Connect with us

INVESTIGACIONES

Sobrevaloran útiles de escritorio en la Unidad Ejecutora de Salud Bambamarca

Publicado

El

“No es el único caso, son varias cosas que se han sobrevalorado en distintas fechas del año», refiere nuestra fuente.

Una compra pequeña en la Unidad Ejecutora de Salud Hualgayoc-Bambamarca ha sido sobrevalorada, según los documentos que fueron enviados hasta nuestra redacción.

La compra se dio en la referida institución para abastecer el Hospital Tito Villar Cabeza, el 18 de diciembre del año pasado. La necesidad de abastecer ese nosocomio de materiales de escritorio, habría hecho a los encargados de logística comprar por lotes pequeños estos materiales, con el fin de sobrevalorarlos y de esa forma pasen desapercibidos.

Por ejemplo, compraron cinta adhesiva transparente, más conocida como cinta de embalaje, por un precio de 8 soles cada una, cuando su precio, según cotizaciones alternas que solicitamos a empresas cajamarquinas, fluctúa entre los 4 a 4.50 soles, incluido IGV. Cuando la compra se hace por docena, el precio baja, incluso a 3.50 soles. Por 24 cintas de embalaje pagaron 192 soles, al menos el doble de su precio normal en el mercado.

Lo más grave de la sobrevaloración se da en la compra de notas autoadhesivas, por cuya unidad pagaron el precio de 20 soles, sin embargo, en otras empresas proveedoras de materiales de escritorio de la región, el precio se sitúa en 5 a 6 soles. Estos montos evidencian que en el sector salud de Bambamarca pagaron al menos 14 soles más por cada nota autoadhesiva.

Otra Prensa accedió a una orden de compra de una institución pública de la jurisdicción de Hualgayoc, en la que solicitaron 10 unidades de notas autoadhesivas con las mismas características a lo solicitado por la Unidad Ejecutora de Salud, y el precio que se pagó por cada material es de 5.42 soles, es decir, 14.6 soles menos de lo que pagaron en el sector de salud de esa provincia.

DATO:

En los próximos días Otra Prensa irá revelando una a una las irregularidades presentadas en la gestión del médico James Pérez Ramírez. 

Orden de Compra de la Unidad Ejecutora de Salud Hualgayoc.

Orden de compra de una institución pública de la jurisdicción de Hualgayoc.

Sigue leyendo

INVESTIGACIONES

Pinedo y funcionarios se beneficiaron de dinero municipal aprovechando los pactos colectivos

Publicado

El

Aunque la Constitución Política del Perú lo impide, ellos decidieron desembolsarse fuertes sumas de dinero.

Estos actos están enmarcados en el primer periodo de gestión del cuestionado y procesado por delito de corrupción Raúl Pinedo Vásquez, entre los años 2011-2014.

Mediante documentos obtenidos a través de información por ley de transparencia, Otra Prensa revela que durante los años 2011-2014, el exalcalde de Cutervo, Raúl Pinedo Vásquez y sus funcionarios de confianza habrían sacado provecho de los pactos colectivos que se otorgan únicamente a los Trabajadores Empleados Sindicalizados (SITRAMUN-CUTERVO).

Estas acciones, según especialistas, contravienen la Constitución Política del Perú, que ha establecido en su Artículo 42.- “[…] no están comprendidos en el derecho a sindicación los funcionarios del Estado con poder de decisión (alcalde) y los que desempeñan cargos de confianza (funcionarios de confianza)”.

En ese sentido, Raúl Pinedo y sus funcionarios han modificado el contenido original del Acta Final y Consolidada de Trato Directo de fecha 13 de agosto de 2013, y suprimido en la emisión de la Resolución de Alcaldía Nº 640-2013-MPC de 27 de agosto de 2013, algunas palabras del siguiente párrafo:

“[…] dichos beneficios serán sumados a los beneficios ya ganados y percibidos por parte de los trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad Provincial de Cutervo. […], con el propósito de beneficiarse con los Pactos Colectivos que son únicamente para los Trabajadores Empleados Sindicalizados

El texto quedó de la siguiente forma:

La Municipalidad Provincial de Cutervo, conviene que, y por tratarse de Derechos Adquiridos que los incrementos y reivindicaciones otorgadas a través de la presente Negociación Colectiva, serán de estricto cumplimiento desde el 01 de enero del año 2014, dichos beneficios serán sumados a los beneficios ya ganados y percibidos por parte de los trabajadores empleados de la Municipalidad Provincial de Cutervo.

