Ayuda humanitaria era para diversas familias de adultos mayores discapacitados.
De manera contundente quedó desmentida la versión de una vecina, quien señaló que en el barrio San Pedro se había entregado tres canastas a una sola familia, la propia denunciante quien grabó la queja en su perfil de Facebook, se retractó y pidió disculpas a los beneficiarios.
En el mismo inmueble, la Municipalidad Provincial de Cajamarca MPC, pudo comprobar que se trata de una vivienda multifamiliar, donde residen adultos mayores con diversas discapacidades, una de ellas la señora Irma Cueva Guerra, quien desde hace un año vive postrada, debido a una fractura en la pierna.
En tanto las otras dos canastas estaban destinadas para dos adultos mayores que viven independiente el uno del otro, el primero invidente y el segundo con discapacidad intelectual. “En esta casa también vive la familia de un trabajador de serenazgo, pero él no ha recibido nada” señaló uno de los residentes de esta casa.
En tanto la propia denunciante, identificada como Chanita Viena Celis, se rectificó pidiendo disculpas a las familias que injustamente acusó de “aprovecharse” del beneficio para personas vulnerables.

Vecina se mostró arrepentida por haber brindado información falsa.
“Lamento mucho lo sucedido, la verdad no sabía que se trata de una casa donde viven varias familias, independientes. He hablado con la familia y les he pedido disculpas” declaró Chanita Viena. “No fue nada intensional, lo grabé en vivo por mi facebook, pero no pensé que en tan poco tiempo se iba a hacer viral”
En otro momento, la denunciante pidió a los medios más responsabilidad a la hora de replicar denuncias como la que hizo “he enviado cartas para que los medios donde se hizo público rectifiquen esa información” concluyó.