Connect with us

CAJAMARCA

GRAVE: Denuncian favorecimiento en último concurso CAS de la Diresa

Publicado

El

La Segunda Convocatoria CAS de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca nació mal, por llamarlo de alguna manera. Así lo demuestra la suspensión del concurso en su totalidad el pasado 22 de agosto, luego de que una funcionaria de esa institución ingresara un documento para que se retire del concurso las plazas para coordinadores regionales de salud.

Ahora, luego de varios esfuerzos por sacar adelante el concurso en lo que respectan a las plazas para cubrir las necesidades del nuevo hospital de Cajabamba, se puede mostrar que nuevamente dicho concurso carece de transparencia y seriedad por parte de quienes están encargados de realizar la selección de personal.

Así lo hace saber Johana Marilyn Chicoma Alcalde, concursante que obtuvo un total de 84.75 puntos y que se hizo ganadora de la plaza de Químico Farmacéutica. En comunicación telefónica nos cuenta la preocupación que la queja en estos momentos.

“Presenté todos mis documentos en los plazos que ordena el cronograma, adjunté todos mis certificados, titulo, experiencia laboral, nunca observaron nada en mi postulación. Tengo la experiencia y los conocimientos, por eso obtuve un puntaje por encima de mis compañeros contrincantes; sin embargo, luego de realizar todos mis trámites y ya dispuesta a firmar mi contrato y recibir mi inducción, me llaman a las 4 de la tarde para decirme que hubo un error y que no soy la ganadora”, nos comenta Johana Chicoma con voz muy afligida.

Según informan desde la Diresa en un comunicado poco transparente y sin detalles sustantivos que permitan saber qué es lo que sucedió en este nuevo caso de posible direccionamiento de plazas, la ganadora “es Dora Consuelo Silva Martos, quien presentó un reclamo”. Vale aclarar que Dora Silva Martos ocupaba el cuarto lugar, es decir, tres espacios atrás de Johana Chicoma, por lo que no se entiende cuáles fueron las razones por la que la declararon ganadora.

A este nuevo cuestionamiento grave en esa institución, se suman otros que han notado que el concurso habría estado dirigido para favorecer a personas vinculadas al círculo político que administra el Gobierno Regional de Cajamarca y a Acción Popular.

Johana Chicoma era la ganadora y el cuarto lugar lo ocupaba Dora Silva Martos.

Comunicado nada transparente que realizó el presidente del Concurso Cas Edwin Llerena.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Inició programa de Secigra en el ministerio público de Cajamarca

Publicado

El

Por

17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca, Cristian Araujo Morales dio la bienvenida a los 17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos – SECIGRA en el Ministerio Público de Cajamarca.

Los estudiantes proceden de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Privada del Norte y a través de este servicio pondrán en práctica sus conocimientos jurídicos en los despachos fiscales.

El programa de SECIGRA tiene como objetivo coadyuvar a la formación profesional y capacitación en los diferentes temas del derecho de los estudiantes, fortaleciendo sus conocimientos adquiridos en las aulas universitarias.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Acalde de San Juan busca ampliar los servicios de salud a los caseríos más lejanos de su distrito

Publicado

El

Por

La autoridad se reunió con el director del RIS Cajamarca.

El alcalde distrital Juan Alberto Neira Ugas, se reunió con el director de la Red Integral de Salud RIS Cajamarca, Dr. Martín Julcamoro, para tomar acuerdos importantes que beneficien a los pobladores de los caseríos más alejados y se amplie los servicios de salud.

Así mismo, se analizó la situación real de la infraestructura del centro de salud de San Juan y del porqué, hasta ahora no ha sido transferido a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca.

“Seguiremos realizando las gestiones necesarias y poniendo todo el esfuerzo, con el objetivo de que nuestros caseríos estén atendidos adecuadamente”, refirió.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Reconocen como árbol patrimonial a la especie forestal del Ceibo o Tunsho

Publicado

El

Por

Adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre fue reconocido como árbol patrimonial el ceibo o tunsho por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la municipalidad distrital de Bolívar (Cajamarca).

En una ceremonia especial, las autoridades y especialistas señalaron que el proyecto Conceiba fomenta la protección, conservación, gestión económica y social del árbol de ceibo [Ceiba trichistandra, (A. Gray) Bakh] en el distrito de Bolívar, provincia de San Miguel.

El ceibo adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca, provee beneficios desde la sombra que proporciona a los agricultores, la apicultura y el aprovechamiento de los frutos que en su interior contienen una lana vegetal antialérgica que es utilizada para artesanías, como almohadas, peluches, tejidos y otras.

Luego de brindar asistencia técnica, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca- sede Chilete, junto al municipio Bolívar y en concordancia con la guía para el reconocimiento de árboles patrimoniales, aprobada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 037-2020 Midagri-Serfor-DE, cumplieron con la aplicación de la norma.

Sigue leyendo

tendencias