TEXTO ORIGINAL DEL ACTA FINAL Y CONSOLIDADA DE TRATO DIRECTO

TEXTO MODIFICADO (SUPRIMIDO) EN LA RESOLUCION DE ALCALDÍA

Además que para cumplir su propósito habrían utilizado las Resoluciones de Alcaldía que establecen los Pactos Colectivos para los integrantes del SITRAMUN-CUTERVO, las mismas que están suscritas por el exalcalde Raúl Pinedo Vásquez y sus funcionarios de confianza, quienes habrían cometido actos de apropiación, utilizando la emisión de la Resolución de Alcaldía Nº 640-2013-MPC de 27-08-2013, y el uso de irregulares informes emitidos por el área de asesoría legal, con el fin de apropiarse de los caudales municipales que les fueran otorgados en razón de sus cargos, para destinarlos en beneficio propio, para el pago de sus Liquidaciones de Beneficios Sociales al finalizar su gestión en el año 2014.

Para los especialistas consultados por Otra Prensa, este tipo de conducta atribuida a la exautoridad y sus funcionarios se subsumiría en el presunto delito de peculado doloso (apropiación), además que para dicho propósito habrían aprovechado la posición estratégica y jerárquica de sus cargos y se habrían interesado en provecho propio y de terceros, por lo que también se subsumiría el presunto delito de negociación incompatible.

Algunos de los casos más escandalosos:

  • En el Comprobante de Pago Nº 3986 de 11 de julio de 2014, se paga S/ 15,800.00, por el siguiente concepto: Importe que se gira por la Planilla de Pacto Colectivo por Fiestas Patrias correspondiente al mes de Julio 2014, al personal empleado, cargos de confianza, según Resolución de Alcaldía Nº 640-2013-MPC.

Sobre este monto en efectivo, se infiere que fue entregado por Convenio Colectivo en adicional a lo otorgado por el Estado como aguinaldo por Fiestas Patrias, pero  no se le otorgó únicamente a los Trabajadores Empleados Sindicalizados, pues se tiene que en el citado Comprobante se encuentran en Anexo la Planilla por Pacto Colectivo del mes de Julio 2014 al Personal Nombrado, Cargos de Confianza, Contratado por Servicios Personales, según Resolución de Alcaldía Nº 640-2013-MPC, Expediente SIAF Nº 03679, Registro Presupuestal Nº Meta 21, Fuente de Financiamiento 07, Expediente Gasto 21.19.3.99, Fecha 10-07-2014, Certificación 229.

Este documento da luces de cómo el alcalde de Pinedo Vásquez y sus funcionarios habrían utilizado sus cargos en provecho propio y de terceros, dado que se otorgaron dineros que deben ser entregados únicamente a los Trabajadores Empleados Sindicalizados, y que por Ley no le correspondía al alcalde de Cutervo ni a sus funcionarios.

Se puede evidenciar, además, que han utilizado la Resolución de Alcaldía que la misma autoridad edil suscribe.

PLANILLA POR PACTO COLECTIVO MES JULIO 2014 PERSONAL NOMBRADO, CARGOS DE CONFIANZA, CONTRATADO POR SERVICIOS PERSONALES SEGÚN RESOLUCION DE ALCALDÍA Nº 640-2013-MPC

En el Comprobante de Pago Nº 009101 de 15 de diciembre de 2014, se paga S/ 32,547.67; por la Planilla por Fiestas Navideñas mes de diciembre del 2014 a Funcionarios Elegidos por Elección Política según Resolución de Alcaldía Nº 640-2013-MPC, es decir montos cobrados irregularmente por el alcalde Raúl Pinedo Vásquez y sus funcionarios.

