INVESTIGACIONES
Raúl Pinedo: Fiscalía lo acusa de apropiarse de un millón de soles en Cutervo | Investigación

Publicado
3 años atrásEl
Por
Martín Peregrino
Mañana 31 de agosto 2020 se llevará a cabo la Audiencia de Control de Acusación en la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque, recaída en la carpeta fiscal Nº 242-2015 (Acumulada 239-2015), Expediente Fiscal: Nº 00007-2017-85-1706-JR-PE-61, contra el alcalde de Cutervo Segundo Raúl Pinedo Vásquez, por el desfalco de más de un millón de soles en la Ejecución del Proyecto de Creación del Centro de Recreo Deportivo y Cultural del Distrito y Provincia de Cutervo, más conocido como el Centro Recreacional “Tomás Gálvez Quispe” de Cutervo.
LA OBRA FUE DIRECCIONADA AL PROVEEDOR EXCLUSIVO Y FAVORITO DE PINEDO VÁSQUEZ
Para la Fiscalía, el 07 de noviembre 2013, la Municipalidad Provincial de Cutervo, al mando de Segundo Raúl Pinedo Vásquez, mediante actos colusorios, direccionó la buena pro al ejecutor Consorcio M.N.C, integrado por la personal natural de Miguel Nuñez Cotrina, con RUC 10174425766, y la empresa constructora M.N.C. ING Contratistas Grales SRL, con RUC 20398904029 (Empresa de propiedad de Miguel Núñez Cotrina), por el monto de S/ 6’311,874.86 soles.
La Fiscalía Anticorrupción de Lambayeque ha determinado que Pinedo Vásquez se coludió con el ejecutor de la obra, Miguel Nuñez Cotrina, con los miembros del Comité Especial Permanente de Contrataciones, entre los cuales figuran César Augusto Ruiz Rodríguez, que en ese momento se desempeñaba como Jefe de Logística y presidente del Comité, con Carlos Isidro Arrasco Yarrin, secretario y ex Sub Gerente de Infraestructura 2011-2013, con Alex Rene García Fernández, miembro y Sub Gerente de Infraestructura 2013-2014.
Además, de sus funcionarios, muchos de ellos con cargo en la actualidad. Por ejemplo, Heli Vallejos Toro, quien fue Gerente General 2013-2014, y en la actualidad es su primer regidor; Víctor Luis Serrano Serrano, director de Administración, Edgar Barturen Barturen, Jefe de la Unidad de Ejecución e Inspección de Obras, Luis Javier Sumary Taboada, Jefe de la Unidad de Liquidación de Obras, Pablo Cesar Díaz Fernández, director de Asesoría Legal 2011-2013, José Miguel Gálvez Pérez, director de Planificación y Presupuesto, actual Gerente Municipal, Edgar Omar Jiménez Oliva, director de Asesoría Legal 2013-2014, entre otros, a quienes se les atribuyen los ilícitos de Colusión Agravada y Falsedad Ideológica.
Para realizar el direccionamiento se inflaron los Requisitos Técnicos Mínimos (RTM), y se exigieron requisitos muy especiales a los profesionales que deberían ejecutar la obra, y para truncar las investigaciones fiscales, la gestión de Pinedo Vásquez desapareció la propuesta técnica del consorcio de quien sería su amigo.
LA SUPERVISIÓN FUE DIRECCIONADA, SE SUPLANTÓ AL SUPERVISOR Y SE FALSIFICÓ SU FIRMA
Para la Supervisión de la Obra, la gestión de Pinedo, nuevamente se habría coludido y direccionado el proceso de selección, el mismo que le fue otorgado al Consorcio Nieva, integrado por el Ing. Rolando Torres Obando (95%) y Constructora y Consultora Marbel SAC (05%).
Para tal fin, el contratista Miguel Nuñez Cotrina, quien coordinó con el alcalde Pinedo Vásquez, y con quien se habían distribuido roles, se hizo cargo de conseguir al responsable de la supervisión. Esto fue confirmado por el mismo Rolando Torres Obando, quien, mediante declaración, dio a conocer que a fines del año 2013, Nuñez Cotrina llegó a visitarlo a su casa para formar un expediente con toda la documentación que acreditaba su experiencia como profesional en ejecución de obras, con el compromiso que si le otorgaban la Buena Pro, tenía que pagarle el 10% del valor de la supervisión de la obra.
