Connect with us

CORONAVIRUS

Yanacocha tiene completa donación de 235 camas para diversos hospitales de Cajamarca

Publicado

El

17 empresas, en su mayoría locales, las brindaron para atención primaria y enfermos de COVID-19, como parte de los planes de responsabilidad social que impulsa y canaliza Yanacocha.

Gracias al impulso de Yanacocha, otras 11 de sus empresas contratistas realizaron una última entrega de 141 camas hospitalarias tipo I y tipo II al Gobierno Regional de Cajamarca, para ser distribuidas en diferentes hospitales de la región para atención primaria. Esta entrega forma parte de los planes de responsabilidad social de 17 empresas contratistas, canalizados por Yanacocha para apoyar la lucha contra el COVID-19.

En total se han donado 235 camas hospitalarias gracias al apoyo de empresas contratistas, en su mayoría locales, que se han comprometido a trabajar conjuntamente con Yanacocha y en coordinación con las autoridades, con el fin de atender algunas necesidades urgentes en la lucha contra el COVID-19. Con esta donación, se incrementa en cerca de 16% la capacidad instalada de camas hospitalarias en Cajamarca.

Las últimas 50 camas fueron entregadas el viernes 17 de julio por las empresas Exsa, El Aliso Servicios Generales, Esco Perú, Consorcio SGS NDTI y Westfire Sudamérica. Todas están siendo distribuidas adecuadamente en toda la región, siguiendo los criterios de la Dirección Regional de Salud.

Nicolás Alvarado, coordinador de marketing de Autonort Cajamarca, dijo que como empresa se han sumado a esta donación de camas para el Gobierno Regional, sobre todo para apoyar a las personas que más lo necesitan. Asimismo, Jorge Heredia, en representación de la empresa Deyfor, dijo que como contratistas de Yanacocha están contribuyendo con esta donación como parte de su acciones de responsabilidad social.

“Estamos recibiendo esta importante donación para ampliar el número de camas para nuestra región, con esto quiero que vean que estamos haciendo todo el esfuerzo para garantizar una buena atención a todos nuestros hermanos. Seguimos trabajando, no hemos bajado la guardia”, expresó Mesías Guevara, gobernador regional de Cajamarca, durante la segunda entrega realizada el miércoles 8 julio.

Por su parte, Germán Alva, superintendente de Responsabilidad Social Interna de Yanacocha, dijo que con esta donación, Yanacocha y sus empresas contratistas continúan apoyando al Gobierno Regional, en este caso la Dirección Regional de Salud. “Esto consolida nuestro trabajo de apoyo en beneficio de Cajamarca, principalmente de la personas que están luchando contra el COVID-19”, expresó.

Yanacocha y sus contratistas trabajan coordinadamente con las autoridades para ayudar a atender las necesidades más urgentes de la población en temas de salud, como parte de la lucha contra el COVID-19.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Trabajadores de la UNC pasaron por pruebas antígenas de descarte de COVID-19

Publicado

El

Por

Como parte de su labor preventiva, el Equipo de Intervención Integral de la Dirección Regional de Salud (Diresa) intervino la Universidad Nacional de Cajamarca para evitar posibles brotes epidémicos de la Covid-19.

Durante tres días las brigadas de salud tamizaron a más de 120 trabajadores de la institución para detectar casos positivos y darles el tratamiento especializado correspondiente, recomendar el aislamiento preventivo e identificar a sus contactos directos.

Los resultados indicaron que del total de evaluados con pruebas moleculares y antigénicas solo dos personas tenían la enfermedad; a ellos se les brindó la atención médica correspondiente.

El coordinador del Equipo de Intervención Integral, Luis Ramírez Crovetto, informó esta labor preventiva fue complementada con actividades de sensibilización sobre los efectos de la Covid-19 y las medidas de bioseguridad que todos debemos practicar.

El especialista informó también que estas intervenciones se seguirán realizando con el fin de evitar y controlar los efectos nocivos de la tercera ola de la pandemia en la ciudad de Cajamarca y en toda la región.

Sigue leyendo

CORONAVIRUS

La tercera dosis es necesaria para estar protegido contra la Covid-19

Publicado

El

Por

La Dirección Regional de Salud (Diresa) continúa fortaleciendo el proceso de vacunación contra la Covid-19 y solicitó a la población a inmunizarse con tercera dosis para tener una protección completa contra la enfermedad.

La coordinadora regional de Inmunizaciones, Katherine Vásquez Carranza, subrayó que “las vacunas que aplica nuestro personal de salud son seguras y eficaces para contrarrestar las formas más severas del coronavirus”.

La funcionaria informó que todos los mayores de 18 años y los mayores de 12 años con comorbilidades pueden acudir a los puntos de vacunación instalados en toda la región para completar su inmunización. “Si eres mayor de 18 años no dudes en vacunarte y protegerte de la Covid 19.

Quienes tengan comorbilidades que sean mayores de 12 también puede hacerlo”, manifestó Vásquez Carranza.

Finalmente, señaló que la Diresa tiene el compromiso de cuidar la vida y la salud de los cajamarquinos y es firme respecto al efecto positivo de todas las vacunas administradas en el territorio regional. Hasta el momento en la región Cajamarca se han inoculado más de 2 millones 640 mil dosis entre primeras, segunda y terceras dosis.

Se espera en las siguientes semanas seguir avanzando rápidamente en el proceso de inmunización.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Brindan reconocimiento a personal tecnólogos médicos por su ardua labor frente a la COVID-19

Publicado

El

Por

En el día del Tecnólogo Médico Peruano, la Municipalidad de Cajamarca, brindó merecido reconocimiento a estos trabajadores de la salud que desempeñaron una ardua labor en la lucha contra la COVID-19, reconociendo su ardua labor en el campo de la salud, desempeñándose en distintas áreas como laboratorios, rayos x, medicina física y rehabilitación; entre otras.

Como se recuerda, un 06 de marzo del 2020, se detectó el primer caso del coronavirus en el Perú, a partir de la fecha se generó un escenario de alerta en el sistema de salud peruano, no solo para evitar la expansión del virus sino para su adecuado diagnóstico y tratamiento.

En esta línea, fue el primer regidor, Henry Alcántara Salazar, quien recordó el doloroso momento que atravesamos, y agregó que en esos momentos estuvieron los tecnólogos, para ayudar a que nos recuperáramos, por lo que no queda más que agradecer a este cuerpo humano que, incluso, arriesgando su salud ha cumplido con su labor.

En otro momento, reafirmó el compromiso de la actual gestión edil con el ámbito de la salud, reiterando los esfuerzos para continuar con la vacunación y complementar otros aspectos de apoyo al sector.

Por su parte, Efraín Guado, gerente de Desarrollo Social, remarcó la noble labor de los Tecnólogos Médicos: “Ustedes ayudan al diagnóstico y al tratamiento oportuno y adecuado que deben recibir los pacientes, por ello reconocemos su sacrificio y esfuerzo, el mismo que incluso los tuvo que alejar de sus familias en los momentos más críticos”, acotó.

Sigue leyendo

tendencias