Connect with us

CAJAMARCA

Fiscales visitan penal de Huacaríz para garantizar cumplimiento de normas sanitarias

Publicado

El

Representantes del Ministerio Publico de Cajamarca llegaron hasta las instalaciones del centro penitenciario de Cajamarca (Hucaraiz) para realizar labores preventivas ante la pandemia que azota al mundo.

Johny Díaz Sosa y Laura Pérez Llora, de la Primera Fiscalía Provincial de Prevención del Delito, se entrevistaron con el director del penal, Edwin Ortiz Marreros, para exhortarle que su administración cumpla con garantizar medidas sanitarias adecuadas, con la finalidad de salvaguardar la salud, tanto de internos como del personal INPE y policial.

“En coordinación con el director del penal, los fiscales solicitaron que los administradores de dicho establecimiento garanticen la seguridad a toda la población carcelaria, como la del personal de seguridad, con el fin de prevenir la posible comisión de los delitos de Propagación de Enfermedades Contagiosas o Peligrosas y Violación de Medidas Sanitarias”, se lee en la nota de prensa del Ministerio Público.

De la misma manera, los fiscales solicitaron a la administración penitencia que cumpla con entregar mascarillas faciales y guantes, en caso sea necesario, a los internos y personal del INPE; a realizar labores de fumigación en sus instalaciones; además, de implementar una zona para aislar y brindar servicios de salud a las personas que pudieran resultar contagiadas, con el objetivo de salvaguardar la salud del resto de la población penitenciaria.  

Otro de los puntos que tocaron en la visita preventiva fue la posible excarcelación de reos mediante indultos o conmutación de penas por necesidad humanitaria. Sobre este punto, Johny Díaz, manifestó que las personas “beneficiadas sean sometidas, previamente, a pruebas de laboratorio para Covid-19, a fin de descartar que sean portadores, en cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto Supremo 004-2020-JUS, referido a la las Gracias Presidenciales durante el marco de la Emergencia Sanitaria”.

Finalmente, en prevención de los delitos contra la Vida el Cuerpo y la Salud, en la modalidad de Homicidio, Lesiones Graves o Lesiones Leves, que podrían cometerse en agravio de los internos, Agentes del INPE y efectivos de la Policía Nacional, en caso de producirse un motín, se recomendó al director de dicho establecimiento penitenciario, que se realicen requisas permanentes para decomisar objetos prohibidos, como armas blancas u otros similares, que podrían significar un peligro para la vida e integridad física de internos, personal INPE y policial.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Inició programa de Secigra en el ministerio público de Cajamarca

Publicado

El

Por

17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca, Cristian Araujo Morales dio la bienvenida a los 17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos – SECIGRA en el Ministerio Público de Cajamarca.

Los estudiantes proceden de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Privada del Norte y a través de este servicio pondrán en práctica sus conocimientos jurídicos en los despachos fiscales.

El programa de SECIGRA tiene como objetivo coadyuvar a la formación profesional y capacitación en los diferentes temas del derecho de los estudiantes, fortaleciendo sus conocimientos adquiridos en las aulas universitarias.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Acalde de San Juan busca ampliar los servicios de salud a los caseríos más lejanos de su distrito

Publicado

El

Por

La autoridad se reunió con el director del RIS Cajamarca.

El alcalde distrital Juan Alberto Neira Ugas, se reunió con el director de la Red Integral de Salud RIS Cajamarca, Dr. Martín Julcamoro, para tomar acuerdos importantes que beneficien a los pobladores de los caseríos más alejados y se amplie los servicios de salud.

Así mismo, se analizó la situación real de la infraestructura del centro de salud de San Juan y del porqué, hasta ahora no ha sido transferido a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca.

“Seguiremos realizando las gestiones necesarias y poniendo todo el esfuerzo, con el objetivo de que nuestros caseríos estén atendidos adecuadamente”, refirió.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Reconocen como árbol patrimonial a la especie forestal del Ceibo o Tunsho

Publicado

El

Por

Adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre fue reconocido como árbol patrimonial el ceibo o tunsho por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la municipalidad distrital de Bolívar (Cajamarca).

En una ceremonia especial, las autoridades y especialistas señalaron que el proyecto Conceiba fomenta la protección, conservación, gestión económica y social del árbol de ceibo [Ceiba trichistandra, (A. Gray) Bakh] en el distrito de Bolívar, provincia de San Miguel.

El ceibo adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca, provee beneficios desde la sombra que proporciona a los agricultores, la apicultura y el aprovechamiento de los frutos que en su interior contienen una lana vegetal antialérgica que es utilizada para artesanías, como almohadas, peluches, tejidos y otras.

Luego de brindar asistencia técnica, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca- sede Chilete, junto al municipio Bolívar y en concordancia con la guía para el reconocimiento de árboles patrimoniales, aprobada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 037-2020 Midagri-Serfor-DE, cumplieron con la aplicación de la norma.

Sigue leyendo

tendencias