Anita Limay Villanueva, la primera víctima de muerte materna del presente año; su bebé y ella fallecieron el día viernes 17 de enero mientras eran intervenidos en los ambientes de sala de operaciones del Hospital Regional de Cajamarca. Su esposo denunció negligencia médica.
Las autoridades de Salud sostienen que no hubo negligencia; sin embargo, entraron en serias contradicciones. En conferencia de prensa el director regional de Salud, Pedro Cruzado Puente y la directora del Hospital, Doris Zelada, manifestaron que Anita ingresó a las 8:48 de la mañana en estado grave, contrario a la versión del esposo, que asegura que su pareja llegó caminando y sólo con dolores propias del parto. La principal contradicción de las autoridades es que si Anita llegó a las 8: 48, porqué fue intervenida luego de más de tres horas. La demora en la atención habría sido la causa de su deceso.
Este portal de noticias tuvo acceso a los últimos documentos de su control pre natal en el centro de Salud de Huambocancha Baja. En ellos se puede apreciar que la víctima y su bebé, menos de 24 horas antes de llegar al hospital de Cajamarca, no presentaron ningún síntoma riesgoso en su salud.

Por ejemplo, el Reporte de Ecografía Obstétrico, realizado por la médico cirujano Sonia Medina Tafur, personal nombrado, experta en ecografías, no muestra nada raro y concluye que el bebé se encuentra “sin alteración evidente.” Su peso estaba bien, el tamaño normal, la frecuencia cardiaca, igualmente bien y la presión arterial fue de 100/60, lo que, según los médicos que consultamos, es completamente normal y, además, contrario a la versión de las autoridades que aseguran que Anita Limay ingresó con presión arterial baja. De la misma manera, su examen de orina tampoco muestra nada raro.

Estos documentos, parte de su Historia Clínica en el Centro de Salud Huambocancha, se complementan con el reporte de la consulta debido que en ella, la obstetra Tania Quispe Luna, con larga trayectoria profesional, no reportó ningún síntoma o signo de alarma que pudiera poner en situación de riesgo a la gestante y su bebé.
TE PUEDE INTERESAR LA PRIMERA PARTE DE ESTE INFORME.
Anita acudió religiosamente a todos sus controles. La familia no entiende qué pasó en el hospital. “Ella llegó caminando, es mentira que haya llegado grave”, asegura el esposo, y ello se fortalece con los documentos avalados por la médico cirujano que realizó la ecografía y la obstetra que la atendió en su última consulta.
Los familiares no han denunciado este lamentable hecho ante las autoridades del Ministerio Público debido a su desconocimiento y bajos recursos económicos, por lo que este medio hace un llamado al Presidente de la Junta de Fiscales, Cristian Araujo, para que el caso sea investigado.
DATO: Anita fue intervenida pasadas las 11 de la mañana, su bebé murió alrededor de la una de la tarde. Los médicos decidieron sacarle el útero porque presentaba hemorragia. La madre de familia murió a las 6: 55 de la tarde, dejando un niño en la orfandad.
Foto portada: Edición.

Hoja de Atención Prenatal.

Ecografía realizada antes de 24 horas de llegar al Hospital Regional de Cajamarca.

Exámen de orina sin ninguna alteración evidente.