De la misma manera, Torres Obando ha declarado que se ha suplantado su identidad, debido que, en su declaración ante la Fiscalía Anticorrupción de Lambayeque, ha expresado que no participó en la Supervisión, y que en los documentos para los pagos de las Valorizaciones y Adicionales de obra, entre otros documentos, ha sido falsificada su firma.
SE EJECUTARON ACTIVIDADES Y SE OTORGARON PRESUPUESTOS ADICIONALES USANDO DOCUMENTACIÓN FALSA
Conforme se evidencia en el Cuaderno de Obra, en los asientos Nº 68, 74, 76, 83, 97, 108, 151 y asiento Nº 158, el supervisor deja constancia que se vienen ejecutando trabajos de las obras complementarias y adicionales de obra sin contar con la aprobación de la Entidad. Es decir, desde el mes de marzo 2014, se iniciaron trabajos complementarios con montos adicionales de obra sin contar con expedientes que lo sustenten, ni con la opinión favorable del supervisor, ni resolución de alcaldía que los haya aprobado, lo que determinaría que todo fue un hecho planeado entre el alcalde Pinedo, el ejecutor Miguel Nuñez Cotrina y los funcionarios ediles de turno, en el sentido que sí se iban a aprobar los presupuestos adicionales de obra, aun conociendo que serían irregulares.
Todas estas acciones poco claras, evidenciadas por la Fiscalía, demostrarían los lazos amicales que existían entre el alcalde, sus funcionarios y el ejecutor de la obra.
Los apuros en hacerse de los presupuestos del Estado y los diversos actos colusorios, se evidenciarían con la Carta Nº 0277-2014-ARGF-SGIDUR/MPC, de fecha 13 de octubre del 2014, emitida por Alex Rene García Fernández, donde solicita al director de la Oficina de Proyectos de Inversión, Carlos Enrique Vera Rioja, realice el registro de los presupuestos adicionales en la plataforma de inversiones, y es Vera Rioja quien pone de conocimiento, el acto irregular, al acusado Segundo Raúl Pinedo Vásquez, mediante Carta Nº 208-2014/MPC-OPI-D/CEVR de fecha 13 de octubre 2014:
“[…] haciendo la salvedad que en este Proyecto de Inversión Pública no se ha reportado las variaciones en fase de inversión, ejecutándose adicionales y deductivos y obras complementarias, sin actualizar esto en el Banco de Proyectos, incumpliendo lo normado en la Directiva General del SNIP…”.
Pese a esta comunicación, el 15 de octubre del 2014 se emite la Resolución de Alcaldía Nº 780-2014-MPC, donde se aprueba irregularmente el monto adicional por S/ 378,515.97 (adicional Nº 01), que demostraría cierto apuro por hacerse de los presupuestos adicionales. Posteriormente con Carta Nº 220-2014/MPC-OPI-D/CER, de 28 de octubre 2014, el Director de OPI le a informa Pinedo que recién se había incorporado el presupuesto adicional, lo que fortalece la hipótesis fiscal que con la Resolución de Alcaldía Nº 780-2014-MPC, se aprobaron adicionales de obra irregulares.
LIQUIDACIÓN Y RECEPCIÓN DE LA OBRA SIN CONCLUIRLA
Heli Vallejos Toro, en ese momento Gerente General de la comuna cutervina, le habría asegurado al alcalde Pinedo que si se realiza la liquidación de la obra se iban a librar de responsabilidades penales.
Bajo ese argumento conformaron la Comisión de Recepción y Liquidación y Transferencia, integrada por Ing. Alex Rene García Fernández (Sub Gerente de Infraestructura, como Presidente), CPC. Luis Javier Sumary Taboada (Jefe de la Unidad de Liquidación de Obras, como Secretario), Ing. Edgar Barturen Barturen (Jefe de la Unidad de Ejecución e Inspección de Obras), CPC. Victor Luis Serrano Serrano (Director de Administración y Finanzas, Responsable Financiero).
Además del Ingeniero Supervisor, Miguel Nuñez Cotrina (Residente de Obra y Contratista del Consorcio MNC), quienes de manera unánime certifican mediante acta de recepción de obra por contrata, que la Ejecución del Proyecto de Creación del Centro de Recreo Deportivo y Cultural del Distrito y Provincia de Cutervo, ha sido encontrada conforme, y ejecutada de acuerdo al Expediente Técnico, y que todas las observaciones formuladas durante la ejecución de la obra han sido levantadas, dejan constancia que la obra se realizó dentro de los plazos establecidos y certifican el término de la obra al 100% de lo programado.
