“No le ha sido difícil acomodarse a las bondades de la selva porque siempre se lo ha visto rodeado de la vegetación”, indica una pobladora de Tabaconas Namballe.
El precandidato al Congreso de la República Por Alianza Para El Progreso, Luciano Troyes Rivera, estuvo este fin de semana recorriendo la provincia de San Ignacio, y compartiendo experiencias e ideas con la gente que lo considera un líder, y que cree que es una buena opción en las elecciones del 2021.
“Hoy estuve en mi tierra y luego pasé a Tabaconas. Siempre compartiendo lo que nos apasiona, valorando y aprendiendo de quienes viven junto al mundo natural. Biodiversidad, educación comunitaria y ambiental para el desarrollo”, manifestó en su cuenta personal de Facebook, Troyes.
Para el precandidato, el desarrollo económico, social y ambiental se puede conseguir dándole valor a lo que él llama “paraísos naturales”. Bajo esta premisa, Luciano, quien se ha caracterizado a lo largo de su vida por plasmar sus conocimientos en las ciencias naturales para proteger un bosque seco único en el mundo, al menos 5 proyectos harían realidad el desarrollo con respeto ambiental.
El primero está relacionado a la gente que vive dentro y cerca del Primer Santuario Nacional del Perú: Tabaconas Namballe, «porque estar dentro de Manchara, la finca o chacra se convierte en un potencial ecoturístico y experiencia de naturaleza único, que debe ser abierto y expuesto al mundo», apunta Luciano Troyes.
Así mismo, plantea que los pobladores de las comunidades pueden acondicionar su infraestructura de manera rústica, para servicios de alojamiento, alimentación, actividades educativas, de investigación y circuitos o rutas guiadas.
Otro de los potenciales que el precandidato expone es la de delimitar una ruta donde el público pueda disfrutar de la vista de aves, mariposas y libélulas que abundan en esa zona; además de observar cómo crecen las orquídeas y bromelias, aunado al paisaje y actividades de montañismo, escalado en roca, cascadas, camping, fotografía, reptiles y anfibios, entre otras actividades, que se pueden desarrollar.
Luciano Troyes, además enfoca su visión de desarrollo en el trabajo mancomunado del gobierno nacional, regional y local, los mismos que deberán implementar una política de incentivos o bonos para los que están involucrados en la conservación y protección de los recursos de flora y fauna que habitan en su ecosistema.
Finalmente, el precandidato de Alianza Para El Progreso agradeció la participación de la gente que con compromiso viene desde hace años protegiendo estos ecosistemas.
“Mi reconocimiento a Trujidio Flores García, un apasionado de la naturaleza; Modesto Melendres Ojeda, un luchador de la Organización-Asociatividad y Melanio Cruz, quienes aportan al desarrollo”, culminó el político y líder del norte de la región Cajamarca.