Principales afectadas son madres gestantes que ya tienen fecha programada para cesáreas.
Desinterés total muestran los funcionarios de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca, ante la condición paupérrima en la que se encuentran los hospitales en toda la región.
Por ejemplo, en la provincia de Cutervo los médicos del Hospital Santa María, debido a la condición en la que se encuentra la sala de operaciones, tuvieron que ingeniarse para continuar realizando intervenciones ginecológicas.

Focos de camión en la lámpara principal de la sala de operaciones.
USAN FOCOS DE CAMIÓN
Ante la falta de lámparas cialíticas, que son de uso normado en las salas de operaciones, los médicos decidieron colocar focos de camión a la lámpara principal de la sala de operaciones, para que, de ese modo, continúen trabajando y no afecten a las personas que necesitan ser intervenidas de emergencia.
CERRARÓN LA SALA DE OPERACIONES
Los responsables del Área de Centro Quirúrgico, Cirugía y Ginecología del Hospital Santa María de Cutervo, mediante acta, acordaron cerrar la sala de operaciones del nosocomio y declarar en emergencia el servicio. Decisión tomada a raíz que la única lámpara que funcionaba, se quemó.
LA VIDA DE LAS GESTANTES EN RIESGO
El caso se torna grave debido que las personas que necesiten ser intervenidas tendrían que ser referidas a las provincias de Chota, Jaén o Cajamarca, lo que generaría dos problemas principales.
La gente que se atiende mediante el Seguro Integral de Salud (SIS), en su mayoría son personas de escasos recursos económicos, por lo que no tendrían los medios para trasladarse a otra ciudad. Y el riesgo más grave es que por la premura de las operaciones, la gravedad posible de una paciente, el traslado a otra ciudad, demandaría un tiempo considerable; tiempo que podría tener consecuencias como la muerte de las pacientes.