Este monto en efectivo se entrega por Convenio Colectivo en adicional a lo otorgado por el Estado como aguinaldo por Navidad únicamente a los Trabajadores Empleados Sindicalizados, bajo esa premisa, se tiene que el alcalde de Cutervo Raúl Pinedo Vásquez y sus funcionarios se habrían apropiado de caudales municipales para el pago de Beneficios Colectivos que conforme a Ley son entregados únicamente a los Trabajadores Empleados Sindicalizados, y que por Ley no le corresponden al alcalde de Cutervo y a sus funcionarios, utilizando la Resolución de Alcaldía que la misma autoridad edil aprueba y suscribe para beneficio propio, la misma que resuelve:

PETITORIO 1: La Municipalidad Provincial de Cutervo, conviene otorgar la suma de S/ 100.00 nuevos soles, como incremento a los S/ 500.00 nuevos soles, que viene otorgando la Entidad por concepto de Aguinaldo por Navidad; es decir que a partir del año 2014 se otorgará la suma de S/ 600.00 (SEISCIENTOS Y 00/100 NUEVOS SOLES).

En el Comprobante de Pago Nº 009285 de 23 de diciembre de 2014, se paga irregularmente la suma de S/ 15,179.70; por el Líquido de la Planilla de Liquidación de Beneficios Sociales del exalcalde de la MPC Sr. Pinedo Vásquez Segundo Raúl según Informe Legal Nº 351-2014-MPC-DAL.

Además que en la Planilla de Liquidación de Beneficios Sociales del alcalde provincial de Cutervo Raúl Pinedo Vásquez, en el rubro Bonificación Especial por Tiempo de Servicios, se realiza el cálculo económico en provecho propio y de terceros, utilizando la Resolución de Alcaldía Nº 640-2013-MPC de 27 de agosto de 2013 que la misma autoridad edil aprueba y suscribe, y cuyos Pactos Colectivos son únicamente para los Trabajadores Empleados Sindicalizados (SITRAMUN-CUTERVO), con lo cual se habría apropiado de caudales municipales que le fueron confiados por razón de su cargo, y que sus funcionarios han utilizado para incrementar el monto de su Liquidación de Beneficios Sociales al término de su gestión en el 2014, y que además por Ley no les corresponde, la misma que resuelve:

PETITORIO 2: La Municipalidad Provincial de Cutervo, conviene en ratificar la Bonificación Especial por Tiempo de Servicios a cada trabajador empleado en el 25% de una remuneración total por cada año de servicios, desde la fecha de su ingreso a laborar en la institución. Bonificación que se hará efectiva con el último sueldo que percibe el trabajador al momento de su cese.

Así también se tiene que el mismo modus operandi habría sucedido con los funcionarios del alcalde Raúl Pinedo Vásquez quienes se habrían apropiado de caudales municipales en beneficio propio que les fueron confiados por razón de sus cargos, siendo los siguientes:

  • Comprobante de Pago Nº 009287 de 23-12-2014, mediante la cual se paga Beneficios Sociales al exdirector de administración finanzas y tributación CPC. Víctor Luis Serrano Serrano, según Informe Legal Nº 342-2014-MPC/DAL amparado en la Resolución de Alcaldía Nº 640-2013-MPC, por el total de S/ 5,468.42.

  • Comprobante de Pago Nº 009282 de 23-12-2014, mediante el cual se paga Beneficios Sociales al exdirector de presupuesto economista José Miguel Gálvez Pérez, según Informe Legal Nº 349-2014-MPC/DAL amparado en la Resolución de Alcaldía Nº 640-2013-MPC, por el total de S/ 8,722.63.

  • Comprobante de Pago Nº 009286 de 23-12-2014, mediante el cual se paga Beneficios Sociales al exjefe de la Unidad de Recursos Humanos, profesor Oscar Humberto Lozada Montenegro, según Informe Legal Nº 343-2014-MPC/DAL amparado en la Resolución de Alcaldía Nº 640-2013-MPC, por el total de S/ 6,202.21.

