Tiene el apoyo de decenas de bases a nivel regional, y lleva años recorriendo los lugares más alejados de la región.
Nando Villanueva es un joven político nacido en la provincia de Santa Cruz. Es profesional en la rama de la educación, y ha logrado ser consejero regional durante el periodo 2015 – 2018.
Sobre él recayó la responsabilidad de ser el secretario general de Alianza Para El Progreso en Cajamarca, cargo que desempeño del 2018 al 2020. En este cargo, Nando, junto a su equipo, logró colocar una gran cantidad de autoridades en Cajamarca y en el Congreso.

Nando, quien no tiene ningún tipo de antecedente policial ni judicial, ha decidido lanzarse al Congreso con el número 3, y con propuestas claras y viables. Estas son:
LEY DEL CANON HÍDRICO
Esta ley propone una adecuada gestión del agua que genere desarrollo para las comunidades y permita un manejo sostenible por parte de la empresa privada.
LEY QUE PROMUEVE LA INTEGRACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD
Propone unificar a entidades como el Seguro Integral de Salud (SIS), EsSalud, Minsa, Sanidad y los Hospitales de la Solidaridad, en un solo directorio, sin que pierdan su autonomía para gestionar los recursos de manera eficiente y de esa manera se mejore la atención a los usuarios.
LEY QUE CREA EL SUBSIDIO ESTUDIANTIL
Esta iniciativa propone que se amplíe el acceso a la educación superior mediante un crédito educativo que permita a los jóvenes tener más y mejores oportunidades educativas.
LEY DE LAS RONDAS URBANAS
Que fortalezca a esta organización para que contribuyan a una correcta administración de la justicia y se inserten en el sistema jurídico vigente, siendo el principal aliado de la PNP.
FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ISP – IST)
Esta ley permitirá que la educación superior no universitaria logre tener condiciones básicas de calidad, previo a su licenciamiento, y ofrezca una educación integral.
INSTITUCIONALIZACIÓN DEL PARLAMENTO JOVEN
Se generará un espacio de participación y representación juvenil acompañado de formación política, y técnica que permita la creación de nuevos líderes y cuadros políticos para el país.
REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
Para fortalecer el sistema económico, político y electoral, que nos ayude a salir de la crisis generalizada.
