Connect with us

CAJAMARCA

Más de medio millón de soles vendidos en la exitosa FeliCaj 2019 | FOTOS

Publicado

El

Del 22 de agosto al 01 de setiembre se llevó acabo la Cuarta Edición de la Feria del Libro de Cajamarca, en donde más de 50 mil visitantes formaron parte de este importante evento cultural.

Con una recaudación superior al medio millón de soles en ventas totales, la Felicaj de este año se posiciona como la mejor entre todas las ediciones de esta importante feria. Según se ha dado a conocer, fueron 80 mil títulos los que se lograron vender, lo cual representa un total de 160 mil libros. 31 editoriales participaron en esta feria que tuvo, además, 19 expositores nacionales y 47 expositores regionales y 30 actividades culturales feriales.

“Con absoluta sinceridad y con el sentimiento de agradecimiento por todo lo que hemos podido vivir y disfrutar en esta feria, podemos decir que estamos muy motivados y esperamos que la quinta edición de la FeliCaj cuente nuevamente con su respaldo y hagamos crecer a Cajamarca en este ámbito cultural”, manifestó el alcalde Andrés Villar en su discurso de clausura de este importante evento.

Así mismo, agradeció a las instituciones y empresas que apoyaron a que esta feria salga adelante. “Este evento no hubiera sido posible sin el apoyo de ALAC-Yanacocha, la Dirección Desconcentrada de Cultura, la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Coimolache, La Zanja, Eventos Rosita, Hotel Cajamarca, Hotel Tartar, Hotel Sol de Belén, Tuna Café, Portal del Marqués, La Genciana, Códice Martínez Compañón a Pan American Silver, Publicet, UNC, Cámara de Comercio, Rotary Club, Gobierno Regional de Cajamarca, la Beneficencia Pública y por supuesto, nuestra municipalidad provincial”, detalló el alcalde.

“Terminamos la cuarta Feria del Libro de Cajamarca y nos llevamos las mejores impresiones. Gracias por compartir este amor por la lectura y ser el ejemplo de las nuevas generaciones”, culminó el alcalde.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Inició programa de Secigra en el ministerio público de Cajamarca

Publicado

El

Por

17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca, Cristian Araujo Morales dio la bienvenida a los 17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos – SECIGRA en el Ministerio Público de Cajamarca.

Los estudiantes proceden de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Privada del Norte y a través de este servicio pondrán en práctica sus conocimientos jurídicos en los despachos fiscales.

El programa de SECIGRA tiene como objetivo coadyuvar a la formación profesional y capacitación en los diferentes temas del derecho de los estudiantes, fortaleciendo sus conocimientos adquiridos en las aulas universitarias.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Acalde de San Juan busca ampliar los servicios de salud a los caseríos más lejanos de su distrito

Publicado

El

Por

La autoridad se reunió con el director del RIS Cajamarca.

El alcalde distrital Juan Alberto Neira Ugas, se reunió con el director de la Red Integral de Salud RIS Cajamarca, Dr. Martín Julcamoro, para tomar acuerdos importantes que beneficien a los pobladores de los caseríos más alejados y se amplie los servicios de salud.

Así mismo, se analizó la situación real de la infraestructura del centro de salud de San Juan y del porqué, hasta ahora no ha sido transferido a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca.

“Seguiremos realizando las gestiones necesarias y poniendo todo el esfuerzo, con el objetivo de que nuestros caseríos estén atendidos adecuadamente”, refirió.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Reconocen como árbol patrimonial a la especie forestal del Ceibo o Tunsho

Publicado

El

Por

Adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre fue reconocido como árbol patrimonial el ceibo o tunsho por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la municipalidad distrital de Bolívar (Cajamarca).

En una ceremonia especial, las autoridades y especialistas señalaron que el proyecto Conceiba fomenta la protección, conservación, gestión económica y social del árbol de ceibo [Ceiba trichistandra, (A. Gray) Bakh] en el distrito de Bolívar, provincia de San Miguel.

El ceibo adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca, provee beneficios desde la sombra que proporciona a los agricultores, la apicultura y el aprovechamiento de los frutos que en su interior contienen una lana vegetal antialérgica que es utilizada para artesanías, como almohadas, peluches, tejidos y otras.

Luego de brindar asistencia técnica, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca- sede Chilete, junto al municipio Bolívar y en concordancia con la guía para el reconocimiento de árboles patrimoniales, aprobada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 037-2020 Midagri-Serfor-DE, cumplieron con la aplicación de la norma.

Sigue leyendo

tendencias