Transportistas se comprometen a bajar el costo del pasaje a 1 sol con 0.50 céntimos.
Pese a que las municipalidades no tienen competencia en la regulación del pasaje urbano, y éste se determina en base a la oferta y la demanda.
La Municipalidad Provincial de Cajamarca, convocó a los transportistas a una reunión para dialogar sobre el costo del pasaje urbano en combis y microbuses, en beneficio de los usuarios del transporte.
En la reunión encabezada por el regidor Henry Alcántara Salazar, en su condición de presidente de la comisión de Vialidad y Transporte de la MPC, los transportistas se comprometieron a bajar el costo del pasaje urbano de 2 soles, a 1 sol con 50 céntimos, considerando que estos vehículos ahora pueden tener un aforo del 100% de la capacidad de pasajeros sentados en sus unidades, excepto en el asiento del copiloto.
Al final de la reunión Henry Alcántara señaló que “Si bien es cierto, la municipalidad es un ente regulador, fiscalizador y conciliador en el transporte urbano, éste no puede inferir en las tarifas establecidas por la ley de oferta y demanda propuestas por los transportistas; pero sí ha mediado nuestra intervención para que el costo adoptado en épocas de pandemia se reduzca”, puntualizó.
También recordó que la ampliación del servicio y aforo en el transporte urbano es una medida dictada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones en el marco de la reactivación económica, considerando que el sector transporte ha sido uno de los más afectados.
El regidor Alcántara saludo la disponibilidad de los transportistas al diálogo, aunque esperó que la oferta pueda llevar a que el costo del pasaje baje incluso hasta un nuevo sol, sin dejar de recomendar el cumplimiento de los protocolos sanitarios como el uso adecuado de las mascarillas, la disposición de desinfectantes y otros.
La autoridad, agregó que también sostendrán reunión con representantes de empresas de servicio de transporte público con destinos a ámbitos periurbano y rural a fin de garantizar que el transporte se realice en cumplimiento a los protocolos establecidos y en respeto a los derechos de los usuarios.