  • Comprobante de Pago Nº 009283 de 23-12-2014, mediante el cual se paga Beneficios Sociales del director de infraestructura y desarrollo urbano y rural ingeniero civil Alex Rene García Fernández, según Informe Legal Nº 321-2014-MPC/DAL amparado en la Resolución de Alcaldía Nº 640-2013-MPC, por el total de S/ 5,339.62.

  • Comprobante de Pago Nº 009281 de 23-12-2014, mediante la cual se paga Beneficios Sociales al ex jefe de la unidad de tesorería licenciado en administración Nexar Ricardo Horna Lozada, según Informe Legal Nº 345-2014-MPC/DAL amparado en la Resolución de Alcaldía Nº 640-2013-MPC, por el total de S/ 5,357.53.

  • Comprobante de Pago Nº 009307 de 24-12-2014, mediante el cual se paga Beneficios Sociales al exgerente de Desarrollo Social, profesor Máximo Toro Heredia, según Informe Legal Nº 336-2014-MPC/DAL amparado en la Resolución de Alcaldía Nº 640-2013-MPC, por el total de S/ 5,861.57.

  • Comprobante de Pago Nº 009439 de 27-12-2014, mediante la cual se paga Beneficios Sociales al exdirector de Procuraduría, abogado Arturo Alexander Lozada Matta (FALLECIDO), según Informe Legal Nº 340-2014-MPC/DAL amparado en la Resolución de Alcaldía Nº 640-2013-MPC, por el total de S/ 6,336.06.

Estos hechos, aparentemente ilícitos, merecería la intervención e investigación de las entidades como la Fiscalía, pero, además, de las organizaciones de Rondas Urbanas, del FEDIP-Cutervo y la manifestación y compromiso del actual alcalde de Cutervo Moisés González Cruz, quien debería denunciar a la exautoridad y a los que resulten responsables de aprovechamiento de caudales en agravio de la Municipalidad Provincial de Cutervo.

Sigue leyendo

INVESTIGACIONES

Exterrorista que realiza «comentarios» a favor de Abimael Guzmán es funcionario en municipio de Cutervo

Publicado

El

Sujeto dinamitó en los años 90’ entidad donde actualmente labora y goza de la confianza del alcalde Moisés Gonzáles.

Corrían los años ochenta y el país se desangraba por la ferocidad del terrorismo enquistado en varias instituciones públicas, en especial, los centros de estudios superiores.

El pensamiento del terrorista Abimael Guzmán Reinoso imperaba en el país. Sendero Luminoso no era ajeno a Cajamarca y a varias de sus actuales provincias. Una de ellas: Cutervo.

En el Instituto Superior Octavio Matta Contreras, entre los años 1988 y 1990, según la Policía, se gestaron bases senderistas lideradas por estudiantes, quienes habían sido adoctrinados para ejecutar varios atentados en el norte del país.

Uno de los jóvenes adoctrinados con el pensamiento marxista-leninista-maoísta fue el estudiante del octavo ciclo de Lengua y Literatura Álvaro Wilson León Ríos, a quien la Policía lo identificó con el alias de “Leri”. Esto se desprende de la Sentencia N° 12 del 23 de febrero de 1994. “Leri”, como fue apodado, fue captado por el terrorista de Sendero Luminoso Julio César Mera Collazos desde abril de 1990, según se lee en la Sentencia dictada en el Juzgado de Chiclayo.

Sentencia N° 12 del 23 de febrero de 1994

Luego de su adoctrinamiento, en ese mismo año, en el mes de julio, Álvaro Wilson León Ríos fue integrante del grupo terrorista que dinamitó parte de lo que hoy es la municipalidad de Cutervo. Pero no solo participó en ese atentado terrorista. La Sentencia que lo condena y por la cual purgó 10 años de cárcel hasta ser indultado señala que “Leri” también “fue parte de los que dinamitaron el coso taurino de Cutervo la madrugada del día tres de junio de 1990″, asimismo, se señala que realizó pintas con lemas alusivos a la subversión en las cuadras 12 y 13 del jirón Santa Rosa”.

