Connect with us

CAJAMARCA

Periodista felicita a Mesías Guevara por sacar a mal funcionario de la Diresa | VIDEO

Publicado

El

Rolando Rodríguez Vigo venía desempeñándose en el cargo de confianza de Asesor Jurídico de la Dirección Regional de Salud desde inicios de este año. La prensa empezó a cuestionar su participación en la gestión del Gobernador Mesías Guevara debido que Rolando Rodríguez venía de las canteras del Movimiento de Afirmación Social.

En una campaña en la que los dos candidatos que pasaron a segunda vuelta –Mesías Guevara y Walter Benavides– intentaban desaparecer y negar cualquier tipo de vínculo con la gestión del MAS, se escuchaban todo tipo de ofrecimientos. Pero llamó mucho la atención de la prensa local, cuando Angélica Bazán salió a los medios a asegurar que “ningún funcionario de la gestión del MAS tendría lugar en la gestión de Acción Popular”.

“Se decía entre los periodistas que existía espíritu de cuerpo para proteger a este señor a pesar de sus antecedentes e incluso se hablaba de una madrina, porque la señora Bazán salió en campaña a decir que absolutamente nadie del MAS iba a estar en su gestión y luego este señor apareció y fue una tremenda contradicción que le ha pasado factura a Mesías”, expresó la noche de ayer en su programa Nada Personal el periodista Marco Ciriaco.

Rodríguez Vigo estuvo en el cargo de confianza hasta el día de ayer 31 de julio y aún se desconoce quién ocupará su lugar en esa importante área de la Diresa. En ese sentido, el periodista cajamarquino resaltó la decisión del gobernador de haberle retirado la confianza.

“Este fin de semana le habrían dicho gracias, hasta acá nomas. Estas perjudicando mi gestión, así que hasta la próxima. Si quieres apoyar apoya a un solo candidato, no a dos o tres”, y agregó “qué bueno; acertada la decisión de don Mesías; esto es muy saludable porque había bastantes denuncias sobre este señor. Lo aplaudimos gobernador”, expresó Marco Ciriaco.

DATO

Rodríguez Vigo es profesor nombrado en un centro educativo del centro poblado El Potrerillo en el distrito de la Encañada y según memorial enviado en el 2017 a la Ugel Cajamarca por el teniente alcalde de la zona y los padres de familia de la institución, en ese centro educativo nadie lo quiere debido  que se ha dedicado a hacer vida política en vez de impartir educación, descuidando la enseñanza de los niños.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Inició programa de Secigra en el ministerio público de Cajamarca

Publicado

El

Por

17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca, Cristian Araujo Morales dio la bienvenida a los 17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos – SECIGRA en el Ministerio Público de Cajamarca.

Los estudiantes proceden de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Privada del Norte y a través de este servicio pondrán en práctica sus conocimientos jurídicos en los despachos fiscales.

El programa de SECIGRA tiene como objetivo coadyuvar a la formación profesional y capacitación en los diferentes temas del derecho de los estudiantes, fortaleciendo sus conocimientos adquiridos en las aulas universitarias.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Acalde de San Juan busca ampliar los servicios de salud a los caseríos más lejanos de su distrito

Publicado

El

Por

La autoridad se reunió con el director del RIS Cajamarca.

El alcalde distrital Juan Alberto Neira Ugas, se reunió con el director de la Red Integral de Salud RIS Cajamarca, Dr. Martín Julcamoro, para tomar acuerdos importantes que beneficien a los pobladores de los caseríos más alejados y se amplie los servicios de salud.

Así mismo, se analizó la situación real de la infraestructura del centro de salud de San Juan y del porqué, hasta ahora no ha sido transferido a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca.

“Seguiremos realizando las gestiones necesarias y poniendo todo el esfuerzo, con el objetivo de que nuestros caseríos estén atendidos adecuadamente”, refirió.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Reconocen como árbol patrimonial a la especie forestal del Ceibo o Tunsho

Publicado

El

Por

Adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre fue reconocido como árbol patrimonial el ceibo o tunsho por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la municipalidad distrital de Bolívar (Cajamarca).

En una ceremonia especial, las autoridades y especialistas señalaron que el proyecto Conceiba fomenta la protección, conservación, gestión económica y social del árbol de ceibo [Ceiba trichistandra, (A. Gray) Bakh] en el distrito de Bolívar, provincia de San Miguel.

El ceibo adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca, provee beneficios desde la sombra que proporciona a los agricultores, la apicultura y el aprovechamiento de los frutos que en su interior contienen una lana vegetal antialérgica que es utilizada para artesanías, como almohadas, peluches, tejidos y otras.

Luego de brindar asistencia técnica, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca- sede Chilete, junto al municipio Bolívar y en concordancia con la guía para el reconocimiento de árboles patrimoniales, aprobada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 037-2020 Midagri-Serfor-DE, cumplieron con la aplicación de la norma.

Sigue leyendo

tendencias