Connect with us

CAJAMARCA

Municipalidad de Cajamarca adjudicó mejoramiento de transitabilidad del jirón Progreso

Publicado

El

Vecinos de las urbanizaciones Ramón Castilla, Cajamarca y Magna Vallejo se benefician con obras que responden a las necesidades de la población.

Con una inversión aproximada de 750 mil soles, se realizarán los trabajos de mejoramiento de la transitabilidad vial de calzadas, gibas, badenes, veredas y puentes del jirón Progreso entre las avenidas El Maestro y Atahualpa. La obra estará a cargo del consorcio Caxamarca y tendrá un periodo de ejecución de 75 días calendarios.

El proyecto significa un aporte importante para la circulación de cerca de 2500 vehículos que diariamente transitan por las 8 cuadras que comprende este jirón; asimismo, para un gran número de peatones y vecinos de las urbanizaciones Cajamarca y Ramón Castilla pertenecientes al barrio San Sebastián y Magna Vallejo perteneciente al barrio Pueblo Libre.

El alcalde cajamarquino, Andrés Villar Narro, acompañado de una comitiva integrada por regidores y funcionarios municipales participó del breve protocolo de entrega de terreno, anunciando que continúan trabajando por el bienestar de la población gracias al trabajo articulado entre dirigentes vecinales y autoridades.

“Hemos pasado años de bonanza como resultado del canon minero, pero en la actualidad para responder a las demandas de la población hemos tenido que hacer gestión; en el primer año de hemos logrado traer para Cajamarca más que los cuatro años de gobiernos anteriores”, dijo la autoridad, tras subrayar que anteriormente las municipalidades contaban con jugosos presupuestos y solamente tenían que identificar el problema; pero en la actualidad, ante la falta de recursos, no se quedan con los brazos cruzados y hacemos gestión.

“En este ejercicio presupuestal hemos licitado más de 90 millones de soles, después de 15 años, se muestra una cantidad de obras considerables que se ejecutan en Cajamarca y todo gracias las gestiones realizadas ante el gobierno central”, exclamó la primera autoridad municipal.

Liz Delgado, gerente de Infraestructura precisó que el proyecto se realizó en tiempo de pandemia y es mérito del compromiso de la actual gestión que a pesar de los momentos críticos se esmera por trabajar en favor de la ciudadanía. “Los trabajos técnicos comprenden el pavimento rígido (850 m2) y flexible (2500 m2), reparación de badenes, veredas y cuatro puentes que se encuentran completamente deteriorados”, acotó.

Elvin Rojas Arce, presidente del sector Pueblo Libre, reconoció el paquete de obras que ejecuta la municipalidad en distintos sectores, a pesar de los momentos difíciles y en nombre de su vecindario expresó su agradecimiento público a las autoridades de turno.

Por su parte, Gilberto Estrada Silva, máximo dirigente del barrio San Sebastián, aplaudió la ejecución de este proyecto que beneficiará directamente a más de mil familias en su sector, además, a cientos de estudiantes de la institución educativa Juan XXIII, la Aplicación, Instituto Victorino Elorz, Primera Comisaria y otras entidades como el hospital de EsSalud.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Inició programa de Secigra en el ministerio público de Cajamarca

Publicado

El

Por

17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca, Cristian Araujo Morales dio la bienvenida a los 17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos – SECIGRA en el Ministerio Público de Cajamarca.

Los estudiantes proceden de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Privada del Norte y a través de este servicio pondrán en práctica sus conocimientos jurídicos en los despachos fiscales.

El programa de SECIGRA tiene como objetivo coadyuvar a la formación profesional y capacitación en los diferentes temas del derecho de los estudiantes, fortaleciendo sus conocimientos adquiridos en las aulas universitarias.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Acalde de San Juan busca ampliar los servicios de salud a los caseríos más lejanos de su distrito

Publicado

El

Por

La autoridad se reunió con el director del RIS Cajamarca.

El alcalde distrital Juan Alberto Neira Ugas, se reunió con el director de la Red Integral de Salud RIS Cajamarca, Dr. Martín Julcamoro, para tomar acuerdos importantes que beneficien a los pobladores de los caseríos más alejados y se amplie los servicios de salud.

Así mismo, se analizó la situación real de la infraestructura del centro de salud de San Juan y del porqué, hasta ahora no ha sido transferido a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca.

“Seguiremos realizando las gestiones necesarias y poniendo todo el esfuerzo, con el objetivo de que nuestros caseríos estén atendidos adecuadamente”, refirió.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Reconocen como árbol patrimonial a la especie forestal del Ceibo o Tunsho

Publicado

El

Por

Adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre fue reconocido como árbol patrimonial el ceibo o tunsho por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la municipalidad distrital de Bolívar (Cajamarca).

En una ceremonia especial, las autoridades y especialistas señalaron que el proyecto Conceiba fomenta la protección, conservación, gestión económica y social del árbol de ceibo [Ceiba trichistandra, (A. Gray) Bakh] en el distrito de Bolívar, provincia de San Miguel.

El ceibo adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca, provee beneficios desde la sombra que proporciona a los agricultores, la apicultura y el aprovechamiento de los frutos que en su interior contienen una lana vegetal antialérgica que es utilizada para artesanías, como almohadas, peluches, tejidos y otras.

Luego de brindar asistencia técnica, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca- sede Chilete, junto al municipio Bolívar y en concordancia con la guía para el reconocimiento de árboles patrimoniales, aprobada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 037-2020 Midagri-Serfor-DE, cumplieron con la aplicación de la norma.

Sigue leyendo

tendencias