El apodado camarada “Leri” volvió al lugar que dinamitó

Álvaro Wilson León Ríos hoy ocupa el cargo de confianza de subgerente de Recursos Humanos en la municipalidad que hace 33 años se determinó que él dinamitó. El cargo de confianza se lo otorgó, como es natural, el alcalde provincial Moisés Gonzales Cruz, mediante Resolución de Alcaldía N°091-2023-MPC/A, de fecha 2 de febrero del 2023.

El camarada Leri y el Movadef

El Movadef es el brazo político de Sendero Luminoso, y en el año 2011-2012 juntó firmas para su inscripción como partido político. Esto generó el rechazo de varias organizaciones y entidades, tanto es así que, en el 2014, a través de una moción de orden día, la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas del Congreso de la República, acordó expresar su unánime rechazo a la intención del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF) de inscribirse como partido político.

Bajo esa perspectiva, Álvaro Wilson León Ríos, sentenciado por terrorismo por pertenecer a las filas de Sendero Luminoso, firmó los planillones y se afilió al Movadef para su inscripción como Organización Política. Pero, además, el citado movimiento considerado por la Dirección Contra el Terrorismo (DIRCOTE) y el Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), como fachada de Sendero Luminoso, intentó afiliarlo como Miembro del Comité del Departamento de Lambayeque. No obstante, el Comité fue presentado el 29 de marzo del 2011, siendo considerado como Miembro Válido del Comité por ser alguien representativo para dicha organización catalogada como terrorista.

¿Álvaro Wilson León Ríos hace apología al terrorismo en redes sociales?

El apodado camarada “Lerí”, es un activo defensor de, como él lo llama, “el Dr. Abimael Guzmán”. En varias publicaciones a las que Otra Prensa ha accedido, se puede observar cómo León Ríos se enfrasca en discusiones con algunos de sus contactos quienes le hacen recordar su pasado terrorista.

Sin embargo, Álvaro Wilson León Ríos, al parecer con cierto orgullo, defiende el pensamiento del terrorista Abimael Guzmán Reinoso, y lo presenta como «revolucionario».

“[..] eso no se niega en un conflicto siempre hay costos, pero el Dr. Abimael murió en su ley y no haciéndose la víctima, […] y el Dr. Asumió lo que luchó y defendió reconoció los aciertos, los errores y las limitaciones así somos los revolucionarios, y que es consciente de su lucha y sus actos jamás agacharemos la cabeza, xq nuestra lucha es pelear por la humanidad, no hay parto sin dolor, y para que brote una nueva flor otra tendrá que marchitarse […]”, expresa en redes sociales el sindicado como camarada “Leri”.

En otro post que compartió el 17 de marzo del 2022, donde el usuario de Facebook Miguel Orellana comenta: “Los restos del camarada Gonzalo, al inodoro”, Álvaro Wilson León Ríos responde: “la idiotez e ignorancia no tiene comparación», y debajo de ese comentario otro usuario de nombre Branko Flores Muñoz comenta: “Dr. Tómese un descanso y beba una chela para refrescarse”, a lo que León Ríos responde: “Dr. Mi odio de clase no descansa con chelas”.

Entrevista a Álvaro Wilson León Ríos, alias camarada “Leri”

Otra Prensa estableció contacto con Álvaro Wilson León Ríos y le preguntamos respecto a su pasado como miembro de Sendero Luminoso. León Ríos no negó haber sido sentenciado en 1994, pero sí negó su participación en los atentados que se le atribuyen, tampoco dice ser responsable de haber volado con dinamita la antena Entel de esa localidad. No obstante, León Ríos sí reconoció que fue indultado y en ese sentido, el indulto no lo libra de los actos criminales por los que purgó condena, sino que perdona a la persona por haberlos cometido.

