Connect with us

CAJAMARCA

Viva Air confirma vuelo diario de Lima a Cajamarca desde abril

Publicado

El

“Transportará 80 mil pasajeros por ruta y bajará tarifas 40%”.

Tal como adelantó Portal de Turismo la semana pasada, Viva Air Perú confirmó hoy sus nuevas rutas domésticas: Lima – Cajamarca y Lima – Tacna, iniciando operaciones el 10 y 12 de abril, respectivamente.

La aerolínea de bajo costo planea transportar más de 80 mil clientes en cada ruta durante el primer año de operaciones y espera una reducción en las tarifas de hasta un 40%.

Los pasajes ya se pueden adquirir ingresando al sitio web: www.vivaair.com, desde US$ 35 en la ruta Cajamarca – Lima; Lima – Cajamarca US$ 40; Lima – Tacna US$ 45 y Tacna – Lima US$ 40.

La suma de estas rutas se debe a la reciente incorporación de 3 aeronaves nuevas en Perú, con un total de 5 aviones, lo cual le permite al grupo seguir con su plan de expansión y responder positivamente a la demanda del mercado peruano. Estas aeronaves fortalecen la operación de Viva Air, para ofrecer más oportunidades de volar, generar conectividad y desarrollo en el país.

“Es muy importante contar con aeronaves nuevas ya que nos trae eficiencias que nos permiten ofrecer precios más económicos, asegurando consistencia en el servicio y de ese modo, vuelos puntuales”, declaró Eduardo Fairen, CEO de Viva Air Perú.

“Nuestro plan es atender la totalidad de aeropuertos cuya infraestructura nos lo permita y así seguir conectando a los peruanos a precios bajos”, comentó Fairen.

Viva Air contará con 1 vuelo diario para Cajamarca y Tacna, y tendrá los siguientes itinerarios:

Lima – Cajamarca – Lima iniciando operaciones el 10 de abril:

LIM – CJA – 06:21 – 07:41

CJA – LIM – 08:11 – 09:31

Cabe destacar que Viva Air apuesta por estos dos nuevos destinos nacionales debido a la demanda de viajeros que generan, por ser ciudades con diferentes atractivos turísticos, exquisita gastronomía y un gran desarrollo comercial actualmente.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Inició programa de Secigra en el ministerio público de Cajamarca

Publicado

El

Por

17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca, Cristian Araujo Morales dio la bienvenida a los 17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos – SECIGRA en el Ministerio Público de Cajamarca.

Los estudiantes proceden de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Privada del Norte y a través de este servicio pondrán en práctica sus conocimientos jurídicos en los despachos fiscales.

El programa de SECIGRA tiene como objetivo coadyuvar a la formación profesional y capacitación en los diferentes temas del derecho de los estudiantes, fortaleciendo sus conocimientos adquiridos en las aulas universitarias.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Acalde de San Juan busca ampliar los servicios de salud a los caseríos más lejanos de su distrito

Publicado

El

Por

La autoridad se reunió con el director del RIS Cajamarca.

El alcalde distrital Juan Alberto Neira Ugas, se reunió con el director de la Red Integral de Salud RIS Cajamarca, Dr. Martín Julcamoro, para tomar acuerdos importantes que beneficien a los pobladores de los caseríos más alejados y se amplie los servicios de salud.

Así mismo, se analizó la situación real de la infraestructura del centro de salud de San Juan y del porqué, hasta ahora no ha sido transferido a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca.

“Seguiremos realizando las gestiones necesarias y poniendo todo el esfuerzo, con el objetivo de que nuestros caseríos estén atendidos adecuadamente”, refirió.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Reconocen como árbol patrimonial a la especie forestal del Ceibo o Tunsho

Publicado

El

Por

Adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre fue reconocido como árbol patrimonial el ceibo o tunsho por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la municipalidad distrital de Bolívar (Cajamarca).

En una ceremonia especial, las autoridades y especialistas señalaron que el proyecto Conceiba fomenta la protección, conservación, gestión económica y social del árbol de ceibo [Ceiba trichistandra, (A. Gray) Bakh] en el distrito de Bolívar, provincia de San Miguel.

El ceibo adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca, provee beneficios desde la sombra que proporciona a los agricultores, la apicultura y el aprovechamiento de los frutos que en su interior contienen una lana vegetal antialérgica que es utilizada para artesanías, como almohadas, peluches, tejidos y otras.

Luego de brindar asistencia técnica, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca- sede Chilete, junto al municipio Bolívar y en concordancia con la guía para el reconocimiento de árboles patrimoniales, aprobada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 037-2020 Midagri-Serfor-DE, cumplieron con la aplicación de la norma.

Sigue leyendo

tendencias