Situación totalmente distinta a la real, debido que la obra no está concluida y presenta una seria de deficiencias en su estructura como el hecho que ha sido ejecutada en terreno arcilloso, razón por la cual se presentan agrietamientos y hundimientos de varios paños de veredas y en accesos cercanos a la piscina, presencia de humedad y agrietamientos en el muro revestido con cerámico de la piscina, y en diversas partes de la construcción, entre otros vicios ocultos, sumado al uso de materiales de construcción de pésima calidad.
Esta situación indica que la obra no se ha ejecutado conforme al expediente técnico, que no se realizaron labores de acondicionamiento sobre el terreno arcilloso, que no se realizó el cambio de esos materiales, en sintesis, no se realizaron gastos del presupuesto en la partida de movimiento de tierras, monto que asciende a la suma de S/ 980,000.00, dinero del cual se habrían apropiado los acusados, mediante presuntos actos colusorios.
COLUSIÓN EN TODAS LAS ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN
Así lo han determinado las investigaciones de la Fiscalía Anticorrupción de Lambayeque, respecto a que Raúl Pinedo Vásquez, Comité de Selección, Funcionarios y el Ejecutor Miguel Nuñez Cotrina, se han coludido utilizando documentación falsa, en todas las etapas del proceso de selección:
(1.) etapa del proceso de selección, en la (2.) etapa de celebración del contrato, y en la (3.) etapa de ejecución contractual, y se habrian apoderado de los S/ 872,151.86 soles, como concluyen las investigaciones de la Contraloría General de la República y Ministerio Público, montos que presuntamente les sirvieron para adquirir propiedades muebles e inmuebles, conformar empresas constructoras, y pagar los honorarios de estudios jurídicos costosos para su defensa en otros graves procesos en los cuales están inmersos.
SUPERVISOR SUPLANTADO, ROLANDO TORRES OBANDO DECLARA
Como ha quedado demostrado, el Ing. Rolando Torres Obando, no ha participado de la ejecución de la obra como supervisor, sin embargo, la presunta organización que investiga la Fiscalía, liderada por el alcalde de Cutervo, le suplantó y le falsificó su firma, y selló en todas las valorizaciones y documentación de la ejecución de la obra. Sobre ello, Torres Obando declaró:
“No es verdad que ejercí el cargo de supervisor, ni otro cargo y desconozco cuánto personal laboró en la obra”.
El ingeniero precisó haber entregado sus documentos de experiencia profesional a Miguel Núñez Cotrina, a fines del 2013, para formar parte de un consorcio y presentarse en un proceso de supervisión, de ahí que el 31 de diciembre del 2014 recién se enteró, por un amigo de la gestión municipal, que su firma y sello aparecen en todo el proceso de ejecución. Torres se comunicó con Miguel Nuñez Cotrina, quien le dijo “que no se preocupe por cuanto existía una conformidad en el servicio”. Torres Obando, después de ver las bases notó que no cumplía con lo exigido en los Requerimiento Técnicos Mínimos, dándose cuenta que el concurso estaba direccionado a determinado postor.
Asimismo, en el acta de escucha, transcripción y reconocimiento de voz, del 08 de mayo del 2017, se deja constancia de la conversación entre Rolando Torres Obando, y Miguel Nuñez Cotrina, donde el primero le solicita (…) “que diga la verdad por cuanto él sabe que no participó en la obra y aun así dejo que apareciera su firma y sello en la obra”. En esa transcripción, Nuñez Cotrina le indica que este tranquilo por cuanto “tiene contactos con los cuales estaría hablando para que se archive el proceso en la Fiscalía Anticorrupción de Lambayeque”.
LAS PENAS QUE SOLICITA LA FISCALIA ANTICORRUPCIÓN
Por los graves ilícitos presuntamente cometidos por Segundo Raúl Pinedo Vásquez y todos los imputados contra la Municipalidad Provincial de Cutervo, la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque, está solicitando pena privativa de la libertad de hasta 6 años.
PINEDO VÁSQUEZ SE QUEDA “SIN SUERTE”
Raúl Pinedo, quien habría asegurado que saldrá librado de la acusación que pesa sobre él, solicitó mediante su abogada, Tutela de Derechos, en el 10º Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado de Delitos de Corrupción de Funcionarios, a cargo del Juez Anticorrupción de Lambayeque Leonardo Carrillo Reynaldo, pedido que ha sido declarado improcedente.
