Para el día de mañana –29 de setiembre 2020– está programada la continuación de la audiencia de control de acusación en el 10º Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque, recaída en la carpeta fiscal Nº 242-2015, contra el alcalde de Cutervo Segundo Raúl Pinedo Vásquez y sus ex funcionarios, por el desfalco de más de un millón de soles en la ejecución del Centro Recreacional “Tomás Gálvez Quispe” de Cutervo.
Hace varios meses desde el equipo de Otra Prensa venimos revisando documentos y realizando el cruce de información con el propósito de aportarle a los fiscales José Oscar Guevara Gilarmas y Daniel Flores Aguinaga, mayores luces sobre los lazos amicales y los vínculos sólidos entre el alcalde de Cutervo y sus ex funcionarios, los cuales, según lo investigado, se mantienen firmes; vínculos orientados a presuntamente librar de toda responsabilidad al burgomaestre, inclusive, sacrificando la libertad de sus más leales correligionarios.
DECLARACIONES ACUSATORIAS CONTRA PINEDO
Víctor Luis Serrano Serrano, ex administrador de la gestión Pinedo, y acusado por la Fiscalía, en sus primeras declaraciones plasmadas en la Carta Nº 001-2015-CPC.VLSS, del 24 de junio de 2015, declaró que Raúl Pinedo había exigido a la Comisión de Recepción de Obra que recepcione la citada obra para inaugurarla antes que estuviera terminada, testimonio que deja en evidencia las órdenes que dio el burgomaestre para determinar la conducta de los miembros del Comité, a quienes designó con Resolución de Alcaldía Nº 028-2014-MPC.

PAGOS A SERRANO Y A SU EMPRESA
Hemos detectado en las plataformas del Estado que el hijo de Víctor Luis Serrano Serrano, Víctor Manuel Serrano Cajo, viene cobrando desde el año pasado una suma ascendente a 32 mil soles. Este pago, según nuestras fuentes al interior de la comuna de Cutervo, estaría destinado para que Serrano Serrano cambie las primeras declaraciones que dio ante el procurador público, y para que sustente los gastos de asesoría jurídica.

Estas conjeturas se fortalecen con el pago que realizó la gestión Pinedo a la empresa de Serrano Serrano en el 2019, por la suma de S/ 15,000.00.
Según la SUNARP en la composición de la empresa «Vitorito Constructora, Consultora y Servicios Múltiples S.R.L.», Víctor Luis Serrano Serrano es el Gerente General y tiene participación con el 48% de las acciones.

En la actualidad son un total de S/ 47,000.00 soles que la constructora de Serrano ha facturado de la Municipalidad Provincial de Cutervo, y transciende, desde la municipalidad, que existirían otros pagos, los cuales se habrían realizado a nombre de otras personas, para evitar dejar huellas.

PRECISIONES SOBRE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA SIN SUPERVISIÓN
Al igual que todos los burgomaestres, el alcalde Segundo Raúl Pinedo Vásquez fiscalizaba in situ la ejecución de las obras, muchas veces acompañado de sus funcionarios: gerente municipal, jefe de infraestructura, regidores, esto se evidencia en el Facebook de la entidad edil, y en el Youtube en su primera gestión entre los años 2011 – 2014.
Este hecho deja abierta la pregunta de cómo es posible que los acusados Raúl Pinedo, Heli Vallejos Toro (gerente municipal), Alex Rene García Fernández (sub gerente de Infraestructura), en sus varias visitas de fiscalización a la ejecución de la obra Tomás Gálvez Quispe, no hayan advertido la ausencia del supervisor, y aún más grave, que éste haya sido suplantado, si se conoce perfectamente que cualquier autoridad o funcionario cuando llegan a una obra, lo primero que hacen es entrevistarse con el supervisor de la obra para tomar conocimiento sobre los avances de la misma, sus deficiencias o las observaciones que se presenten por parte del incumplimiento del ejecutor, en este caso su cómplice, Miguel Nuñez Cotrina, como lo plantea la Fiscalía.

Algunos detalles en el Contrato de Ejecución de Obra Nº 028-2013-MPC, aportan mayores luces sobre los actos colusorios, como lo ha definido la Fiscalía. Por ejemplo, en su Clausula Segunda: “Antecedentes”, se indica que las empresas que conforman el consorcio están debidamente inscritas en el Registro Nacional de Proveedores del OSCE, situación que es falsa, porque al hacer la consulta en el OSCE, tales registros no estaban vigentes en el año 2013.
De la misma manera, en la Cláusula Octava se lee: “Obligaciones de la Municipalidad – “La Municipalidad, designará al Ingeniero Supervisor de la Obra y será su representante en la Obra”. Este texto demostraría que Pinedo Vásquez y sus coautores acusados por los delitos de colusión y falsedad ideológica, desde inicios de la ejecución de la obra, en enero del 2014, conocían perfectamente que la identidad del supervisor había sido suplantada y falsificados los documentos que llevan su sello y firma.
LA FISCALIA SOLICITA 9 AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD
Por los graves ilícitos cometidos por Raúl Pinedo y sus ex funcionarios, el fiscal solicita nueve años de pena privativa de la libertad, mientras que la Procuraduría Pública Anticorrupción solicita se fije la reparación civil en la suma de S/ 1’272,151.80 soles por el delito de Colusión Agravada, y S/ 100,000.00 soles por el delito de Falsedad Ideológica.
