Alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, precisó que impulsan el respeto a las políticas de igualdad de género y el trabajo por la no violencia.
Gran expectativa ha generado la puesta en funcionamiento de la Casa Refugio para mujeres víctimas de violencia en Cajamarca que se ha podido cristalizar gracias a la articulación de esfuerzos entre la Beneficencia, municipalidad de Cajamarca, Gobierno Regional, Ministerio Público; entre otras, para albergar a 22 víctimas de violencia, quienes recibirán apoyo en hospedaje, salud, alimentación, tratamiento psicológico y emprendimiento.
Las palabras de apertura del nuevo albergue estuvieron a cargo del alcalde, Andrés Villar Narro, quien destacó la labor de la Beneficencia de Cajamarca y comprometió todo el apoyo para que los altos índices de violencia disminuyan; asimismo, para que se respeten las políticas de igualdad de género y el trabajo por la no violencia.
“Es una satisfacción para nosotros que se pueda atender esta demanda que es el resultado de una gestión que logró articular los esfuerzos y voluntades de muchas instituciones públicas y privadas y por nuestra parte mostramos el compromiso para continuar a la vanguardia de los derechos de las personas, especialmente, de aquellas mujeres que son violentadas por inescrupulosos e irresponsables”, sostuvo.
Por su parte, Juan Anyaipoma, gerente de la Beneficencia de Cajamarca, informó que en este nuevo recinto, es la muestra del compromiso de trabajo en favor de las poblaciones vulnerables, en este caso, mujeres víctimas de maltrato.
DATO:
Más de 8 mil denuncias de maltrato contra la mujer se han registrado en el 2020 y más de 6 mil medidas de protección en el Poder Judicial, como tentativas de homicidio, informó, Jefe de la Región Policial Cajamarca, Gral, PNP Luis Cacho Roncal.
