«Muestra expone piezas e información que documentan el carnaval desde sus primeras celebraciones en Cajamarca».
El pasado viernes 15 del presente, en horas de la noche, la asociación cultural Indio Pishgo inauguró en nuestras instalaciones, la tercera edición del Museo del Carnaval; muestra documental que expone, a través de diversos elementos, la historia, usos y costumbres del carnaval de Cajamarca, y su evolución en el transcurrir de los años expresada a través de sus diferentes manifestaciones como la música y sus cultores, el juego con agua, las alegorías en trajes y carros de carnaval, las piezas gráficas de difusión y promoción de la fiesta, la infaltable chicha de jora, las belleza de la mujer cajamarquina, entre otros.
Cabe recalcar que, en esta edición, se rinde especial homenaje a don Carlos Izquierdo, cantautor cajamarquino fallecido en julio de 2014 y voz emblemática de la reconocida agrupación Don Guillermo y su Conjunto. De igual forma, se celebra la obra del intérprete y escritor Carlos Minchán, fallecido integrante de la legendaria agrupación carnavalera Los Romanceros del Cumbe. Como un homenaje adicional, la mencionada agrupación interpretó las más recordadas coplas del popular “gato negro” en la ceremonia de inauguración en voces de su hijo y nieta que actualmente conforman el conjunto cumbemaíno.
Gabriel Tejada, principal promotor del museo, agradeció a todas las personas y empresas privadas que han contribuido a hacerlo realidad; especialmente, a los cajamarquinos que han colaborado con sus objetos de colecciones particulares para enriquecer la muestra. En otro momento, manifestó que es un proyecto que les da mucha alegría pero a la vez algunas frustraciones dado que aún no reciben todo el soporte necesario y en esta oportunidad ha costado mucho esfuerzo echarla a andar siendo solo cuatro las personas encargadas de su organización.
El gerente del centro comercial, David Díaz, agradeció a los organizadores por confiar, por tercer año consecutivo, en El Quinde Shopping Plaza para desarrollar la muestra. También reiteró su compromiso con la cultura e identidad de Cajamarca e hizo una invocación a que más empresas se sumen para fortalecer la iniciativa. “No tiene que ser una gran cantidad de dinero; todos podemos sumar de alguna forma ya que entre varios podemos hacer cosas más importantes dado que el objetivo es tener un museo de carnaval permanente en la ciudad”, manifestó.
El museo estará abierto todos los días de 11 am a 9 pm; el ingreso es totalmente gratuito y se podrá visitar hasta el próximo 31 de marzo en el segundo nivel del centro comercial, al costado de tiendas Él.
Los cajamarquinos que recorrieron el museo en su noche de inauguración quedaron muy complacidos con su visita y manifestaron que es un lugar de visita obligatoria para todo carnavalero que quiera conocer la historia de la gran fiesta de los cajamarquinos.