Connect with us

NACIONALES

Javier Pereyra: La renuncia de Mesías Guevara ayuda mucho al partido

Publicado

El

Ante la renuncia del ex gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara, al partido político Acción Popular Javier Pereyra, militante del movimiento político, señaló que su renuncia es una buena noticia, además ayudará a limar asperezas y crear un consenso entre militantes.

Mediante un pronunciamiento, Guevara hizo conocida su renuncia al partido por discrepancias con la bancada parlamentaria, cuya acción considera es muy distante a los valores y principios éticos.

“Muchos de sus miembros son sindicados como ‘niños’ y ‘mocha sueldos’, otros se han convertido en seguidores del Foro de Madrid. De forma sistemática han apoyado la demolición de la Sunedu y el copamiento de instituciones como el Tribunal Constitucional y la Defensoría del Pueblo, ahora apoyan la destitución de los magistrados de la Junta Nacional de Justicia, algo que de plasmarse tendrá un impacto mortal en nuestra democracia”, expresó Mesías Guevara en el comunicado.

Pereyra lamentó que Guevara se haya expresado de esa forma del partido que le dio la oportunidad de ser gobernador regional.

«El señor está en su derecho y más adelante no me sorprende que se arrime a otro partido», dijo.

Manifestó que las discordancias entre el expresidente de Acción Popular y la bancada parlamentaria generaba un gran malestar entre los militantes.

«Él fue presidente del partido y no pudo cambiar lo que ahora está criticando, con su renuncia estamos seguros que las cosas van a cambiar porque estaba provocando una división entre militantes. El señor se ha dado cuenta que la gente no lo quiere como vicepresidente y ha optado por renunciar, que está muy bien», argumentó Pereyra.

Finalmente, expresó su rechazo al congreso de la República, que no se ponen de acuerdo con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para elegir a los próximos candidatos a la presidencia.

 

Sigue leyendo

NACIONALES

Congresista Balcázar se apropió de S/ 2 millones

Publicado

El

Por

Según denuncia fiscal.

Una acusación fiscal señala al congresista José María Balcázar de apropiarse ilícitamente de más de 2 millones de soles de sus colegas abogados en Lambayeque.

Yuri Díaz Jaime fue vicedecano en el consejo que presidió el congresista Balcázar, en el año 2019, en el Colegio de Abogados de Lambayeque y fue testigo de excepción, de todos los delitos cometidos que denunció, junto a 10 de los miembros de su junta directiva.

Más de 30 expedientes de colegiados fallecidos sin pagar, trabajadores despedidos, diplomados sin sustento por los que se cobraba el ingreso, alquileres con cuotas especiales y los pagos de las colegiaturas de más de 900 abogados que fueron a parar directamente a dos cuentas a su nombre.

En los dos tomos que guardan todas las pruebas de la acusación fiscal, a la que obtuvo acceso ‘ContraCorriente’, se custodian los váuchers recaudados en donde claramente se puede leer el nombre del congresista como titular de la cuenta, el concepto del monto y el pago. Se presume que habrían sido más de 900 los nuevos abogados que fueron sorprendidos con esta directriz ejecutada por el ahora congresista unilateralmente, sin aprobación alguna del consejo.

En un audio se escucha cómo el congresista discute con la directora de economía Rosa Pizarro Piscoya porque no quería rendirle cuentas. Rosa como Yuri y los demás directivos legalmente elegidos se habían dado cuenta de sus maniobras.

 

 

Sigue leyendo

NACIONALES

Congresistas aprueban predictamen para para la reelección de alcaldes y gobernadores

Publicado

El

Por

Dictamen de reforma para la reelección de alcaldes y gobernadores pasará al pleno del Congreso.

La Comisión de Constitución del Congreso de la República, presidida por la parlamentaria Martha Moyano de Fuerza Popular, aprobó un dictamen sobre los proyectos de ley que proponen establecer la reelección inmediata, por un solo periodo adicional, para alcaldes y gobernadores regionales.

El dictamen, basado en los proyectos de ley 2027, 2067 y otros, que plantean la reforma constitucional modificando los artículos 191 y 194 de la Constitución Política del Perú, fue aprobado con 12 votos a favor, 6 en contra y 3 abstenciones. Ahora, el texto será debatido en el pleno del Congreso de la República.

