Connect with us

CAJAMARCA

Dirigentes de Acción Popular cuadran al bachiller Juan Siccha | DOCUMENTO

Publicado

El

En un pronunciamiento difundido por las redes sociales, la facción Javier Alva Lealtad, pide a los militantes y simpatizantes de Acción Popular no dejarse sorprender por Juan Siccha Novoa, actual secretario regional de esa organización política y asesor FAG de Mesías Guevara.

Según refieren en el pronunciamiento, los dirigentes departamentales Manuel Bringas, Mila Ramos, Felipe Urrunaga, Carmen Silva, Juan Bazán, Karla Cerna, Temístocles Noriega, Olinda Montoya y otros, se arrepienten de haber elegido a Siccha Novoa como secretario general del Comité Ejecutivo Regional, debido a que éste, durante su periodo, jamás habría convocado a una reunión, pero que, acercándose las elecciones nacionales, intentaría perpetuarse en el cargo para de esa manera elegir a “dedo”, a los candidatos al Congreso de la República.

Los problemas políticos al interior de esa organización son conocidos. Juan Siccha, Kelly Huamán, Edwin Torres, Alex Anampa y la invitada Angélica Bazán, funcionarios públicos de la actual gestión del gobierno regional, son continuamente cuestionados debido a sus posibles faltas contra los estatutos de Acción Popular.

Entre otras cosas, los acción populistas califican de “payasadas” los actos que realiza Siccha Novoa. “Pedimos al Sr. Juan Siccha que se deje de payasadas, se rectifique y sus convocatorias las haga a título personal, apoyando la lista que él asesora”, se lee en el documento.

Una fuente al interior de Acción Popular nos informa que Juan Siccha intentaría, a toda costa, que Kelly Huamán sea candidata al Congreso. Así mismo, nos informan que se encuentran divididos debido que la facción de Siccha Novoa estaría avalando las acciones poco éticas de la actual vicegobernadora, Angélica Bazán.

Otro personaje al que critican en el comunicado es Arístides Aguiilar Peralta, actual presidente del Comité Departamental Electoral, quien estaría realizando actos proselitistas a favor de la lista de Siccha Novoa, perdiendo de esta manera su neutralidad y objetividad para con las elecciones internas. En ese mismo documento solicitan que el dirigente antes mencionado de un paso al costado.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Inició programa de Secigra en el ministerio público de Cajamarca

Publicado

El

Por

17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca, Cristian Araujo Morales dio la bienvenida a los 17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos – SECIGRA en el Ministerio Público de Cajamarca.

Los estudiantes proceden de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Privada del Norte y a través de este servicio pondrán en práctica sus conocimientos jurídicos en los despachos fiscales.

El programa de SECIGRA tiene como objetivo coadyuvar a la formación profesional y capacitación en los diferentes temas del derecho de los estudiantes, fortaleciendo sus conocimientos adquiridos en las aulas universitarias.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Acalde de San Juan busca ampliar los servicios de salud a los caseríos más lejanos de su distrito

Publicado

El

Por

La autoridad se reunió con el director del RIS Cajamarca.

El alcalde distrital Juan Alberto Neira Ugas, se reunió con el director de la Red Integral de Salud RIS Cajamarca, Dr. Martín Julcamoro, para tomar acuerdos importantes que beneficien a los pobladores de los caseríos más alejados y se amplie los servicios de salud.

Así mismo, se analizó la situación real de la infraestructura del centro de salud de San Juan y del porqué, hasta ahora no ha sido transferido a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca.

“Seguiremos realizando las gestiones necesarias y poniendo todo el esfuerzo, con el objetivo de que nuestros caseríos estén atendidos adecuadamente”, refirió.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Reconocen como árbol patrimonial a la especie forestal del Ceibo o Tunsho

Publicado

El

Por

Adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre fue reconocido como árbol patrimonial el ceibo o tunsho por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la municipalidad distrital de Bolívar (Cajamarca).

En una ceremonia especial, las autoridades y especialistas señalaron que el proyecto Conceiba fomenta la protección, conservación, gestión económica y social del árbol de ceibo [Ceiba trichistandra, (A. Gray) Bakh] en el distrito de Bolívar, provincia de San Miguel.

El ceibo adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca, provee beneficios desde la sombra que proporciona a los agricultores, la apicultura y el aprovechamiento de los frutos que en su interior contienen una lana vegetal antialérgica que es utilizada para artesanías, como almohadas, peluches, tejidos y otras.

Luego de brindar asistencia técnica, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca- sede Chilete, junto al municipio Bolívar y en concordancia con la guía para el reconocimiento de árboles patrimoniales, aprobada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 037-2020 Midagri-Serfor-DE, cumplieron con la aplicación de la norma.

Sigue leyendo

tendencias