ELECCIÓN 2022
Aprueban instrucciones y disposiciones para mantener orden en procesos electorales

Publicado
3 meses atrásEl
Por
Prensa
Este miércoles la Oficina Nacional de Procesos Electorales aprobó una serie de instrucciones y disposiciones para mantener el orden y la protección de la libertad personal durante los procesos electorales, referéndum y otras consultas populares, entre las cuales mantiene la prohibición del uso de celulares y cámaras fotográficas y de video en las cámaras secretas.
Según informes dichas medidas son de cumplimiento obligatorio de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, mismas que deberán mantener una permanente coordinación con la secretaria general, las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales, las Oficinas Regionales de Coordinación y los Puntos Focales (PF) de la ONPE.
Por otro lado, y respecto al uso de dispositivos digitales en los locales de votación, se establece que los Coordinadores de Local de Votación fijarán en las aulas de votación, los letreros con la indicación siguiente: Prohibido el uso de celulares, cámaras fotográficas y de video. Asimismo, los coordinadores electorales de la ONPE solicitarán a los miembros de mesa que indiquen a los electores y personeros que está prohibido el uso de dispositivos digitales dentro de la cámara secreta.
Se permitirá el ingreso de personas que acompañen a electores con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas y/o que se encuentran dan de lactar a sus hijos y de personal de los medios de comunicación debidamente acreditados que cuenten con la autorización del Coordinador de Local de Votación.
Por otro lado, se fija que los efectivos de la FA.AA. y de la PNP, en cumplimiento del ordenamiento legal, vigente, garantizan la libertad de los ciudadanos para ejercer su derecho a votar libre mente, así como la libertad para que los miembros de mesa, autoridades en consulta, candidatos, persone ros y observadores ejerzan su función sin coacción alguna.
De la misma manera, la cita da resolución, establece medidas de seguridad en zonas declaradas en estado de emergencia, así como disposiciones sobre la custodia de las sedes centrales de los organismos electorales, los locales donde se producen los materiales electorales, las Oficinas Descentraliza das de Procesos Electorales, Oficinas Regionales de Coordinación, Puntos Focales, Jurados Electorales Especiales y oficinas del RENIEC, antes, durante y posteriormente a la jornada electoral.
Te podría gustar
ELECCIÓN 2022
Expulsan a César Plasencia de mesa de trabajo de la carretera a Cumbemayo por aprovechamiento político

Publicado
2 semanas atrásEl
2 mayo, 2022Por
Prensa
Se quedó sin piso y se ganó el rechazo. César Plasencia, fue expulsado de la consultoría para la cual había sido contratado en torno a la conformación de una mesa técnica para analizar la viabilidad del proyecto de la carretera a Cumbemayo – Chetilla y Chonta Baja, por el aprovechamiento político que marcó la indignación de pobladores del distrito de Chetilla, después de publicar en su cuenta de facebook fotos de la inspección realizada a la carretera con el logo de partido político Frente Esperanza.
“Primero la honestidad”, reza su eslogan; sin embargo, el aspirante, César Plasencia, se valió de la inspección de la carretera a Chetilla para testimoniar su labor de consultor y a la vez hacer proselitismo político, haciendo unas publicaciones en la cuenta de su red social de su agrupación política Frente Esperanza.
En las instantáneas se lo ve junto al prefecto de Cajamarca, Lenin Chuquilín y al ex regidor de la municipalidad provincial de Cajamarca, Wilson David Hernández Briceño; entre otros, realizando mediciones en la cartera hacia Chetilla.
Su emoción pudo más y dispuso que se hagan las publicaciones, las que, a la vez, en los comentarios, le hicieron un flaco favor; por lo que, ordenó la eliminación de la publicación; luego, le vino el rechazo del prefecto y el comunicado del frente de defensa ambiental del distrito de Chetilla, donde su presidente, Antonio Soto, en representación de las bases y pobladores, mediante comunicado, hace ver que César Plasencia no participará de ninguna mesa de trabajo técnico.
Triste final para el otrora, alcalde del distrito de Jesús, candidato y ex funcionario por el partido del MAS del condenado Gregorio Santos Guerrero.
ELECCIÓN 2022
El MÁS de Goyo se recompone en el Frente Esperanza

Publicado
3 semanas atrásEl
26 abril, 2022Por
Prensa
Cesar Plasencia lleva a 5 ex MÁS en su lista de regidores.
El candidato del Frente Esperanza, Cesar Plasencia, ha convertido el partido de la escoba en refugio de militantes y simpatizantes del MÁS, del condenado por corrupción Gregorio Santos Guerrero. Tal es así que 5 de sus candidatos a regidores militan o hasta postularon con el Movimiento de Afirmación Social – MÁS.
En principio, Plasencia no sólo fue funcionario del gobierno regional del MÁS, sino que además fue candidato con dicho movimiento regional a la alcaldía distrital de Jesús, donde ganó y luego a la alcaldía provincial de Cajamarca sin éxito.
En tanto su candidato a primer regidor, Jhony Tejada Cerdan, fue personero técnico del MÁS y director regional de Transportes, se trata de un personaje bastante ligado a Gregorio Santos.
También formaron parte del MÁS, donde militaron o fueron candidatos Edmundo Micha Sánchez, ex regifdor de Jesús, Brayer Portal Chacón, César Mestanza Carhuatay y José Flores Cotrina todos ellos excandidatos a regidores en la provincia de Cajamarca.
Tal parece que el MÁS acusado de corrupción y con su líder preso, tiene hoy como vientre de alquiler al Frente Esperanza, liderado por el ingeniero, Cesar Plasencia.
ELECCIÓN 2022
Raúl Pinedo podría ser sentenciado a 9 años de cárcel por corrupto

