Desde Otra Prensa alertamos estas irregularidades en el mes de julio del 2020.
Contraloría halló responsabilidad administrativa y penal en integrantes del Comité de Selección, funcionarios y servidores de la Municipalidad Provincial de Cutervo.
Se identificó que la “Adquisición de Alimentos de Primera Necesidad para el Programa de Complementación Alimentaria de la Municipalidad Provincial de Cutervo”, se habría direccionado a un consorcio mediante actos colusorios y el uso de documentos falsos.
ESTOS HECHOS LOS EVIDENCIAMOS EN EL MES DE JULIO
Otra Prensa, con fecha 26 de julio 2020, informó sobre el presunto favorecimiento de la gestión del alcalde Raúl Pinedo Vásquez en las diferentes etapas del proceso de selección a una empresa vinculada al ex congresista Clemente Flores Vílchez, cuyo presidente ejecutivo resulta ser su hermano, Ernesto Flores Vílchez.
El monto que se adjudicó el Consorcio Cutervo, en donde se encuentra la empresa “Alimenta Perú SAC”, asciende a 500 mil 307 soles. El 26 de junio 2019 se concretó el presunto direccionamiento con la firma del Contrato Nº 004-2019/MPC, entre el burgomaestre Pinedo Vásquez y el presentante del consorcio.
Estos hechos detectados fortalecen nuestra investigación del año pasado, respecto que la función del Comité de Selección, designado por el burgomaestre, habría sido sacar de carrera a los competidores, limitando de esta manera la participación de postores. El Órgano de Control de Cutervo identificó que “Alimenta Perú” tuvo que consorciarse con otras empresas, debido que no contaba con experiencia en procesos adjudicados. Esto último, es otro detalle que deja a la luz la presunta corrupción en torno a este proceso.
SE UTILIZARON COTIZACIONES Y CORREOS FALSOS PARA DIRECCIONAMIENTO
Los actos previos a la convocatoria del proceso de selección y sus diferentes etapas se han realizado vulnerando la normativa y afectando la transparencia e integridad que rigen las contrataciones del Estado, haciendo uso de documentos falsos, entre correos y cotizaciones, para favorecer al Consorcio Cutervo, conformado por “Alimenta Perú”, empresa vinculada a quienes serían amigos personales del alcalde Pinedo Vásquez, Clemente Flores y su hermano.
El 16 de setiembre de 2020, la Comisión de Control de la Contraloría, recibió una carta de Jorge Luis Bravo Samamé, gerente general de la empresa MOLISAM I SAC, donde niega haber emitido cotizaciones e indicando lo siguiente:
“[…] NEGAMOS TOTALMENTE Y DESCONOCEMOS EL ORIGEN del Documento S/N de fecha 02 de abril de 2019 anexo a vuestra comunicación.
La comunicación hecha por vuestro despacho, nos toma por sorpresa pues se trata de un acto ilegal a todas luces, pues han tomado el nombre, razón social y Ruc de mi representada para inducir a error a vuestra entidad […]”.

En comunicación con el burgomaestre cutervino confirmó a otra Prensa que los presuntos actos de corrupción se encuentran en el Ministerio Público.
“Este caso ya lo tiene la Fiscalía. Espero que se investigué (y) si hay irregularidades que se sancione a los responsables”, informó el alcalde.
Sin embargo, el burgomaestre desde la primera investigación que hemos realizado en torno a este caso, no ha explicado los vínculos que lo unen a los hermanos Flores Vílchez, quienes estuvieron presentes en su juramentación como alcalde el 02 de enero de 2019, y a escasos meses de este acto, esto es el 26 de junio 2019, fueron presuntamente favorecidos con el direccionamiento de este proceso de selección.
DATO
En julio del 2020, la fiscal de la nación, Zoraida Ávalos, presentó una denuncia constitucional contra el excongresista Clemente Flores Vílchez, por los delitos de cohecho pasivo impropio y tráfico de influencias agravado, en el caso Los Temerarios del Crimen.