Lo que si trató de esquivar fue su comentario en el que se refiere a Abimael Guzmán como “revolucionario”, no obstante, y como consta en sus redes sociales, a quien identificaron como “Leri, escribió en su cuenta de Facebook el 17 de marzo del 2022, “el Dr. Abimael murió en su ley, y no haciéndose la víctima, […] y el Dr. Asumió lo que luchó y defendió reconoció los aciertos, los errores y las limitaciones así somos los revolucionarios[..]”.

En la entrevista también se refirió a su participación en el Movadef, aduciendo que ya dejó atrás a esa facción debido a que no lograron inscribirse como organización política.

“Haya sido o no haya sido eso ya quedó en el pasado. Yo nunca he matado a nadie. Son temas en los que ya no trato de retroceder porque pasé prácticamente toda mi juventud (en la cárcel)”, explicó León Ríos y agregó, “a mí me denunciaron por apología, pero en ese tiempo sin pruebas me empapelaron y nunca me encontraron nada”.

Entrevista al Exdirector Nacional de Autoridades Políticas del Minter

El Dr. Ever Hernández Cervera, Exdirector Nacional de Autoridades Políticas del Ministerio del Interior, cree que la decisión del alcalde de Cutervo, Moisés Gonzales, de designar a Álvaro Wilson León Ríos en cargo de confianza no es acertada, dado que estaría reivindicando la violencia que se vivió en el país en las décadas de los 80 y 90. Asimismo, la exautoridad hizo hincapié en el indulto que recibió León Ríos.

“Hay una decisión política no muy acertada en relación a su designación como un funcionario publico de una entidad local en la provincia de Cutervo, dado los antecedentes y la actitud que permanece”, dijo Hernández Cervera, y agregó “el indulto no es absolución de culpa, sino el perdón de una condena”. Es decir, el indulto no vuelve inocente a quien se le otorga esta gracia presidencial, sino que se le perdona los hechos criminales que realizó.

En relación a la pregunta sobre llamar revolucionario al genocida Abimael Guzmán, Hernández Cervera dijo que no son actos de revolución, sino que fueron demenciales los que cometió el difunto exlíder de Sendero Luminoso.

“De ninguna manera puede aceptarse que los actos terroristas cometidos por Sendero Luminoso y el MRTA son actos revolucionarios, los actos de violencia como dinamitar los baños públicos, el coso taurino, ese tipo de actos no pueden considerarse como actos revolucionarios, son actos estúpidos”, acotó el Dr. Ever Hernández.

Finalmente, Ever Hernández opinó que el alcalde Moisés Gonzales debería marcar distancia de quienes ensangrentaron el país.  

“Sin duda alguna es una decisión equivocada (la designación de Álvaro Wilson León Ríos). Creo que los actores políticos en el país deberían de marcar distancia en relación de este tipo de reivindicaciones, porque distinto sería que una vez de haber cumplido su condena, ahora asuma una actitud diferente, pero cuando se hacen reivindicaciones del pasado, definitivamente hay que marcar distancia e impedir que estas ideas un tanto demenciales, vuelvan a tener espacio”, subrayó.

Entrevista al exjefe de la Dircote José Baella

Otra Prensa se comunicó con el exjefe de la Dirección Contra el Terrorismo – Dircote, José Baella y mencionó que sí conoció cómo se desarrolló el terrorismo en la zona norte del país, además reconoció el caso de Álvaro Wilson León Ríos y cómo las rondas campesinas jugaron un rol importante en la contención del terrorismo.

“Yo sé que él (Álvaro Wilson León Ríos) ha sido sentenciado a terrorismo por 10 años, por hacer atentados y por participar de acciones terroristas en la zona norte, aunque las Rondas Campesinas fueron un soporte en Cajamarca, pero de todas maneras hubo bastante movimiento en cuanto a Sendero Luminoso”, expresó Baella.

Respecto a que Álvaro Wilson León Ríos se encuentre trabajando en la municipalidad de Cutervo, Baella enfatizó en que no existen filtros y que ese tipo de personas nunca van a cambiar.

