Connect with us

CAJAMARCA

Juez Carhuancho invitó a estudiantes de la UPN a formarse de manera íntegra I FOTOS

Publicado

El

“Gran expectativa generó la conferencia dirigida de manera exclusiva a los estudiantes de UPN”.

Tras la labor realizada en los últimos años en casos emblemáticos para nuestro país, la Universidad Privada del Norte (UPN), a través de su Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, invitó al titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Concepción Carhuancho a dictar una charla magistral sobre la incautación de muebles e inmuebles dentro de un proceso penal.

Según la explicación que brindó el magistrado, esta es una medida provisional que da origen a otra figura como la del decomiso, es decir, que los bienes o propiedades pasan a manos del Estado mientras dure un proceso de investigación. Agregó también que esta medida no puede darse sin la orden de un juez.

Al iniciar la ponencia dirigió unas palabras a los estudiantes UPN “El Perú los necesita, requiere de personas que se están formando de manera íntegra y rigurosa en el campo académico por lo que les recomiendo se atrevan a ir por las instituciones del Estado para cambiar el rumbo de la administración de justicia de nuestro país” señaló Carhuancho.

El doctor agradeció la invitación a la casa superior de estudios asegurando que la universidad es uno de los pocos lugares donde se encuentran mentes frescas, ávidas de conocimiento y dispuestas a cumplir con sus ideales.

El decano de la Facultad de Derecho, doctor Alberto Villanueva Eslava, agradeció la presencia del ilustre magistrado y aseguró que los estudiantes de derecho en UPN tienen un profundo sentido de justicia. “Desde nuestra universidad incentivamos a la investigación y el constante debate jurídico como parte de las actividades académicas”, afirmó. Además, destacó la participación de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y la de los estudiantes que integraron el Seminario de Derecho Penal: “Ultima Ratio – centro de estudios de ciencias penales y política criminal” promotores de la participación del magistrado en UPN.

Al finalizar la conferencia, el Doctor Villanueva ofreció al magistrado Richard Concepción Carhuancho un reconocimiento. Y aseguró que esta es una de las primeras conferencias que se desarrollarán durante este año, con la finalidad de seguir formando profesionales capaces y éticos que el país requiere.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Inició programa de Secigra en el ministerio público de Cajamarca

Publicado

El

Por

17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca, Cristian Araujo Morales dio la bienvenida a los 17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos – SECIGRA en el Ministerio Público de Cajamarca.

Los estudiantes proceden de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Privada del Norte y a través de este servicio pondrán en práctica sus conocimientos jurídicos en los despachos fiscales.

El programa de SECIGRA tiene como objetivo coadyuvar a la formación profesional y capacitación en los diferentes temas del derecho de los estudiantes, fortaleciendo sus conocimientos adquiridos en las aulas universitarias.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Acalde de San Juan busca ampliar los servicios de salud a los caseríos más lejanos de su distrito

Publicado

El

Por

La autoridad se reunió con el director del RIS Cajamarca.

El alcalde distrital Juan Alberto Neira Ugas, se reunió con el director de la Red Integral de Salud RIS Cajamarca, Dr. Martín Julcamoro, para tomar acuerdos importantes que beneficien a los pobladores de los caseríos más alejados y se amplie los servicios de salud.

Así mismo, se analizó la situación real de la infraestructura del centro de salud de San Juan y del porqué, hasta ahora no ha sido transferido a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca.

“Seguiremos realizando las gestiones necesarias y poniendo todo el esfuerzo, con el objetivo de que nuestros caseríos estén atendidos adecuadamente”, refirió.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Reconocen como árbol patrimonial a la especie forestal del Ceibo o Tunsho

Publicado

El

Por

Adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre fue reconocido como árbol patrimonial el ceibo o tunsho por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la municipalidad distrital de Bolívar (Cajamarca).

En una ceremonia especial, las autoridades y especialistas señalaron que el proyecto Conceiba fomenta la protección, conservación, gestión económica y social del árbol de ceibo [Ceiba trichistandra, (A. Gray) Bakh] en el distrito de Bolívar, provincia de San Miguel.

El ceibo adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca, provee beneficios desde la sombra que proporciona a los agricultores, la apicultura y el aprovechamiento de los frutos que en su interior contienen una lana vegetal antialérgica que es utilizada para artesanías, como almohadas, peluches, tejidos y otras.

Luego de brindar asistencia técnica, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca- sede Chilete, junto al municipio Bolívar y en concordancia con la guía para el reconocimiento de árboles patrimoniales, aprobada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 037-2020 Midagri-Serfor-DE, cumplieron con la aplicación de la norma.

Sigue leyendo

tendencias