San Ignacio le ha dado a la región Cajamarca muchos intelectuales, entre los que destacan Orlando Saavedra Núñez, quien escribió Un secreto muy bien guardado.
Así como don Orlando, cientos, tal vez miles de sanignacinos, no tuvieron la oportunidad de estudiar en su propia tierra. La mayoría migraron a la capital de la región, otros, en mayor número, a Chiclayo y Trujillo.
Ahora, luego de décadas, una congresista de esa provincia, hace realidad que San Ignacio cuente con su propia Universidad Nacional.
El pasado 15 de Julio, la Representación Nacional del Congreso de la República, aprobó por mayoría el Proyecto de Ley nro. 1228 que propone la creación de la Universidad Nacional Tecnológica de Frontera San Ignacio de Loyola, en Cajamarca.
¿Pero quién hizo realidad este anhelo?
Tania Ramírez es el nombre de la congresista cajamarquina, oriunda de la provincia de San Ignacio, criticada muchas veces, pero que ha venido realizando un trabajo silencioso y a la vez productivo. Prueba de ello, mañana será publicado en el diario oficial El Peruano, la ley que promulga una universidad nacional para la provincia de San Ignacio.
“Queridos paisanos, amigos y comunidad educativa de mi amada provincia de San Ignacio, a través de este medio te informo que esta mañana, en sesión del Consejo de Ministros, se acordó promulgar la Ley que crea la Universidad Nacional Tecnológica de Frontera San Ignacio de Loyola en la provincia de San Ignacio”, dio a conocer la parlamentaria.
En esa misma línea, Tania Ramírez, a través de sus redes sociales, compartió la buena nueva. “Este es mi legado para mi amada provincia. Esta es la obra más grande que le puedo legar a mi provincia, a mi San Ignacio querido, a nuestros hijos, a nuestras familias. El anhelo de la Universidad Nacional era muy lejano, siempre lo intentamos y nunca pudimos concretarlo”, escribió.
La nueva universidad nacional contará con las carreras profesionales de Medicina Humana, Administración de Empresas, Contabilidad, Enfermería, Ingeniería de Forestal, Ambiental y Agroindustrial y de Sistemas.
La congresista, recordó a todos aquellos que la apoyaron para llegar al parlamento.
«Agradezco a todos los que me apoyaron, a todos los que confiaron en mí. Gracias a ustedes puede ser Congresista de la República, presentar el proyecto de ley y no parar hasta que sea una realidad. Con esta ley y la creación de la Universidad quedó agradecida contigo, pues en esta universidad podrán educarse nuestros jóvenes para que puedan tener una mejor calidad de vida”, subrayó.