Connect with us

CAJAMARCA

¿Sabías que Cajamarca tiene un Museo del Carnaval? ¡Conócelo! | FOTOS

Publicado

El

«Muestra expone piezas e información que documentan el carnaval desde sus primeras celebraciones en Cajamarca».

El pasado viernes 15 del presente, en horas de la noche, la asociación cultural Indio Pishgo inauguró en nuestras instalaciones, la tercera edición del Museo del Carnaval; muestra documental que expone, a través de diversos elementos, la historia, usos y costumbres del carnaval de Cajamarca, y su evolución en el transcurrir de los años expresada a través de sus diferentes manifestaciones como la música y sus cultores, el juego con agua, las alegorías en trajes y carros de carnaval, las piezas gráficas de difusión y promoción de la fiesta, la infaltable chicha de jora, las belleza de la mujer cajamarquina, entre otros.

Cabe recalcar que, en esta edición, se rinde especial homenaje a don Carlos Izquierdo, cantautor cajamarquino fallecido en julio de 2014 y voz emblemática de la reconocida agrupación Don Guillermo y su Conjunto. De igual forma, se celebra la obra del intérprete y escritor Carlos Minchán, fallecido integrante de la legendaria agrupación carnavalera Los Romanceros del Cumbe. Como un homenaje adicional, la mencionada agrupación interpretó las más recordadas coplas del popular “gato negro” en la ceremonia de inauguración en voces de su hijo y nieta que actualmente conforman el conjunto cumbemaíno.

Gabriel Tejada, principal promotor del museo, agradeció a todas las personas y empresas privadas que han contribuido a hacerlo realidad; especialmente, a los cajamarquinos que han colaborado con sus objetos de colecciones particulares para enriquecer la muestra. En otro momento, manifestó que es un proyecto que les da mucha alegría pero a la vez algunas frustraciones dado que aún no reciben todo el soporte necesario y en esta oportunidad ha costado mucho esfuerzo echarla a andar siendo solo cuatro las personas encargadas de su organización.

El gerente del centro comercial, David Díaz, agradeció a los organizadores por confiar, por tercer año consecutivo, en El Quinde Shopping Plaza para desarrollar la muestra. También reiteró su compromiso con la cultura e identidad de Cajamarca e hizo una invocación a que más empresas se sumen para fortalecer la iniciativa. “No tiene que ser una gran cantidad de dinero; todos podemos sumar de alguna forma ya que entre varios podemos hacer cosas más importantes dado que el objetivo es tener un museo de carnaval permanente en la ciudad”, manifestó.

El museo estará abierto todos los días de 11 am a 9 pm; el ingreso es totalmente gratuito y se podrá visitar hasta el próximo 31 de marzo en el segundo nivel del centro comercial, al costado de tiendas Él.

Los cajamarquinos que recorrieron el museo en su noche de inauguración quedaron muy complacidos con su visita y manifestaron que es un lugar de visita obligatoria para todo carnavalero que quiera conocer la historia de la gran fiesta de los cajamarquinos.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Inició programa de Secigra en el ministerio público de Cajamarca

Publicado

El

Por

17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca, Cristian Araujo Morales dio la bienvenida a los 17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos – SECIGRA en el Ministerio Público de Cajamarca.

Los estudiantes proceden de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Privada del Norte y a través de este servicio pondrán en práctica sus conocimientos jurídicos en los despachos fiscales.

El programa de SECIGRA tiene como objetivo coadyuvar a la formación profesional y capacitación en los diferentes temas del derecho de los estudiantes, fortaleciendo sus conocimientos adquiridos en las aulas universitarias.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Acalde de San Juan busca ampliar los servicios de salud a los caseríos más lejanos de su distrito

Publicado

El

Por

La autoridad se reunió con el director del RIS Cajamarca.

El alcalde distrital Juan Alberto Neira Ugas, se reunió con el director de la Red Integral de Salud RIS Cajamarca, Dr. Martín Julcamoro, para tomar acuerdos importantes que beneficien a los pobladores de los caseríos más alejados y se amplie los servicios de salud.

Así mismo, se analizó la situación real de la infraestructura del centro de salud de San Juan y del porqué, hasta ahora no ha sido transferido a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca.

“Seguiremos realizando las gestiones necesarias y poniendo todo el esfuerzo, con el objetivo de que nuestros caseríos estén atendidos adecuadamente”, refirió.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Reconocen como árbol patrimonial a la especie forestal del Ceibo o Tunsho

Publicado

El

Por

Adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre fue reconocido como árbol patrimonial el ceibo o tunsho por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la municipalidad distrital de Bolívar (Cajamarca).

En una ceremonia especial, las autoridades y especialistas señalaron que el proyecto Conceiba fomenta la protección, conservación, gestión económica y social del árbol de ceibo [Ceiba trichistandra, (A. Gray) Bakh] en el distrito de Bolívar, provincia de San Miguel.

El ceibo adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca, provee beneficios desde la sombra que proporciona a los agricultores, la apicultura y el aprovechamiento de los frutos que en su interior contienen una lana vegetal antialérgica que es utilizada para artesanías, como almohadas, peluches, tejidos y otras.

Luego de brindar asistencia técnica, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca- sede Chilete, junto al municipio Bolívar y en concordancia con la guía para el reconocimiento de árboles patrimoniales, aprobada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 037-2020 Midagri-Serfor-DE, cumplieron con la aplicación de la norma.

Sigue leyendo

tendencias