La venta del Guano de las Islas es realizada únicamente por Agro Rural a través de direcciones, agencias zonales o almacenes.
Un total de 14000 kilos de abono de dudosa procedencia, comercializado bajo la denominación de Guano de las Islas, fueron incautados durante el estado de emergencia en un operativo conjunto entre el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), la Policía Nacional del Perú, y el Ministerio Público.
La intervención se dio en una agroveterinaria ubicada en el Jr. Revilla Perez 186, de la ciudad de Cajamarca. Johny Marino Díaz Sosa, de la Primera Fiscalía Provincial de Prevención Del Delito, manifestó que “al parecer los productos que se expendían, no corresponderían a Guano de la Isla, sino a arena (supuestamente gallinaza), por lo que se estaría sorprendiendo y estafando a la población rural que realiza labores de cultivo y agricultura”.
Mientras tanto, desde Agro Rural, quienes continúan supervisando la venta de este insumo en beneficio de la agricultura familiar, mencionaron que “los daños causados pueden llegar a ser sumamente perjudiciales para los agricultores, ya que, estos fertilizantes adulterados afectan de forma negativa los suelos, desperdiciando el trabajo de los agricultores; debido a que dicho insumo es muy escaso en nutrientes, contiene metales pesados y otras sustancias peligrosas”.
Magaly Janeth Ángulo Centurión, fue detenida por estos hechos. Desde el Ministerio Público y la Policía indican que podría ser denunciada por los delitos Contra el Patrimonio, en la modalidad de Estafa, y contra la Propiedad Industrial, en su modalidad de envasado y comercialización de productos en envases o empaques identificados con marcas cuya titularidad corresponde a terceros.
La Dirección Zonal de Agro Rural Cajamarca mantiene bajo su custodia los sacos incautados en el operativo, los cuales deberán pasar un análisis dirigido por el Ministerio Público. Después de conocer los resultados, la Fiscalía determinará los responsables de la comercialización ilegal o adulteración de este abono natural.
DATO:
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Agro Rural, es la única entidad legalmente autorizada para la extracción, empaquetado distribución y comercialización del Guano de las Islas, debido que este es un recurso natural del Estado, el mismo que se usa en beneficio de los pequeños agricultores peruanos.