Connect with us

CAJAMARCA

Jueces de Cajamarca condenan a 12 años de cárcel a violador de adolescente discapacitada

Publicado

El

El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial Permanente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca culminó en solo dos sesiones, el juzgamiento de un caso de violación sexual de una adolescente de 17 años, con discapacidad de nacimiento en el desarrollo de sus piernas, que le impide caminar; violación efectuada en diciembre de 2016 por su vecino de 60 años, quien aprovechó que la víctima gateaba hacia una letrina, la alcanzó, le tapó la boca, la cargó en peso y la llevó a una zona cercana, entre arbustos, donde la violó.

Luego, siguió violándola al mantenerla amenazada y aprovechando que la niña, debido a su discapacidad, se quedaba sola en su vivienda durante gran parte del día y de la noche, pues sus familiares se ausentaban para trabajar y estudiar.

Gracias al eficaz trabajo de notificación de todos los testigos y peritos, efectuado por la Oficina Central de Notificaciones a cargo de Carlos Enrique Díaz García y al buen desempeño del fiscal adjunto Rubén Rivasplata Ortiz, de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca, la primera audiencia del juzgamiento se instaló en la fecha programada del viernes 22 de enero de 2019 y allí se dispuso la conducción compulsiva de los testigos y psicólogos que faltaron injustificadamente, por parte de la Policía Nacional.

Oportunamente, el Mayor PNP José Luis Ortiz Zúñiga informó al juzgado sobre el cumplimiento de este mandato, permitiendo la realización de la segunda y última sesión del juzgamiento el día lunes 25 de enero de 2019.

La decisión del caso se comunicó después de que los jueces Mario Abanto Quevedo (director de debates), Enver Ramos Tenorio y Omar Suárez Lipa discutieran la probanza o no del delito y la culpabilidad del acusado, concluyendo unánimemente en rechazar la propuesta del abogado defensor (consistente en afirmar que las relaciones sexuales con la menor de edad fueron consentidas por ella) y declarar que el acusado es culpable de la violación sexual de su vecina discapacitada. Por eso los jueces lo condenaron a cumplir 12 años y seis meses de cárcel y a pagar diez mil soles por reparación civil.

La sentencia fue leída íntegramente ayer, 31 de enero de 2019, desde las seis de la tarde, y se ha ordenado la captura del sentenciado para su internamiento en el penal que el Instituto Nacional Penitenciario disponga.

Este buen ejemplo de trabajo eficaz de todos los funcionarios y servidores públicos que son parte del equipo que imparte justicia en Cajamarca es muestra de que una buena investigación fiscal, la sustentación del caso por el fiscal que hizo la investigación y la adopción de criterios de agilidad en la presentación de las pruebas, permite a los jueces hacer su trabajo con celeridad y dar una respuesta completa, tanto al acusado como a la persona agraviada, sobre la base de la aplicación de la ley.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Inició programa de Secigra en el ministerio público de Cajamarca

Publicado

El

Por

17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca, Cristian Araujo Morales dio la bienvenida a los 17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos – SECIGRA en el Ministerio Público de Cajamarca.

Los estudiantes proceden de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Privada del Norte y a través de este servicio pondrán en práctica sus conocimientos jurídicos en los despachos fiscales.

El programa de SECIGRA tiene como objetivo coadyuvar a la formación profesional y capacitación en los diferentes temas del derecho de los estudiantes, fortaleciendo sus conocimientos adquiridos en las aulas universitarias.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Acalde de San Juan busca ampliar los servicios de salud a los caseríos más lejanos de su distrito

Publicado

El

Por

La autoridad se reunió con el director del RIS Cajamarca.

El alcalde distrital Juan Alberto Neira Ugas, se reunió con el director de la Red Integral de Salud RIS Cajamarca, Dr. Martín Julcamoro, para tomar acuerdos importantes que beneficien a los pobladores de los caseríos más alejados y se amplie los servicios de salud.

Así mismo, se analizó la situación real de la infraestructura del centro de salud de San Juan y del porqué, hasta ahora no ha sido transferido a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca.

“Seguiremos realizando las gestiones necesarias y poniendo todo el esfuerzo, con el objetivo de que nuestros caseríos estén atendidos adecuadamente”, refirió.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Reconocen como árbol patrimonial a la especie forestal del Ceibo o Tunsho

Publicado

El

Por

Adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre fue reconocido como árbol patrimonial el ceibo o tunsho por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la municipalidad distrital de Bolívar (Cajamarca).

En una ceremonia especial, las autoridades y especialistas señalaron que el proyecto Conceiba fomenta la protección, conservación, gestión económica y social del árbol de ceibo [Ceiba trichistandra, (A. Gray) Bakh] en el distrito de Bolívar, provincia de San Miguel.

El ceibo adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca, provee beneficios desde la sombra que proporciona a los agricultores, la apicultura y el aprovechamiento de los frutos que en su interior contienen una lana vegetal antialérgica que es utilizada para artesanías, como almohadas, peluches, tejidos y otras.

Luego de brindar asistencia técnica, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca- sede Chilete, junto al municipio Bolívar y en concordancia con la guía para el reconocimiento de árboles patrimoniales, aprobada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 037-2020 Midagri-Serfor-DE, cumplieron con la aplicación de la norma.

Sigue leyendo

tendencias