De igual manera rechazaron el pedido de sobreseimiento, con el cual el Fiscal Anticorrupción de Lambayeque, se presume pretendía favorecerlo.
MIGUEL NUÑEZ, PROVEEDOR REITERADAMENTE FAVORECIDO EN LA GESTIÓN PINEDO
Miguel Nuñez Cotrina ha sido un proveedor con mucha suerte en la gestión municipal de Cutervo. La empresa del acusado Nuñez Cotrina, M.N.C. ING Contratistas Generales, entre los años 2011-2014, ha sido favorecida con S/ 9’654,598.00 (Nueve millones seiscientos cincuenta y cuatro mil quinientos noventa y ocho soles) en procesos de selección.
Pero no solo como empresario ha sido beneficiado, también lo remuneraron como persona natural, por un monto de S/ 1’656,896.64 (Un millón seiscientos cincuenta y seis mil ochocientos noventa y seis con sesenta y cuatro) en Procesos de Selección.
Labores económicas que evidencian lazos cercanos que les habrían servido para presuntamente coludirse y utilizar documentos falsos, a fin de favorecerse con dinero de las obras para los cutervinos.
LOS NEXOS Y CONTACTOS DE PINEDO Y NUÑEZ COTRINA EN LA FISCALÍA
Este fin de semana se difundió una fotografía, que da cuenta de un almuerzo entre el alcalde de Cutervo y el Fiscal Provincial de Jaén, Gilmer Robinson Jara Vergara. Esta situación ha generado cuestionamientos a la labor que ostentan los integrantes del Ministerio Publico, y los procesos a portas de afrontar una audiencia, donde la Fiscalía tiene el rol de acusador.
La reunión se dio a 2 días de llevarse a cabo la Audiencia de Control de Acusación, que se realizará el día de mañana lunes 31 de agosto en la ciudad de Chiclayo, acusación que contiene los medios de prueba relatados en la presente investigación.
En ese mismo sentido, resulta extraño que la Carpeta Fiscal Nº 242-2015, en un inicio estuvo a cargo del Fiscal Adjunto Anticorrupción, Dr. Alejandro Requejo Mocarro, quien constato in situ la obra y pudo evidenciar la construcción irregular, y el evidente desfalco en la Ejecución del Centro Recreacional Tomas Gálvez Quispe, pero recientemente el caso ha pasado al Fiscal Adjunto Anticorrupción, Dr. Daniel Flores Aguinaga, y lo más extraño es que en la Fiscalía Anticorrupción de Lambayeque, ocupa el cargo de Fiscal Provincial Anticorrupción Titular el Dr. José Oscar Guevara Gilarmas, de quien sabemos es cutervino, y quien por su labor tiene pleno conocimiento de estos graves actos de corrupción suscitados en su tierra natal.
Te podría gustar
INVESTIGACIONES
Pinedo buscaba excluir a fiscales que lo investigan por corrupción

Publicado
3 semanas atrásEl
8 mayo, 2023Por
Martín Peregrino
Con argucia legal Raúl Pinedo buscaba que casos en donde se le acusa por corrupción sean asignados, presuntamente, a fiscales que llevan otros de sus procesos y son condescendientes con él.
El sentenciado por corrupción y exalcalde de Cutervo, Segundo Raúl Pinedo, presentó el pasado 27 de abril un documento solicitando la exclusión de dos fiscales que vienen continuamente investigándolo por graves casos de corrupción.
Los fiscales José Oscar Guevara Gilarmas y Daniel Gerardo Flores Aguinaga investigan desbalances en el mejoramiento de carreteras, donde se presume que se direccionaron las obras y se inflaron los costos con el fin de beneficiarse del dinero de los cutervinos.
La Fiscalía decretó que Pinedo asistiera a las oficinas del Tercer Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque para informar y justificar sus actividades, el último día hábil de cada mes hasta que finalice el proceso penal.
Es bajo esa línea que la exautoridad presentó su solicitud de exclusión argumentando que “la providencia y disposición fiscal extralimitan las competencias de los fiscales puesto que contienen y ordenan un acto arbitrario que quebranta normas”, y que con su actuar “los fiscales han quebrantado sus funciones demostrando un notorio ensañamiento con el único fin de verlo humillado, denigrado y desacreditado en el propio despacho fiscal, notándose además una notoria enemistad”.
Raúl Pinedo y su defensa arguyeron que los fiscales actuaban abusivamente, demostrando su posición de poder para humillarlo, mancillando su honor y menoscabando su dignidad humana.