“Es increíble porque como siempre digo, el año 92 capturamos a Abimael Guzmán, pero ya hemos hecho un análisis concienzudo y solamente hemos ganado en el campo militar, en el campo político e ideológico nos falta”, mencionó el exjefe de la Dircote, y además agregó, “en mi experiencia ellos nunca van a cambiar, ellos tienen el pensamiento Gonzalo, que es un pensamiento negativo para el Perú, es antidemocrático y solo trajo sangre”.

“Encontrar a este señor (Álvaro Wilson León Ríos) trabajando en esta situación, es porque no hay filtros en el Estado, no tenemos, como siempre lo digo, una política verdadera de lucha contra el terrorismo”, sentenció el exmando de la Dirección Contra el Terrorismo.  

Finalmente, Baella criticó la sentencia del Tribunal Constitucional que permite que sentenciados por terrorismo puedan trabajar en el Estado, lo que «no permite vencer el pensamiento Gonzalo».

Sigue leyendo

INVESTIGACIONES

Joaquín Ramírez también sería padrino de alcalde que recibió S/ 20 millones

Publicado

El

Por

Una población con 1400 habitantes recibió más que una con 151 mil.

Alcalde con población de menos de 1500 personas no solo tendría como padrino al hermano de la presidenta Dina Boluarte, también sería su “padrino” el alcalde de Cajamarca, Joaquin Ramírez.

La noche de ayer el programa “Cuarto Poder” reveló que el alcalde de Nanchoc recibió cerca de S/ 20 millones para proyectos. Sin embargo, llama la atención que otros distritos de la región, con mayor número de población, hayan recibido menos.

Nanchoc, con tan solo 1400 habitantes recibió casi el doble que el distrito cajamarquino de Chota, donde habitan 151 mil personas, y el de San Bernardino, con 5 mil vecinos.

Según revela Cuarto Poder “el distrito de Nanchoc, ubicado en Cajamarca, recibió cerca de S/ 20 millones para proyectos de inversión el pasado 27 de octubre, nueve días después de que el alcalde de esa jurisdicción, Nixon Hoyos, visitó la casa de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte”. Según Nixon él llegó ahí por invitación de Jorge Chingay, quien apoyó la campaña de Perú Libre con comida. El alcalde de Nanchoc dijo a “Cuarto Poder” que conoció a Nicanor Boluarte mediante Jorge Chingay, hermano del cuestionado exprefecto Noriel Chingay

Otra Prensa ha accedido a videos que datan del 28 de octubre del presente. Fecha en la que se celebraban las fiestas de aniversario del distrito de Nanchoc y en las que estuvo presente el alcalde de Cajamarca, Joaquin Ramírez Gamarra.

OTRO “PADRINO” DEL ALCALDE NIXON HOYOS

Nixon Hoyos, en varias partes de su discurso agradeció a Ramírez Gamarra, a quien tildó de ser su tío y de haberlo iniciado en política.

“Gracias a la persona que como yo siempre digo me inicié en la carrera política por él, y me refiero a quien le digo mi tío, con mucho cariño, Joaquin Ramírez, que también no nos olvida y siempre esta perenne para acuerdos políticos de gran envergadura”, expresó la autoridad.

Pero además Hoyos agregó algo que podría dar mayores luces de que no solo contaría con un “padrino” que lo apoya en las gestiones en el Ejecutivo, sino que el alcalde de Cajamarca, también habría intervenido para recibir los cerca de S/ 20 millones para ese distrito con tan solo 1400 habitantes.

“Agradecerle también a mi tío Joaquin Ramírez, por siempre estar ahí a mi costado políticamente para abrir las puertas necesarias para las gestiones y los resultados políticos que venimos efectuando, que sin él y tampoco no se hubiera hecho realidad todo este apoyo de parte del gobierno”, puntualizó Hoyos.

Otra Prensa intentó establecer comunicación con el alcalde de Cajamarca, no obstante, desde su equipo de comunicaciones
evitaron respondernos.

Sigue leyendo

tendencias