Connect with us

CAJAMARCA

Más de 60 familias se beneficiarán con pavimentación de pasaje Pumacahua

Publicado

El

Obra tiene el financiamiento de la Municipalidad de Cajamarca con una inversión superior a los 169 mil soles y será ejecutada en 45 días.

Más de 60 familias serán directamente beneficiadas con la pavimentación del pasaje Pumacahua entre la prolongación de los jirones Ayacucho y San Sebastián en el sector Estanco de esta ciudad, cuya entrega de terreno para la ejecución de esta obra estuvo a cargo del primer regidor Henry Alcántara, acompañado del también regidor Agustín Tanta, funcionarios municipales, dirigentes y moradores de la zona.

La obra será ejecutada bajo la modalidad de contrata, a través de una empresa privada, con el financiamiento de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, con una inversión de 169,899.75 soles, teniendo como tiempo de ejecución 45 días calendarios.

A través de la Gerencia de Infraestructura detalló que esta obra consiste en la construcción de 284.75 metros cuadrados de pavimento rígido, construcción de 130 metros cuadrados de bermas y veredas, construcción de cunetas y un muro de contención, además la exigencia de cumplir con todos los protocolos sanitarios para evitar contagios del Covid 19 entre los trabajadores.

El primer regidor, Henry Alcántara al dirigirse a los asistentes a esta ceremonia destacó el trabajo y la preocupación de la actual gestión municipal liderada por el alcalde Andrés Villar Narro, resaltando el liderazgo del gobierno municipal a nivel de las municipalidades provinciales de la región, alcanzando más del 27% del gasto presupuestal en inversiones .

“El trabajo de nuestro alcalde Andrés Villar se caracteriza por su nivel de gestión para lograr mayores recursos para nuestro municipio, a la fecha se han entregado 18 proyectos para el mejoramiento de trochas carrozables, con una inversión de 25 millones de soles, además de obras de agua y saneamiento, pavimentación de calles en diferentes sectores de la ciudad, lo cual demuestra la preocupación del gobierno local por alcanzar el bienestar todos los vecinos, no solamente de la zona urbana, sino también de la zona rural”, señaló el primer regidor.

Por su parte vecinos beneficiarios de la obra, junto a la Presidenta de la Junta Vecinal El Estanco, María Tanta Zelada, expresaron su satisfacción y su agradecimiento al alcalde Andrés Villar por la decisión de hacer realidad esta obra. ”Hace mucho tiempo que se requería está pavimentación, pero recién ahora en esta gestión hemos encontrado la respuesta a la solución de esta necesidad, señalaron los vecinos”.

La pavimentación de esta calle mejorará las condiciones de vida de todos los vecinos para desplazarnos con mayor seguridad, evitar el polvo en el verano o el lodo y el barrio en las épocas de lluvia como ahora se viene sufriendo, puntualizaron los vecinos.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Inició programa de Secigra en el ministerio público de Cajamarca

Publicado

El

Por

17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca, Cristian Araujo Morales dio la bienvenida a los 17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos – SECIGRA en el Ministerio Público de Cajamarca.

Los estudiantes proceden de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Privada del Norte y a través de este servicio pondrán en práctica sus conocimientos jurídicos en los despachos fiscales.

El programa de SECIGRA tiene como objetivo coadyuvar a la formación profesional y capacitación en los diferentes temas del derecho de los estudiantes, fortaleciendo sus conocimientos adquiridos en las aulas universitarias.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Acalde de San Juan busca ampliar los servicios de salud a los caseríos más lejanos de su distrito

Publicado

El

Por

La autoridad se reunió con el director del RIS Cajamarca.

El alcalde distrital Juan Alberto Neira Ugas, se reunió con el director de la Red Integral de Salud RIS Cajamarca, Dr. Martín Julcamoro, para tomar acuerdos importantes que beneficien a los pobladores de los caseríos más alejados y se amplie los servicios de salud.

Así mismo, se analizó la situación real de la infraestructura del centro de salud de San Juan y del porqué, hasta ahora no ha sido transferido a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca.

“Seguiremos realizando las gestiones necesarias y poniendo todo el esfuerzo, con el objetivo de que nuestros caseríos estén atendidos adecuadamente”, refirió.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Reconocen como árbol patrimonial a la especie forestal del Ceibo o Tunsho

Publicado

El

Por

Adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre fue reconocido como árbol patrimonial el ceibo o tunsho por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la municipalidad distrital de Bolívar (Cajamarca).

En una ceremonia especial, las autoridades y especialistas señalaron que el proyecto Conceiba fomenta la protección, conservación, gestión económica y social del árbol de ceibo [Ceiba trichistandra, (A. Gray) Bakh] en el distrito de Bolívar, provincia de San Miguel.

El ceibo adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca, provee beneficios desde la sombra que proporciona a los agricultores, la apicultura y el aprovechamiento de los frutos que en su interior contienen una lana vegetal antialérgica que es utilizada para artesanías, como almohadas, peluches, tejidos y otras.

Luego de brindar asistencia técnica, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca- sede Chilete, junto al municipio Bolívar y en concordancia con la guía para el reconocimiento de árboles patrimoniales, aprobada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 037-2020 Midagri-Serfor-DE, cumplieron con la aplicación de la norma.

Sigue leyendo

tendencias