Sin embargo, lo que hicieron los fiscales al citar a Pinedo el último día hábil de cada mes hasta que finalice el proceso penal para informar y justificar sus actividades, fue obedecer lo que emitió mediante resolución la Tercera Sala Penal de Apelaciones de Lambayeque.
“[…] Resolución Superior Nº 7 del 22-11-2022, que la regla de conducta consistente en ‘concurrir el último día útil de cada mes a informar justificar sus actividades’, debe ser exigida a cumplir ante el Ministerio Público, despacho a cargo de la investigación seguida contra […] Segundo Raúl Pinedo Vásquez, por el delito de Colusión Agravada en agravio del Estado – Municipalidad Provincial de Cutervo, Carpeta Fiscal Nº 355-2022, quedando subsistente el apercibimiento de revocarse dicha medida de comparecencia con restricciones y dictarse prisión preventiva, previo requerimiento del Ministerio Público”, se lee en la resolución.
La fiscal superior Giovana del Río Carreño, encargada de resolver el pedido de Pinedo, mediante disposición fiscal, declaró Infundada la solicitud de exclusión de los fiscales Óscar Guevara Gilarmas y Daniel Flores Aguinaga.
Con esto la pretensión de Pinedo quedó en el vacío y Óscar Guevara Gilarmas y Daniel Flores Aguinaga continuarán investigando los casos que tiene por corrupción el exalcalde.
Una fuente cercana a Raúl Pinedo intuye que la estrategia del sentenciado habría sido “separar a los fiscales Guevara Gilarmas y Flores Aguinaga con el fin de que estos pasen a manos de fiscales que se han mostrado condescendientes con él y que en la actualidad llevan otros casos”.
“Tiene varios casos en el Ministerio Publico sin embargo estos llevan años estancados debido a que las fiscales que llevan esos procesos dilatan y dilatan las investigaciones y sobre todo la acusación”, indicó nuestra fuente.
INVESTIGACIONES
¿Pinedo se paseó con el Poder Judicial, Ministerio Público, Dircocor, Diviac y Digimin?

Publicado
1 mes atrásEl
14 abril, 2023Por
Prensa
El 28 de setiembre del año 2022 el ex alcalde de la Municipalidad Provincial de Cutervo Raúl Pinedo Vásquez, fue detenido por la Fiscalía Anticorrupción de Lambayeque en un operativo conjunto entre la DIGIMIN, DIRCOCOR, DIVIAC, por graves delitos de corrupción ocurridos en su primera gestión 2011-2014. El juez de investigación preliminar dictó prisión preventiva por 12 meses.
Sin embargo, Pinedo no pisó un solo día de cárcel en el penal de Picsi. El corrupto se internó en una clínica privada de la ciudad de Chiclayo, por presuntamente padecer de una enfermedad cardiaca grave.
Mientras tanto, en Cutervo y otras provincias, sus partidarios empezaron a transmitir el mensaje de que se encontraba grave y que había sido operado del corazón para colocarle un bypass y marcapasos.
Bajo esta relación de hechos, Otra Prensa obtuvo capturas de pantalla de los estados de WhatsApp de personas allegadas al empresario y político recientemente sentenciado por corrupción. El número y propiedad del WhatsApp, lo reservamos, sin embargo, aclaramos que ha sido puesto de conocimiento de las autoridades competentes.
El 26 de noviembre del 2022, cuando se suponía que el ex alcalde de Cutervo se encontraba delicado de salud, fue liberado de la prisión preventiva. Su defensa argumentó que padecía una grave enfermedad, esto motivó a que el juez accediera a su solicitud.
Raúl Pinedo, 10 días después de abandonar la clínica donde pasó internado durante su prisión preventiva, fue fotografiado en la fiesta de cumpleaños de una de sus amistades. En las imágenes se lo observa junto a su pareja, la hoy regidora municipal Nivelinda Vásquez Mego.
“Las fotos muestran a un Pinedo con buen semblante, sano, recuperado y celebrando, como si no hubiera sido intervenido de una operación tan delicada como la del corazón”, indican nuestras fuentes.
Como se recuerda, hace unos días Pinedo Vásquez fue sentenciado por el delito de Colusión, conjuntamente con su amigo y socio Jairo Mena. En los videos de las audiencias, Pinedo se mostró con buena salud e incluso, en los últimos días ha salido a dar entrevistas a diversos medios de comunicación e inclusive ha generado episodios polémicos con el actual alcalde de Cutervo Moisés González Cruz.
