Como parte del proceso de socialización de la propuesta habitacional que impulsa la Municipalidad Provincial de Cajamarca, se realizó una nueva jornada de exposiciones técnicas del referido proyecto, esta vez dirigido a presidentes de Juntas Vecinales de los 24 sectores del distrito de Cajamarca, quienes en su mayoría respaldaron, el proyecto de vivienda social.
La exposición estuvo a cargo del grupo técnico impulsor de la comuna cajamarquina, encabezada por el gerente municipal, Ricardo Azahuanche, quien “resaltó el beneficio social que enmarca el complejo habitacional que beneficiará al menos a 840 familias cajamaquinas que carecen de una vivienda digna, además de generar oportunidades laborales”.
Luego de la exposición, la mesa directiva absolvió las inquietudes de los dirigentes vecinales, por ejemplo, el presidente del sector Pueblo Libre, Cristofer Rojas, destacó la importancia de la iniciativa municipal subrayando la consideración para con las autoridades vecinales para formar parte en la toma de decisiones porque consideran que como representantes de su vecindario son portadores del sentir popular.
“Por mucho tiempo hemos tenido autoridades que no hicieron obras de verdadera importancia, de igual modo se opusieron a la construcción de las nuevas instalaciones del complejo Qhapac Ñan, igualmente dijeron que el Coliseo se iba a hundir y ahora apreciamos que son proyectos que con altos y bajos son importantes para la población”, sentenció.
De su parte Abel Chilón, presidente del sector Urubamba dijo que gracias a la explicación ha despejado muchas dudas que tenía, y espera que este proyecto se haga realidad y beneficie a cerca de mil familias cajamarquinas que no tienen vivienda.
Durante el intervalo de participaciones sus homólogos coincidieron en reconocer que Cajamarca necesita de estos proyectos que desde hace más de 30 años no se dan y más aún si cuentan con respaldo subsidiario del Ministerio de Vivienda que permitirá disminuir el costo real de las viviendas.
Como se recuerda, el proceso de socialización inició con la exposición ante representantes de la Cámara de Comercio, colegios profesionales, movimientos juveniles y otros de la sociedad civil, como parte de la política de puertas abiertas de la MPC, señaló el gerente municipal Ricardo Azahuanche.