Han transcurrido cerca de cuatro meses en que se decretó el estado de emergencia en el país y la sociedad ha convivido en un periodo de cuarentena escolatada por la inamovilidad y aislamiento social y, una semana después de haber focalizado la misma en algunas regiones del país; durante este periplo el desarrollo humano habitual ha sufrido críticas variaciones, específicamente, en temas de salud y economía.
Ante ello, se han tomado distintas medidas para hacerle frente al covid-19, por citar, evitar el brote y rebrote de la pandemia que focalizó su epicentro en los centros de mayor concentración como los mercados y otros.
Para el Econ. César Zamora Vento, una valiosa iniciativa para evitar el contagio de Covid-19 son la presencia de ferias o mercados itinerantes, instaladas en diversos puntos de la ciudad por dos temas principales.
Cita el profesional de la economía, que los espacios comerciales ha permitido establecer una medida defensora ante la emergencia del covid19, en la prevención de contagios; toda vez que, la gente ya no concurre y forma parte de la procesión de compradores de los cotidianos mercados; asimismo, para establecer un orden en el comercio en Cajamarca que de siempre ha devenido en desorden e insalubridad e inseguridad.
Por otro lado, textualiza, ha dado un reinicio paulatino a la economía local, ya que, en estos espacios se han instalado puestos de trabajo en el orden de artículos de primera necesidad paralizados por la misma pandemia que ha favorecido al desarrollo económico local.
Adicionalmente, sugiere empadronar a los comerciantes de estos mercados y realizar una trazabilidad socio económica para que la gestión edil pueda contar con una base de “datos muestra”, para diseñar planes de zonificación, organización y mejoramiento del expendio de productos de pan llevar.
“La idea principal es que sirva, no sólo como una medida ante la emergencia del COVID-19, debe servir para ordenar el comercio en Cajamarca, que de siempre ha devenido en desordenado e insalubridad”, sostiene el profesional.
Finalmente, dijo: “Hemos aprendido a usar la mascarilla, a guardar la distancia social y a lavarnos las manos para evitar la propagación del coronavirus. Y también hemos aprendido una experiencia valiosa de vender y comprar sin necesidad de contagio; por lo que considero que es una buena iniciativa del gobierno local.