Connect with us

CAJAMARCA

‘Empápate de letras’, es el lema de la IV Edición de la Feria del Libro Cajamarca

Publicado

El

Escritores nacionales y regionales de renombre resaltarán este importante evento.

En conferencia de prensa, al pie de la majestuosa pileta de la plaza de armas de nuestra ciudad, se presentó el día de hoy, la IV Edición de la Feria del Libro Cajamarca, que para este año convoca a grandes personajes de la literatura peruana.

El alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, en su intervención, manifestó que “la literatura nos enseña a empatizar con los demás, nos conecta con pensamientos y sentimientos de otros tiempos que, en más de una ocasión, son lo mismo que pensamos y sentimos en la actualidad; al mismo tiempo agregó que, “leer nos hace mejores personas, dispuestas a cambiar el mundo”, e invitó a participar de este evento.

La IV Edición de la Feria del Libro lleva el lema “Empápate de Letras” y se realizará desde el 22 de agosto al 01 de setiembre, en el pasaje La Cultura. 19 casas editoras han confirmado su presencia, igualmente, librerías nacionales como el Fondo Editorial de La Católica, Ediciones Altazor y Panamericana que abrirán al público 32 stands de venta de libros con diversas temáticas y géneros literarios.

Asimismo, contará con la participación de personajes de la talla de Alejandro Neyra, abogado, escritor y diplomático peruano, ex ministro de cultura; Walter Lingán, Evelio Gaitán Pajares, César Mejía Lozano, José López Coronado, Juan Oblitas Guerrero, David Saldaña, Gregorio Díaz Izquierdo, entre otros.

Es necesario resaltar la participación de instituciones como la Municipalidad Provincial, Universidad Nacional de Cajamarca, Dirección Desconcentrada de Cultura, ALAC-Yanacocha, Universidad Antonio Guillermo Urrelo, Gobierno Regional de Cajamarca, Escuela de Arte Mario Urteaga, Cámara de Comercio, Asociación Peruana de Literatura Infantil y Juvenil Cajamarca, Ministerio Público y empresas como la Imprenta Martínez Compañón y Minera Coimolache.

Dato

Umberto Jara y Antenor Guerra García formarán la mesa temática “Futbol y Literatura”, en la que nuestros escritores y periodistas deportivos participarán con sus comentarios.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Inició programa de Secigra en el ministerio público de Cajamarca

Publicado

El

Por

17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca, Cristian Araujo Morales dio la bienvenida a los 17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos – SECIGRA en el Ministerio Público de Cajamarca.

Los estudiantes proceden de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Privada del Norte y a través de este servicio pondrán en práctica sus conocimientos jurídicos en los despachos fiscales.

El programa de SECIGRA tiene como objetivo coadyuvar a la formación profesional y capacitación en los diferentes temas del derecho de los estudiantes, fortaleciendo sus conocimientos adquiridos en las aulas universitarias.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Acalde de San Juan busca ampliar los servicios de salud a los caseríos más lejanos de su distrito

Publicado

El

Por

La autoridad se reunió con el director del RIS Cajamarca.

El alcalde distrital Juan Alberto Neira Ugas, se reunió con el director de la Red Integral de Salud RIS Cajamarca, Dr. Martín Julcamoro, para tomar acuerdos importantes que beneficien a los pobladores de los caseríos más alejados y se amplie los servicios de salud.

Así mismo, se analizó la situación real de la infraestructura del centro de salud de San Juan y del porqué, hasta ahora no ha sido transferido a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca.

“Seguiremos realizando las gestiones necesarias y poniendo todo el esfuerzo, con el objetivo de que nuestros caseríos estén atendidos adecuadamente”, refirió.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Reconocen como árbol patrimonial a la especie forestal del Ceibo o Tunsho

Publicado

El

Por

Adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre fue reconocido como árbol patrimonial el ceibo o tunsho por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la municipalidad distrital de Bolívar (Cajamarca).

En una ceremonia especial, las autoridades y especialistas señalaron que el proyecto Conceiba fomenta la protección, conservación, gestión económica y social del árbol de ceibo [Ceiba trichistandra, (A. Gray) Bakh] en el distrito de Bolívar, provincia de San Miguel.

El ceibo adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca, provee beneficios desde la sombra que proporciona a los agricultores, la apicultura y el aprovechamiento de los frutos que en su interior contienen una lana vegetal antialérgica que es utilizada para artesanías, como almohadas, peluches, tejidos y otras.

Luego de brindar asistencia técnica, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca- sede Chilete, junto al municipio Bolívar y en concordancia con la guía para el reconocimiento de árboles patrimoniales, aprobada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 037-2020 Midagri-Serfor-DE, cumplieron con la aplicación de la norma.

Sigue leyendo

tendencias