedad carnavalera.

“Existen malas personas, gente que tienen intereses políticos y económicos personales, gente que no piensa en su carnaval, gente que no quiere a Cajamarca”, acotó el directivo del Comité de Carnaval.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Inició programa de Secigra en el ministerio público de Cajamarca

Publicado

El

Por

17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca, Cristian Araujo Morales dio la bienvenida a los 17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos – SECIGRA en el Ministerio Público de Cajamarca.

Los estudiantes proceden de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Privada del Norte y a través de este servicio pondrán en práctica sus conocimientos jurídicos en los despachos fiscales.

El programa de SECIGRA tiene como objetivo coadyuvar a la formación profesional y capacitación en los diferentes temas del derecho de los estudiantes, fortaleciendo sus conocimientos adquiridos en las aulas universitarias.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Acalde de San Juan busca ampliar los servicios de salud a los caseríos más lejanos de su distrito

Publicado

El

Por

La autoridad se reunió con el director del RIS Cajamarca.

El alcalde distrital Juan Alberto Neira Ugas, se reunió con el director de la Red Integral de Salud RIS Cajamarca, Dr. Martín Julcamoro, para tomar acuerdos importantes que beneficien a los pobladores de los caseríos más alejados y se amplie los servicios de salud.

Así mismo, se analizó la situación real de la infraestructura del centro de salud de San Juan y del porqué, hasta ahora no ha sido transferido a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca.

“Seguiremos realizando las gestiones necesarias y poniendo todo el esfuerzo, con el objetivo de que nuestros caseríos estén atendidos adecuadamente”, refirió.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Reconocen como árbol patrimonial a la especie forestal del Ceibo o Tunsho

Publicado

El

Por

Adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre fue reconocido como árbol patrimonial el ceibo o tunsho por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la municipalidad distrital de Bolívar (Cajamarca).

En una ceremonia especial, las autoridades y especialistas señalaron que el proyecto Conceiba fomenta la protección, conservación, gestión económica y social del árbol de ceibo [Ceiba trichistandra, (A. Gray) Bakh] en el distrito de Bolívar, provincia de San Miguel.

El ceibo adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca, provee beneficios desde la sombra que proporciona a los agricultores, la apicultura y el aprovechamiento de los frutos que en su interior contienen una lana vegetal antialérgica que es utilizada para artesanías, como almohadas, peluches, tejidos y otras.

Luego de brindar asistencia técnica, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca- sede Chilete, junto al municipio Bolívar y en concordancia con la guía para el reconocimiento de árboles patrimoniales, aprobada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 037-2020 Midagri-Serfor-DE, cumplieron con la aplicación de la norma.

Sigue leyendo

tendencias