Connect with us

CAJAMARCA

Municipalidad toma nuevas acciones para evitar la propagación del coronavirus en Cajamarca

Publicado

El

La segunda ola del coronavirus está afectando a la ciudad de Cajamarca, por ello es que el gobierno local, reforzó las medidas de bioseguridad para apaciguar nuevo rebrote.

El gerente general de la municipalidad de Cajamarca, Ricardo Azahuanche Oliva, manifestó que se ha priorizado las labores bajo la modalidad del trabajo remoto de los empleados públicos y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en el trabajo presencial; asimismo, se ha restringido el ingreso de personas a la entidad bajo la premisa que todo trámite se realizará de forma virtual.

El primer funcionario municipal, ha manifestado que han tomado las medidas preventivas correspondiente, toda vez que, la epidemia no ha pasado y en esa dirección se prioriza el bienestar de los trabajadores; entre las medidas se ha reforzado, de acuerdo a la naturaleza del trabajo las labores remotas, es decir, que los empleados públicos cumplan con sus responsabilidades desde su residencia habitual; asimismo, se refuerzan las plataformas digitales para que los trámites sean de manera virtual.

Por otro lado, en declaraciones a la prensa local, precisó que la ejecución de proyectos seguirá en pie, tomando las medidas adecuadas y reforzando el plan de contingencia sanitaria donde se trabaja articuladamente con las empresas privadas.

En otro momento dio a conocer que se están impulsando importantes proyectos que en su ejecución servirán para apalancar el desarrollo económico y dar frente a las secuelas económicas producto de la pandemia.

“Tenemos una cartera de obras como la del camal municipal, proyectos de inversión contemplados en el PIA 2021, obras con saldo de balance en proceso de convocatorias para el proceso de selección y esperamos que la situación sanitaria no se complique y nos imposibilite seguir con la realización de proyectos para dar respuesta a las necesidades de la población”, concluyó el funcionario, no sin antes, exhortar a la población a mantenerse vigilante y a no bajar la defensa ante la pandemia.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Inició programa de Secigra en el ministerio público de Cajamarca

Publicado

El

Por

17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca, Cristian Araujo Morales dio la bienvenida a los 17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos – SECIGRA en el Ministerio Público de Cajamarca.

Los estudiantes proceden de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Privada del Norte y a través de este servicio pondrán en práctica sus conocimientos jurídicos en los despachos fiscales.

El programa de SECIGRA tiene como objetivo coadyuvar a la formación profesional y capacitación en los diferentes temas del derecho de los estudiantes, fortaleciendo sus conocimientos adquiridos en las aulas universitarias.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Acalde de San Juan busca ampliar los servicios de salud a los caseríos más lejanos de su distrito

Publicado

El

Por

La autoridad se reunió con el director del RIS Cajamarca.

El alcalde distrital Juan Alberto Neira Ugas, se reunió con el director de la Red Integral de Salud RIS Cajamarca, Dr. Martín Julcamoro, para tomar acuerdos importantes que beneficien a los pobladores de los caseríos más alejados y se amplie los servicios de salud.

Así mismo, se analizó la situación real de la infraestructura del centro de salud de San Juan y del porqué, hasta ahora no ha sido transferido a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca.

“Seguiremos realizando las gestiones necesarias y poniendo todo el esfuerzo, con el objetivo de que nuestros caseríos estén atendidos adecuadamente”, refirió.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Reconocen como árbol patrimonial a la especie forestal del Ceibo o Tunsho

Publicado

El

Por

Adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre fue reconocido como árbol patrimonial el ceibo o tunsho por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la municipalidad distrital de Bolívar (Cajamarca).

En una ceremonia especial, las autoridades y especialistas señalaron que el proyecto Conceiba fomenta la protección, conservación, gestión económica y social del árbol de ceibo [Ceiba trichistandra, (A. Gray) Bakh] en el distrito de Bolívar, provincia de San Miguel.

El ceibo adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca, provee beneficios desde la sombra que proporciona a los agricultores, la apicultura y el aprovechamiento de los frutos que en su interior contienen una lana vegetal antialérgica que es utilizada para artesanías, como almohadas, peluches, tejidos y otras.

Luego de brindar asistencia técnica, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca- sede Chilete, junto al municipio Bolívar y en concordancia con la guía para el reconocimiento de árboles patrimoniales, aprobada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 037-2020 Midagri-Serfor-DE, cumplieron con la aplicación de la norma.

Sigue leyendo

tendencias