Publicado
2 meses atrásEl
12 marzo, 2022Por
Martín Peregrino
“Los acusados mediante argucias buscarían postergar y dilatar el inicio del juicio oral que los llevaría a la cárcel, y truncaría la carrera electoral de Pinedo”.
Como se recuerda la Fiscalía Anticorrupción de Lambayeque, mediante sus investigaciones acreditó que en su primera gestión 2011-2014, el candidato al Gobierno Regional de Cajamarca, y actual alcalde de Cutervo, Raúl Pinedo Vásquez, mediante el ilícito de colusión agravada, se apropió de más de un millón de soles del presupuesto de los cutervinos.
El caso es respecto a la ejecución de la obra del centro recreacional “Tomás Gálvez Quispe”, recaído en la Carpeta Fiscal Nº 242-2015, en el Expediente Judicial Nº 00007-2017-12-1702-JR-PE-01, mediante el cual son denunciados y llevados a Juicio Oral en su calidad de autores del delito de Colusión Agravada: el propio Raúl Pinedo, sus funcionarios Heli Vallejos Toro, César Augusto Ruíz Rodríguez, Carlos Isidro Arrasco Yarrin, Alex Rene García Fernández, Víctor Luis Serrano Serrano, Edgar Barturen Barturen, Luis Javier Sumary Taboada, Pablo César Díaz Fernández, y como cómplices: Miguel Núñez Cotrina (ejecutor), José Jaime Vásquez Lescano, Alberto Sutimberto Calderón Mundaca, Rolando Torres Obando.
Para Pinedo solicitan nueve (9) años de pena privativa de la libertad y ocho (8) para sus funcionarios.
SE CITA A JUICIO ORAL
El Juzgado Penal Unipersonal Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque, a cargo del juez Carlos Larios Manay, emitió la Resolución Número Uno, de fecha 25 de octubre del 2021, mediante la cual cita a juicio oral a los autores y cómplices para el día 13 de abril del 2022, a horas 08:30 a.m., asimismo se notifica la citada resolución a todos los sujetos procesales, entre ellos a los fiscales anticorrupción Dr. José Oscar Guevara Gilarmas, Dr. Daniel Gerardo Flores Aguinaga, y por la procuraduría pública a la Dra. Lady Lucía Villanueva Carrasco.
RAÚL PINEDO BUSCARÍA DILATAR EL INICIO DE JUICIO
El caso tiene pendiente a toda la población de la región Cajamarca, aún más, sabiendo que el candidato estaría acostumbrado a dilatar sus procesos, además de intentar argucias “legales”, como se evidenciaría en el acta de escucha, transcripción y reconocimiento de voz, de fecha 08 de mayo del 2017.
En ese audio se deja constancia de la conversación entre Rolando Torres Obando (supervisor), y Miguel Núñez Cotrina (ejecutor), donde el primero le solicita: (…) “que diga la verdad por cuanto él sabe que no participó en la obra y aun así dejo que apareciera su firma y sello en la obra” (…).
En tanto, en la transcripción, Núñez Cotrina le indica que esté tranquilo por cuanto “tiene contactos con los cuales estaría hablando para que se archive el proceso”. Estos contactos serían amigos del Raúl Pinedo, además que personas cercanas a este aseguran que la autoridad cutervina, se jactaría de que tendría todo arreglado en las instancias judiciales.

Obra de mala calidad que terminó cayéndose


Empresa privada hace posible que llegue internet a Asunción

¿Corrupción en la UNC? A funcionario de confianza le pagan ilegalmente más de S/ 50 mil

General Castillo: “No manchen la honra de las personas ni jueguen con el luto de una familia”

Rostros y antecedentes de los sujetos que sembraron terror en el hospital Simón Bolívar

¿Corrupción en la UNC? A funcionario de confianza le pagan ilegalmente más de S/ 50 mil

General Castillo: “No manchen la honra de las personas ni jueguen con el luto de una familia”




Tendencias
-
CAJAMARCA2 semanas atrás
Rostros y antecedentes de los sujetos que sembraron terror en el hospital Simón Bolívar
-
CAJAMARCA2 días atrás
¿Corrupción en la UNC? A funcionario de confianza le pagan ilegalmente más de S/ 50 mil
-
REGIONALES3 días atrás
General Castillo: “No manchen la honra de las personas ni jueguen con el luto de una familia”
-
REGIONALES4 días atrás
Candidato al Gobierno Regional empezó a rendir cuentas a la justicia
-
REGIONALES2 semanas atrás
Cajamarca: Dos regidores de San Miguel vacados por nepotismo
-
ELECCIÓN 20222 semanas atrás
Expulsan a César Plasencia de mesa de trabajo de la carretera a Cumbemayo por aprovechamiento político
-
ELECCIÓN 20222 meses atrás
Raúl Pinedo podría ser sentenciado a 9 años de cárcel por corrupto
-
REGIONALES1 semana atrás
Ordenan captura de exfuncionario cutervino involucrado en millonario robo