«Anuncian restricción en la venta de licor, además, fortalecerán seguridad».
El Comité del Carnaval 2019, en conferencia de prensa, refirió que la denominada “globeada”, no está considerada como una actividad dentro del programa oficial; sin embargo, realizarán todas las acciones que garanticen una diversión sana.
El regidor, Henry Alcántara Salazar, afirmó que se realizarán acciones de sensibilización, contando con el apoyo de los medios de comunicación como parte de su compromiso de responsabilidad social; asimismo, fortalecerán el orden en base a la seguridad y al control del expendio de bebidas alcohólicas.
“La globeada en el Qhapaq Ñan se originó para crear un ambiente de esparcimiento familiar y amical de los carnavaleros, para cuidar el patrimonio histórico y evitar el congestionamiento vehicular y peatonal y no para el desenfreno”, mencionó la autoridad.
Alex Fernández Rabanal, relató que están trabajando para que la edición 2019 del carnaval cajamarquino sea una de las mejores organizados en los últimos tiempos y el cuidado integral de las personas es la prioridad, por ello, los acuerdos se realizan de forma democrática y con participación de los presidentes de barrios, centros poblados y caseríos”, acentuó el concejal.
A su turno, Jorge Casas Gallardo, agregó que han entablado contacto con todos los agentes necesarios que avalen el desarrollo normal de las actividades carnestolendas; en torno a las concentraciones de los carnavaleros en el complejo Qhapaq Ñan, han coordinado la instalación de servicios higiénicos, clínica móvil y, sobre todo, seguridad por parte de la Policía Nacional, Serenazgo, Rondas Urbanas; entre otros.
“El hecho que la “globeada” no esté considerada como actividad oficial dentro del programa del carnaval, no significa que como Comité se sientan ajenos a la algarabía de una actividad que se ha convertido en una voluntad popular”, dijo a los medios de comunicación.