Los protocolos certificados abarcan el control de aforo y cierre del centro comercial, medición de temperatura con termómetro y sensor infrarrojo, entre otros.
Los 21 centros comerciales de la cadena han recibido la certificación.
Con el reinicio de operaciones de los centros comerciales, Real Plaza es la primera cadena en certificar sus protocolos frente al COVID-19, convirtiéndose en los primeros del rubro en tener todas sus medidas de bioseguridad auditadas en Latinoamérica.
La empresa encargada de evaluar y certificar a Real Plaza fue AENOR, una de las casas certificadas más importantes del mundo y con presencia en más de 90 países.
Los protocolos certificados son:
- Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo.
- Protocolo de operación de centros comerciales para la prevención y contención de coronavirus (COVID-19); el mismo que abarca la atención de primeros auxilios para casos sospechosos o confirmados de COVID-19.
- Protocolo para el control de aforo y cierre del centro comercial.
- Medición de temperatura con termómetro y sensor infrarrojo.
- Medidas preventivas frente al COVID-19 para la operación de restaurantes y distribución de alimentos.
Dentro de los protocolos establecidos por Real Plaza, se encuentra la reducción del aforo en un 50% gracias a su control digital y en vivo, la implementación de medidores de temperatura corporal, lavaderos y dispensadores de alcohol en gel en todas las entradas, la supervisión del adecuado distanciamiento social, entre otras acciones de bioseguridad.
“Nuestra principal preocupación en esta nueva normalidad, a la que debemos adaptarnos, continuara siendo la salud y seguridad de todos nuestros visitantes. Es en ese sentido, hemos preparado estos estrictos protocolos que buscan reducir al mínimo la posibilidad de contagio durante su visita”, comentó Manuel Lazarte, gerente de Real Plaza Cajamarca.
Real Plaza Cajamarca y los otros 20 malls de la cadena han pasado y aprobado este proceso de evaluación, siendo así, la única cadena de Centros Comerciales a nivel Latinoamérica en contar con esta certificación.