Luego de los últimos cuestionamientos en torno a actos de soborno en la Gerencia Sub Regional de Cutervo y presuntos actos de corrupción, que ayer en este medio colocamos a disposición de la opinión pública, nuestro equipo de investigación halló que, tanto al Consorcio Consultor Santa María, como al Consorcio Buenaventura, se les ha desembolsado el 90% de su pago.

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas.
Por ejemplo, el Consorcio Consultor Santa María, ya ha cobrado 400 mil soles de los 500 mil que figura en el contrato. Además, extrañamente, en la SUNAT, figura que la actividad principal a la que se dedica este consorcio, es la “Venta al por menor de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio en comercios especializados”. Actividad que no se ajusta a la naturaleza de la prestación de servicio, y que, en todo caso, tendrá que ser materia de investigación, por parte de las autoridades.

El otro consorcio, el Consorcio Buenaventura, encargado de la supervisión del expediente de saldo de obra, que colocó como su domicilio la vivienda de un trabajador de la Gerencia Sub Regional de Cutervo, ha cobrado 210 mil soles de los 300 mil que estipula su contrato. En torno a esta empresa, se ha revelado información, que implica directamente al gerente Luis Pinedo, y aun empresario. Este último, según Roberto Fernández Castillo, lo llamó para ofrecerle 5 mil soles a cambio de su silencio y para que deje que en su casa figure dicho consorcio.

El contrato para la supervisión del saldo de obra del Hospital de Cutervo tienen una cláusula anticorrupción. En tal sentido, estas cláusulas se colocan para cumplirse, y la cláusula 15, dice claramente, «el CONSULTOR se obliga a conducirse, en todo momento, durante la ejecución del contrato, con honestidad, veracidad, probidad e integridad y de no cometer actos ilegales y de corrupción…».
Si ya se ha puesto en evidencia que el Consorcio Buenaventura dio una dirección falsa (deshonesto y no veraz), y se ha identificado que un empresario de dicho consorcio, ofreció 5 mil soles (corrupción) a un trabajador para que se callara, entonces, cabe preguntarse: ¿por qué los funcionarios del Gobierno Regional de Cajamarca no rescindieron el contrato al enterarse que no estaban actuando de acuerdo a ley?
En todo caso es algo que deberán responder los involucrados, incluido el gobernador, que es quien coloca a sus funcionarios de confianza.