Según el dictamen, la reelección de autoridades se considera un incentivo para la buena gestión regional y municipal, fomentando la profesionalización de la política.

Además, otorga a los electores la libertad de decidir la continuidad de sus autoridades a nivel municipal y regional, premiando a los buenos gestores con la posibilidad de mantener su mandato y beneficiándose de proyectos de inversión a corto, mediano y largo plazo.

«Permitir la reelección significa devolverle al elector la posibilidad de hacer un control electoral sobre sus autoridades, sancionándolas o premiándolas con la renovación de dicho encargo, contribuyendo a la gobernabilidad y la profesionalización de la política», destaca el dictamen.

En el debate participaron congresistas como Patricia Juárez Gallegos (FP) y Héctor Valer Pinto (SP), quienes respaldan la reelección de alcaldes y gobernadores argumentando que fortalecerá la estabilidad del país y permitirá la continuidad de proyectos de infraestructura.

Por su parte, la congresista Gladys Echaíz de Núñez Izaga (RP) sugirió ajustes, como establecer requisitos para que las autoridades ejerzan el cargo y fortalecer a los partidos políticos con años de militancia.

El debate también abordó la propuesta legislativa del congresista Alejandro Muñante (Renovación Popular) sobre la reelección congresal, indicando que se espera que este tema, vinculado a la bicameralidad, se discuta durante la semana.

Sigue leyendo

INVESTIGACIONES

Joaquín Ramírez también sería padrino de alcalde que recibió S/ 20 millones

Publicado

El

Por

Una población con 1400 habitantes recibió más que una con 151 mil.

Alcalde con población de menos de 1500 personas no solo tendría como padrino al hermano de la presidenta Dina Boluarte, también sería su “padrino” el alcalde de Cajamarca, Joaquin Ramírez.

La noche de ayer el programa “Cuarto Poder” reveló que el alcalde de Nanchoc recibió cerca de S/ 20 millones para proyectos. Sin embargo, llama la atención que otros distritos de la región, con mayor número de población, hayan recibido menos.

Nanchoc, con tan solo 1400 habitantes recibió casi el doble que el distrito cajamarquino de Chota, donde habitan 151 mil personas, y el de San Bernardino, con 5 mil vecinos.

Según revela Cuarto Poder “el distrito de Nanchoc, ubicado en Cajamarca, recibió cerca de S/ 20 millones para proyectos de inversión el pasado 27 de octubre, nueve días después de que el alcalde de esa jurisdicción, Nixon Hoyos, visitó la casa de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte”. Según Nixon él llegó ahí por invitación de Jorge Chingay, quien apoyó la campaña de Perú Libre con comida. El alcalde de Nanchoc dijo a “Cuarto Poder” que conoció a Nicanor Boluarte mediante Jorge Chingay, hermano del cuestionado exprefecto Noriel Chingay

Otra Prensa ha accedido a videos que datan del 28 de octubre del presente. Fecha en la que se celebraban las fiestas de aniversario del distrito de Nanchoc y en las que estuvo presente el alcalde de Cajamarca, Joaquin Ramírez Gamarra.

OTRO “PADRINO” DEL ALCALDE NIXON HOYOS

Nixon Hoyos, en varias partes de su discurso agradeció a Ramírez Gamarra, a quien tildó de ser su tío y de haberlo iniciado en política.

“Gracias a la persona que como yo siempre digo me inicié en la carrera política por él, y me refiero a quien le digo mi tío, con mucho cariño, Joaquin Ramírez, que también no nos olvida y siempre esta perenne para acuerdos políticos de gran envergadura”, expresó la autoridad.

Pero además Hoyos agregó algo que podría dar mayores luces de que no solo contaría con un “padrino” que lo apoya en las gestiones en el Ejecutivo, sino que el alcalde de Cajamarca, también habría intervenido para recibir los cerca de S/ 20 millones para ese distrito con tan solo 1400 habitantes.

“Agradecerle también a mi tío Joaquin Ramírez, por siempre estar ahí a mi costado políticamente para abrir las puertas necesarias para las gestiones y los resultados políticos que venimos efectuando, que sin él y tampoco no se hubiera hecho realidad todo este apoyo de parte del gobierno”, puntualizó Hoyos.

Otra Prensa intentó establecer comunicación con el alcalde de Cajamarca, no obstante, desde su equipo de comunicaciones
evitaron respondernos.

Sigue leyendo

tendencias