Connect with us

CAJAMARCA

Cajamarca: 85% de avance en la Av. Alfonso Ugarte, una de las principales de la ciudad

Publicado

El

Culminación de esta importante obra de infraestructura vial se prevé en un mes, informó alcalde de Cajamarca Andrés Villar luego de visita de inspección.

Cerrar brechas en infraestructura vial es uno de los 4 objetivos de la actual gestión municipal, por ello el impulso que a lo largo de los más de 18 meses de gobierno municipal que se le está dando a este sector, implica la construcción y mejoramiento de vías de comunicación dentro de la ciudad, así como en lo relacionado a caminos vecinales en la provincia de Cajamarca.

En este contexto la pavimentación de la Av. Alfonso Ugarte en esta ciudad es una de las obras que marcan el derrotero de la gestión del alcalde Andrés Villar Narro, quien precisamente en una visita de inspección constató que esta obra a la fecha registra un avance del 85% en su ejecución y se prevé su culminación para dentro de un mes.

Acompañado del Gerente Municipal, Ricardo Azahuanche, de la Gerente de Infraestructura Liz Delgado, así como de los responsables de la supervisión de la obra y de la empresa contratista, el alcalde Andrés Villar hizo un recorrido de la obra en ejecución constatando la calidad con la cual se construye el pavimento y otras obras adicionales como cunetas, veredas y un sardinel central que servirá de jardinera para el sembrío de árboles con especies nativas.

“Satisfechos por el significativo avance de la obra que alcanza el 85% de su ejecución a la fecha, esperamos que durante el mes de agosto se concluya con el 15% restante, y ello significa que el proyecto concluiría un mes antes de lo previsto en el expediente técnico”, precisó la autoridad municipal.

Esto ha motivado dijo, la satisfacción de la gran mayoría de vecinos, sin embargo, la autoridad municipal mostró cierta incomodidad con algunos vecinos de la zona, por su falta de respeto al invadir la vía pública, causando problemas en el alineamiento de la calle. Al margen de estos inconvenientes, lo más importante es tener una obra con la calidad que el caso amerita, tal como se ha comprobado con las pruebas de campo realizadas y que pronto la pondremos al servicio de la comunidad cajamarquina, expresó la autoridad municipal.

Adelantó que en los próximos días se realizará la inauguración de importantes obras de pavimentación que ejecuta la municipalidad en diversos sectores de la ciudad, entre ellas el Jr. Arriola, cuya ejecución está por culminar, y la Av. Mártires de Uchuracy, obra ya culminada y lista para ser entrega a la comunidad cajamarquina. Todas estas obras de infraestructura vial tienen como principal objetivo, seguir cambiando las condiciones de vida de la población, puntualizó.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Inició programa de Secigra en el ministerio público de Cajamarca

Publicado

El

Por

17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca, Cristian Araujo Morales dio la bienvenida a los 17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos – SECIGRA en el Ministerio Público de Cajamarca.

Los estudiantes proceden de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Privada del Norte y a través de este servicio pondrán en práctica sus conocimientos jurídicos en los despachos fiscales.

El programa de SECIGRA tiene como objetivo coadyuvar a la formación profesional y capacitación en los diferentes temas del derecho de los estudiantes, fortaleciendo sus conocimientos adquiridos en las aulas universitarias.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Acalde de San Juan busca ampliar los servicios de salud a los caseríos más lejanos de su distrito

Publicado

El

Por

La autoridad se reunió con el director del RIS Cajamarca.

El alcalde distrital Juan Alberto Neira Ugas, se reunió con el director de la Red Integral de Salud RIS Cajamarca, Dr. Martín Julcamoro, para tomar acuerdos importantes que beneficien a los pobladores de los caseríos más alejados y se amplie los servicios de salud.

Así mismo, se analizó la situación real de la infraestructura del centro de salud de San Juan y del porqué, hasta ahora no ha sido transferido a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca.

“Seguiremos realizando las gestiones necesarias y poniendo todo el esfuerzo, con el objetivo de que nuestros caseríos estén atendidos adecuadamente”, refirió.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Reconocen como árbol patrimonial a la especie forestal del Ceibo o Tunsho

Publicado

El

Por

Adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre fue reconocido como árbol patrimonial el ceibo o tunsho por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la municipalidad distrital de Bolívar (Cajamarca).

En una ceremonia especial, las autoridades y especialistas señalaron que el proyecto Conceiba fomenta la protección, conservación, gestión económica y social del árbol de ceibo [Ceiba trichistandra, (A. Gray) Bakh] en el distrito de Bolívar, provincia de San Miguel.

El ceibo adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca, provee beneficios desde la sombra que proporciona a los agricultores, la apicultura y el aprovechamiento de los frutos que en su interior contienen una lana vegetal antialérgica que es utilizada para artesanías, como almohadas, peluches, tejidos y otras.

Luego de brindar asistencia técnica, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca- sede Chilete, junto al municipio Bolívar y en concordancia con la guía para el reconocimiento de árboles patrimoniales, aprobada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 037-2020 Midagri-Serfor-DE, cumplieron con la aplicación de la norma.

Sigue leyendo

tendencias