Connect with us

CAJAMARCA

Inescrupulosos vendían carne malograda en el Mercado Central de Cajamarca

Publicado

El

En operativo inopinado, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Policía Nacional, decomisaron 85 kilos de carne en mal estado que se comercializaban en el mercado Modelo de nuestra ciudad, atentado así contra la salud de la población.

La intervención, en la que participó personal de la subgerencia de Fiscalización, Control y Policía Municipal y el área de Bromatología de la comuna local, tenía como propósito salvaguardar la salud de la población y fomentar las buenas prácticas de limpieza e higiene.

Juan Carlos Marrufo Cachi, jefe del área de Calidad e Inocuidad Alimentaria -Bromatología, precisó que el operativo se realizó con la finalidad de verificar las condiciones en que se expenden las carnes en este mercado de abastos, las mismas que dio como resultado el decomiso en su mayoría de carnes rojas no aptos para el consumo humano.

Asimismo, el funcionario edil manifestó que durante la intervención también se logró constatar que las carnes estaban siendo comercializas en malas condiciones de higiene, por ello instó a los comerciantes y al administrador del mercado a mejorar la limpieza de sus puestos, así como el uso adecuado de la indumentaria.

Por su parte, el administrador del Camal Municipal, Hugo Góngora, manifestó que semanalmente se programa operativos conjuntos en diferentes mercados de la ciudad para detectar la venta de carnes de matanza clandestina y de dudosa procedencia; por lo cual, serán sancionados y multados por vender estos productos sin las medidas adecuadas de salubridad.

Cabe destacar, que durante el operativo también se logró incautar 10 paquetes de embutidos que se encontraban con fecha de vencimiento caduco, los mismos que al igual de las demás carnes fueron llevados al camal municipal para su eliminación.

Finalmente, las autoridades coincidieron en señalar que estos operativos continuarán los próximos días con la finalidad de hacer respetar las normas que rigen nuestra municipalidad, para evitar más contagios de la COVID 19 en nuestra ciudad y salvaguardar la salud de la población.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Iniciarán investigación arqueológica en inmediaciones del Cuarto del Rescate

Publicado

El

Por

Por primera vez en 500 años realizarán estudio que se iniciará este viernes 17 de noviembre.

Por primera vez en 500 años se realizarán trabajos de excavación y exploración arqueológica en las inmediaciones del histórico Cuarto del Rescate – ubicado a media cuadra de la plaza de Armas de Cajamarca – a través del “Proyecto de intervención patrimonial y turístico en el entorno del Cuarto del Rescate”.

Este proyecto se iniciará oficialmente este viernes 17 de noviembre y se ejecutará en los próximos 3 años.

El estudio es promovido por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la Universidad de Harvard, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), entre otras.

La primera etapa del proyecto tomará un año y se inicia este viernes 17 de noviembre tras la presentación a cargo del gobierno local.

Los trabajos consisten en excavación y exploración del inmueble de arquitectura moderna donde venía funcionado hasta hace poco la Casa Hogar Belén de la Beneficencia Pública Cajamarca.

El predio colinda con el monumento histórico en las intercepciones del pasaje de la Cultura y el jirón Belén.

En el proyecto trabajarán alumnos y egresados de la Escuela Taller San Antonio, un equipo de especialistas en arqueología y otras especialidades, liderados por la arqueóloga peruana Solsiré Cusicanqui Marsano, en representación de la Universidad de Harvard.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Fiscal de Gaby Calderón envuelta en vergonzosos audios de presunta corrupción

Publicado

El

Por

Ya son varios los audios difundidos en medios de comunicación regional, donde la fiscal de la provincia de Santa Cruz, Gaby Calderón Pérez, demuestra presuntos actos de corrupción, en los que involucra a miembros de la sala penal de Cajamarca.

Se trata de vergonzosas conversaciones con un sujeto al que identifican como “Benja” y a quien trata con adjetivos como “amor” por lo que podría deducirse que se trata de su pareja sentimental.

En la víspera se supo que los audios en cuestión ya se encuentran en poder de los órganos de control del Ministerio Público, así como en la Junta Nacional de Justicia, abriendo la posibilidad de una grave denuncia por diversos delitos entre ellos colusión y organización criminal.

En los audios se escucha a la fiscal señalar que los vocales de Cajamarca “le han cobrado muy barato”, y que “si no paga, ellos no van a hacer nada”. Luego señala que al abogado (que ve su caso) es al último que le tiene que pagar, y que con quien tiene que asegurarse es con los magistrados de la sala a quien refiere “mínimo les tienes que dar diez palos (10 mil soles) por cabeza”.

A su turno, Benjamín, el interlocutor de la fiscal indica que él puede presentarle al adjunto de la Fiscal de la Nación, de nombre Magaly Quiroz, tratando de dar a entender el poder que tiene y la cercanía a los más altos mandos del Ministerio Público.

En otro audio tanto la fiscal como su supuesta pareja debaten, al parecer, de un presunto cobro de coimas, en el que ella le increpa que debe darle su parte, ya que “el patrullero sabe cuánto gana” pero él le replica diciendo que le va a dar todo a ella “porque no quiero perderte”.

Al respecto el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Cajamarca, Cristian Araujo señaló que el caso ya viene siendo investigado por la Fiscalía Penal de Cajamarca, además de haberse puesto en conocimiento del caso a la Fiscalía de la Nación.

“Estamos tomando las medidas para que esta investigación sea objetiva, seria y célere” señaló Araujo Morales.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Chingay cobraba 5 mil soles para ocupar cargo de subprefectos

Publicado

El

Por

El programa dominical Cuarto Poder aseguró en un reportaje el último domingo que el ex prefecto de Cajamarca, Noriel Chingay Salazar, habría negociado los puestos de subprefectos a cambio de dinero y obligando a los candidatos a ese cargo a reunir firmas para la inscripción del partido político Ciudadanos por el Perú, que encabeza Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta de la República.

En el amplio reportaje, se muestra el testimonio de un personaje encubierto, quien asegura que lo convocaron para ser subprefecto con la condición antes mencionada, en la que el objetivo central era promover la candidatura de Nicanor Boluarte, a quien todos conocían como “el número 2”.

Esta persona quien no da su rostro, pero que según el programa de televisión está dispuesto a declarar ante las autoridades dice literalmente que Chingay “pedía a los posibles subprefectos entre 3 mil y 5 mil soles como fondos para el partido político”.

Otro de los testimonios al respecto es el del periodista Joselito Cotrina, quien señala directamente que la subprefecta de Santa Cruz le habría pedido un monto de dinero para que ocupe el cargo de subprefecto distrital, sin embargo, el hombre de prensa no aceptó la propuesta, por no estar de acuerdo con ella, pero además por no contar con esa cantidad de dinero.

La profesora Melba Rodas y la comerciante Azucena Núñez, son dos testimonios adicionales quienes cuentan que la persona que les solicitaba el dinero era la subprefecta de Santa Cruz, Violeta Ruiz, quien entrevistada por la unidad de investigación de América TV, dice que “sólo son chismes”.

Pero más allá de todo, el objetivo central de la prefectura de Cajamarca y de sus subprefecturas provinciales y distritales eran aparato para la creación de su partido político, con miras a las próximas elecciones.

Quien también tocó el tema, es César Hildebrand, quien refirió que pronto se conocerán cómo el hermano de la mandataria Boluarte, ha beneficiado a alcaldes de todo el país para financiarles diversas obras.

Sigue leyendo

tendencias