Connect with us

CAJAMARCA

Liga Contra el Cáncer de Cajamarca lanza campaña para prevenir el cáncer de piel

Publicado

El

Según Senamhi, Cajamarca tiene un índice de radiación ultravioleta de hasta 16 puntos considerado “extremadamente alto” y perjudicial para la salud de los habitantes

Debido a los últimos reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Cajamarca estaría alcanzando índices de radiación ultravioleta de hasta 16 puntos considerada como “extremadamente alta” siendo nocivo para la salud de los habitantes, generando enfermedades como el cáncer de piel.

Es así que, La Liga Contra el Cáncer con el apoyo de Unique y RIMAC Seguros, presenta la Campaña “Protégete por fuera y por dentro” en Cajamarca, con el objetivo de generar conciencia en la población sobre la importancia de prevenir el cáncer de piel tanto por fuera con el uso del bloqueador solar, y otros accesorios de protección solar y por dentro, consumiendo alimentos saludables Anti UV y, además, realizando un chequeo preventivo de piel al menos una vez al año.

“Es importante concientizar a los ciudadanos Cajamarquinos de los peligros que nos enfrentamos al no protegernos de la radiación solar. En nuestro país, según Globocan 2018, al año se presentan 944 casos de tipo melanoma, y de estos 355 fallecen a causa de esta enfermedad y actualmente Cajamarca tiene una radiación de hasta 16 puntos, la cual es perjudicial para la población. Por ello la Liga Contra el Cáncer de Cajamarca visitará a las zonas y grupos más vulnerables de la ciudad; con la finalidad de seguir llevando cultura preventiva y despistajes gratuitos”, señaló, Sonia Díaz, presidenta de la Liga Contra el Cáncer de Cajamarca.

Estudios a nivel mundial han demostrado que una correcta alimentación defiende nuestra piel de la radiación solar. Es por ello que la campaña “Protégete por fuera y por dentro”, que además de promover la importancia del uso de bloqueador solar y la realización de chequeos preventivos, contará con el apoyo del Chef Yuri Gómez de la escuela Inkachef, quién promoverá estilos de vida saludable a la población. Además habrán recetas con alimentos que protegen de los rayos UV-a través de la web informativa www.porfueraypordentro.com, la cual contará también con recomendaciones de cómo prevenir la enfermedad.

Por consiguiente, como parte de las actividades de la campaña de piel “Protégete por fuera y por dentro” en Cajamarca se realizará despistajes gratuitos de cáncer de piel en el Centro Preventivo Jr. Daniel Alcides Carrión 220 Urb. El Bosque Cajamarca desde el martes 22 de enero, los días martes, miércoles y viernes de 04:00 a 07:00pm. Asimismo, a partir de febrero se realizarán ferias informativas a la población.

Finalmente, se recomienda a la población en general evitar la exposición al sol, especialmente entre las 10 a. m. y las 3 p. m.; aplicarse bloqueador solar con un factor no menor a 30 SPF cada 2 horas; usar prendas de vestir protectoras como sombrillas, sombreros, ropa holgada, gafas de sol que absorban el 100% de las radiaciones ultravioleta, consumir alimentos saludables que contengan carotenos, los cuales protegen la piel de los rayos UV y sobre todo estar siempre alerta ante cualquier cambio o aparición de un lunar sospechoso.

“El gran factor de riesgo para desarrollar cáncer de piel son los Rayos Ultravioletas (UV) el 80% de casos de cáncer de piel son a causa de la sobreexposición acumulativa a los rayos ultravioletas sin protección y el 60% de casos de cáncer de piel se presentan en el rostro, una de las zonas del cuerpo más propensas a los peligros de los rayos UV. Por ello, es importante que población tome conciencia de protegerse de los rayos UV de todas las formas posible” señaló, Martha Díaz Cerna, Doctora de la Liga Contra el Cáncer de Cajamarca

Para mayor información comunicarse al:
Fijo: 366605, Cel. 968756766

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Inició programa de Secigra en el ministerio público de Cajamarca

Publicado

El

Por

17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca, Cristian Araujo Morales dio la bienvenida a los 17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos – SECIGRA en el Ministerio Público de Cajamarca.

Los estudiantes proceden de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Privada del Norte y a través de este servicio pondrán en práctica sus conocimientos jurídicos en los despachos fiscales.

El programa de SECIGRA tiene como objetivo coadyuvar a la formación profesional y capacitación en los diferentes temas del derecho de los estudiantes, fortaleciendo sus conocimientos adquiridos en las aulas universitarias.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Acalde de San Juan busca ampliar los servicios de salud a los caseríos más lejanos de su distrito

Publicado

El

Por

La autoridad se reunió con el director del RIS Cajamarca.

El alcalde distrital Juan Alberto Neira Ugas, se reunió con el director de la Red Integral de Salud RIS Cajamarca, Dr. Martín Julcamoro, para tomar acuerdos importantes que beneficien a los pobladores de los caseríos más alejados y se amplie los servicios de salud.

Así mismo, se analizó la situación real de la infraestructura del centro de salud de San Juan y del porqué, hasta ahora no ha sido transferido a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca.

“Seguiremos realizando las gestiones necesarias y poniendo todo el esfuerzo, con el objetivo de que nuestros caseríos estén atendidos adecuadamente”, refirió.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Reconocen como árbol patrimonial a la especie forestal del Ceibo o Tunsho

Publicado

El

Por

Adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre fue reconocido como árbol patrimonial el ceibo o tunsho por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la municipalidad distrital de Bolívar (Cajamarca).

En una ceremonia especial, las autoridades y especialistas señalaron que el proyecto Conceiba fomenta la protección, conservación, gestión económica y social del árbol de ceibo [Ceiba trichistandra, (A. Gray) Bakh] en el distrito de Bolívar, provincia de San Miguel.

El ceibo adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca, provee beneficios desde la sombra que proporciona a los agricultores, la apicultura y el aprovechamiento de los frutos que en su interior contienen una lana vegetal antialérgica que es utilizada para artesanías, como almohadas, peluches, tejidos y otras.

Luego de brindar asistencia técnica, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca- sede Chilete, junto al municipio Bolívar y en concordancia con la guía para el reconocimiento de árboles patrimoniales, aprobada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 037-2020 Midagri-Serfor-DE, cumplieron con la aplicación de la norma.

Sigue leyendo

tendencias