Connect with us

CAJAMARCA

Inescrupulosos vendían carne malograda en el Mercado Central de Cajamarca

Publicado

El

En operativo inopinado, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Policía Nacional, decomisaron 85 kilos de carne en mal estado que se comercializaban en el mercado Modelo de nuestra ciudad, atentado así contra la salud de la población.

La intervención, en la que participó personal de la subgerencia de Fiscalización, Control y Policía Municipal y el área de Bromatología de la comuna local, tenía como propósito salvaguardar la salud de la población y fomentar las buenas prácticas de limpieza e higiene.

Juan Carlos Marrufo Cachi, jefe del área de Calidad e Inocuidad Alimentaria -Bromatología, precisó que el operativo se realizó con la finalidad de verificar las condiciones en que se expenden las carnes en este mercado de abastos, las mismas que dio como resultado el decomiso en su mayoría de carnes rojas no aptos para el consumo humano.

Asimismo, el funcionario edil manifestó que durante la intervención también se logró constatar que las carnes estaban siendo comercializas en malas condiciones de higiene, por ello instó a los comerciantes y al administrador del mercado a mejorar la limpieza de sus puestos, así como el uso adecuado de la indumentaria.

Por su parte, el administrador del Camal Municipal, Hugo Góngora, manifestó que semanalmente se programa operativos conjuntos en diferentes mercados de la ciudad para detectar la venta de carnes de matanza clandestina y de dudosa procedencia; por lo cual, serán sancionados y multados por vender estos productos sin las medidas adecuadas de salubridad.

Cabe destacar, que durante el operativo también se logró incautar 10 paquetes de embutidos que se encontraban con fecha de vencimiento caduco, los mismos que al igual de las demás carnes fueron llevados al camal municipal para su eliminación.

Finalmente, las autoridades coincidieron en señalar que estos operativos continuarán los próximos días con la finalidad de hacer respetar las normas que rigen nuestra municipalidad, para evitar más contagios de la COVID 19 en nuestra ciudad y salvaguardar la salud de la población.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Inició programa de Secigra en el ministerio público de Cajamarca

Publicado

El

Por

17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca, Cristian Araujo Morales dio la bienvenida a los 17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos – SECIGRA en el Ministerio Público de Cajamarca.

Los estudiantes proceden de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Privada del Norte y a través de este servicio pondrán en práctica sus conocimientos jurídicos en los despachos fiscales.

El programa de SECIGRA tiene como objetivo coadyuvar a la formación profesional y capacitación en los diferentes temas del derecho de los estudiantes, fortaleciendo sus conocimientos adquiridos en las aulas universitarias.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Acalde de San Juan busca ampliar los servicios de salud a los caseríos más lejanos de su distrito

Publicado

El

Por

La autoridad se reunió con el director del RIS Cajamarca.

El alcalde distrital Juan Alberto Neira Ugas, se reunió con el director de la Red Integral de Salud RIS Cajamarca, Dr. Martín Julcamoro, para tomar acuerdos importantes que beneficien a los pobladores de los caseríos más alejados y se amplie los servicios de salud.

Así mismo, se analizó la situación real de la infraestructura del centro de salud de San Juan y del porqué, hasta ahora no ha sido transferido a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca.

“Seguiremos realizando las gestiones necesarias y poniendo todo el esfuerzo, con el objetivo de que nuestros caseríos estén atendidos adecuadamente”, refirió.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Reconocen como árbol patrimonial a la especie forestal del Ceibo o Tunsho

Publicado

El

Por

Adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre fue reconocido como árbol patrimonial el ceibo o tunsho por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la municipalidad distrital de Bolívar (Cajamarca).

En una ceremonia especial, las autoridades y especialistas señalaron que el proyecto Conceiba fomenta la protección, conservación, gestión económica y social del árbol de ceibo [Ceiba trichistandra, (A. Gray) Bakh] en el distrito de Bolívar, provincia de San Miguel.

El ceibo adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca, provee beneficios desde la sombra que proporciona a los agricultores, la apicultura y el aprovechamiento de los frutos que en su interior contienen una lana vegetal antialérgica que es utilizada para artesanías, como almohadas, peluches, tejidos y otras.

Luego de brindar asistencia técnica, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca- sede Chilete, junto al municipio Bolívar y en concordancia con la guía para el reconocimiento de árboles patrimoniales, aprobada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 037-2020 Midagri-Serfor-DE, cumplieron con la aplicación de la norma.

Sigue leyendo

tendencias