Connect with us

CAJAMARCA

Cajamarca: 167 años de independencia. ¡Así fue la celebración!

Publicado

El

Autoridades representativas civiles y militares participaron de las actividades cívico – protocolares para rendir homenaje a Toribio Casanova, Pedro Villanueva y Juan Egúsquiza.

Entre actividades virtuales y otras presenciales que contaron con los cuidados sanitarios obligatorios, se conmemoró los 167 años de gesta heroica en que valientes cajamarquinos lucharon para lograr la independencia del departamento de La Libertad.

Un nutrido programa con temas culturales, educativos, musicales, protocolares y cívicos formaron parte de la gran celebración que involucró el entusiasmo y algarabía de miles de cajamarquinos orgullosos de su tierra y de su gente.

Conciertos musicales, charlas culturales y una gran serenata; todas vía on line, formaron parte del festejo, miles de comentarios por redes sociales hacían gala de que la también conocida como Patrimonio Cultural de las Américas, la bella ciudad del Cumbe, la Capital del Carnaval Peruano, entre otras nominaciones, le gritaba al Perú y al mundo que estaba de aniversario.

El día central, 3 de enero, estuvo marcado por la celebración eucarística, la misa Te Deum dio paso para que las principales autoridades se encomienden al Todopoderoso; en la homilía religiosa el sacerdote exhortó al trabajo conjunto ante estos momentos difíciles que nos toca atravesar y a encomendarse en todo momento a Cristo.

El paseo de las banderas y homenaje a los tres valerosos cajamarquinos se realizó en el denominado Parque de Los Héroes, lugar donde se encuentra el busto de los ilustres luchadores, aqui se entonaron los himnos y se hicieron entrega de ofrendas florales.

El paseo prosiguió hasta la plaza de armas de Cajamarca, en este escenario se izaron las banderas del Perú, Cajamarca y del Gobierno Regional, para luego dar pase a la tradicional Sesión Solemne.

Una vez en la casona cultural Miguel Espinash, se inició la sesión de orden, aquí la primera autoridad provincial de Cajamarca, Víctor Andrés Villar Narro, exclamó en su discurso la unidad para afrontar la pandemia de la Covid19, además, dio cuenta de las principales acciones ejecutadas durante su mandato y la contingencia durante la emergencia sanitaria.

Las autoridades presentes, coincidieron en manifestar que solamente un trabajo coordinado: ciudadanos y autoridades permitirá lograr un beneficio colectivo.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Inició programa de Secigra en el ministerio público de Cajamarca

Publicado

El

Por

17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca, Cristian Araujo Morales dio la bienvenida a los 17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos – SECIGRA en el Ministerio Público de Cajamarca.

Los estudiantes proceden de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Privada del Norte y a través de este servicio pondrán en práctica sus conocimientos jurídicos en los despachos fiscales.

El programa de SECIGRA tiene como objetivo coadyuvar a la formación profesional y capacitación en los diferentes temas del derecho de los estudiantes, fortaleciendo sus conocimientos adquiridos en las aulas universitarias.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Acalde de San Juan busca ampliar los servicios de salud a los caseríos más lejanos de su distrito

Publicado

El

Por

La autoridad se reunió con el director del RIS Cajamarca.

El alcalde distrital Juan Alberto Neira Ugas, se reunió con el director de la Red Integral de Salud RIS Cajamarca, Dr. Martín Julcamoro, para tomar acuerdos importantes que beneficien a los pobladores de los caseríos más alejados y se amplie los servicios de salud.

Así mismo, se analizó la situación real de la infraestructura del centro de salud de San Juan y del porqué, hasta ahora no ha sido transferido a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca.

“Seguiremos realizando las gestiones necesarias y poniendo todo el esfuerzo, con el objetivo de que nuestros caseríos estén atendidos adecuadamente”, refirió.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Reconocen como árbol patrimonial a la especie forestal del Ceibo o Tunsho

Publicado

El

Por

Adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre fue reconocido como árbol patrimonial el ceibo o tunsho por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la municipalidad distrital de Bolívar (Cajamarca).

En una ceremonia especial, las autoridades y especialistas señalaron que el proyecto Conceiba fomenta la protección, conservación, gestión económica y social del árbol de ceibo [Ceiba trichistandra, (A. Gray) Bakh] en el distrito de Bolívar, provincia de San Miguel.

El ceibo adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca, provee beneficios desde la sombra que proporciona a los agricultores, la apicultura y el aprovechamiento de los frutos que en su interior contienen una lana vegetal antialérgica que es utilizada para artesanías, como almohadas, peluches, tejidos y otras.

Luego de brindar asistencia técnica, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca- sede Chilete, junto al municipio Bolívar y en concordancia con la guía para el reconocimiento de árboles patrimoniales, aprobada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 037-2020 Midagri-Serfor-DE, cumplieron con la aplicación de la norma.

Sigue leyendo

tendencias