Este lunes 17 de abril inicia un nuevo juicio oral contra el sentenciado por corrupción. Pinedo se sentará en el banquillo de acusados por el caso “Centro Recreacional Tomas Gálvez Quispe” de Cutervo, recaído en el Expediente Nº 00007-2017-85-1702-JR-PE-01, Carpeta Fiscal N° 242-2015, en donde se les acusa por el delito de Colusión Agravada.
El caso está a cargo del fiscal provincial Anticorrupción José Oscar Guevara Gilarmas y del fiscal adjunto Daniel Gerardo Flores Aguinaga. Ambos letrados también tienen en sus manos el Expediente Nº 10790-2022, Carpeta Fiscal Nº 355-2022, que en síntesis se refiere a la presente nota que Raúl Pinedo Vásquez se habría burlado del Poder Judicial, Ministerio Público, DIRCOCOR, DIVIAC, DIGIMIN, acreditando presuntamente el padecimiento de una enfermedad inexistente.
INVESTIGACIONES
Denuncia de procuradora de San Miguel contra actual alcalde fue archivada

Publicado
2 meses atrásEl
27 marzo, 2023Por
Prensa
A pesar de tener experiencia en la administración pública, la funcionaria realizó una pésima fundamentación en su denuncia, por lo que Fiscalía archivó el caso.
Una denuncia calificada como mal intencionada interpuesta por la procuradora pública de la Municipalidad Provincial de San Miguel contra el actual alcalde de esa provincia fue archivada el pasado 15 de marzo por la Fiscalía Anticorrupción de Cajamarca.
El caso nació con la designación de Daniel Alcides Almonacid Ascención. Según obra en la denuncia de la procuraduría, el alcalde José Carlos Quiroz Calderón, al inicio de su mandato, designó a Almonacid Ascención como gerente municipal estando este impedido para trabajar para el Estado, debido a que contaba con una inhabilitación para ejercer cargo público desde el 22 de febrero del 2018 hasta el 10 de diciembre del 2024.
No obstante, la abogada Milagros Diestra Jávez, procuradora de la municipalidad, no amplió previamente su investigación antes de acudir al Ministerio Publico. Y es que el funcionario denunciado cuenta con una medida cautelar otorgada por el Segundo Juzgado Laboral de Cajamarca con el que le permite desarrollar actividades de funcionario o servidor público mientras se resuelve su caso.
La denunciante arguyó que el alcalde de San Miguel habría cometido hasta tres delitos, entre los que resaltan el de Negociación Incompatible o Aprovechamiento Indebido del Cargo, Nombramiento y Designación, Contratación, Encargatura u Aceptación Ilegal de Cargo, entre otros.
La fiscal adjunta de la Fiscalía Anticorrupción de Cajamarca, Rocío Cerdán Pastor, tomó el caso y declaró no a lugar la formalización de la investigación preparatoria, es decir, que la representante del Ministerio Público ni siquiera halló indicios de que el alcalde José Carlos Quiroz Calderón haya actuado al margen de la ley en la designación de su gerente.
El archivamiento fiscal se sustenta, además de que el funcionario designado tenía una medida cautelar que le permitía seguir laborando, en que es prerrogativa de un alcalde designar funcionarios de su confianza. La fiscal explicó en su cuarto fundamento que la designación de funcionarios de confianza no son un tipo de contrato, y que los delitos de negociación incompatible se dan cuando existe algún tipo de contratación que afecte el interés publico y el correcto procedimiento de las contrataciones estatales.
En el caso de designación y aceptación indebida del cargo, la Fiscalía no halló prueba suficiente que les permita aperturar investigación preparatoria, debido a que los elementos del tipo penal denunciado por la procuradora no se presentan en el actuar, bajo sus prerrogativas, del alcalde de San Miguel.
Según algunos trabajadores de planta, la denuncia de la procuradora Milagros Diestra Jávez, se debería a que la actual gestión ha venido denunciando los actos irregulares que encontraron durante los años 2018-2022. Entre estas fechas, Aldor Chingay Hernández, ex alcalde de San Miguel, ha sido hallado por la Contraloría General de República con presunta responsabilidad civil, administrativa y penal por hechos dados durante su mandato.


Muerte anunciada: Ganadero fue cruelmente asesinado y sus verdugos siguen prófugos

Pinedo buscaba excluir a fiscales que lo investigan por corrupción

¿Pinedo se paseó con el Poder Judicial, Ministerio Público, Dircocor, Diviac y Digimin?



