El cambio se realizará esta tarde en la Unidad de Salud Hualgayoc-Bambamarca.
Agustín Tapia venía desempeñándose en el cargo de director de la Red de Salud. Su trabajo en esa institución fue cuestionado por las diversas irregularidades que se presentaron.
Por ejemplo, en el mes de mayo, la prensa local denunció que la gestión de Tapia había adquirido 8,750 unidades de blocks de Formatos Únicos de Atención (FUA), cuyo monto se había sobrevalorado en alrededor del 100 %. Tapia salió al frente y dijo que la compra se anulaba, reconociendo de esta manera la sobrevalorización. Sin embargo, se conoce que dicha transacción, dañina al interés estatal, se habría realizado al mismo proveedor pero con diferente RUC.
Otro de los casos que llamó la atención fue la rotación de personal que venía laborando en diferentes puestos de salud de la periferia de la provincia de Hualgayoc. Esto ocasionó el desabastecimiento de personal. En una fotografía difundida por redes sociales, se puede ver que uno de los servidores que rotó el director de la Red fue el señor Arnol Guevara Acuña, personaje que participó activamente en la campaña del gobernador Mesías Guevara. Este tipo de rotaciones, días después, habría tenido como consecuencia la muerte de una madre gestante, quien al ser trasladada sin apoyo médico, murió en la tolva de una camioneta.

Otro de los casos por los que pasó la gestión de Agustín Tapia fue la contratación directa –es decir sin concurso público de méritos– de personal para que labore bajo el régimen CAS, cuando la ley ordena que el ingreso se realice mediante concurso. Además de ello, Tapia adquirió sillas odontológicas para los diferentes establecimientos de salud. No obstante, estos equipos médicos habrían ingresado sin marca. Días más tarde y producto de la presión de la prensa de la provincia, le colocaron a los sillones odontológicos un stikert; luego Tapia salió aclarar el tema, sin embargo, sus declaraciones resultaron ambiguas.
Con estos antecedentes y con el retroceso en los indicadores (la red pasó del segundo lugar al cuarto en el primer semestre de gestión), el magister estaba en la mira y la gota que habría rebasado el vaso y que habría generado su cambio por el médico cirujano James Pérez Ramírez, serían los pagos indebidos que se realizaron en su gestión en los últimos días.
Por ejemplo, a Tapia le estaban pagando 4.513 soles en el mes de agosto, sin embargo, mediante cheque, le desembolsan 2486, aduciendo mediante oficio 203-2019, que existía problemas con el sistema SIAF. No obstante, este tipo de pagos mediante cheque se encontrarían prohibidos para el personal CAS y para los nombrados.
Otro de los casos es el pago, presuntamente indebido, a la contadora de esa institución, la señorita Rojas Idrogo Jenny Kelita, que, sin disponibilidad presupuestal, pasa a percibir de 2 mil soles a 3 mil. También existen quejas por parte de los trabajadores que perciben sueldo por convenio, quienes desde el mes de junio no reciben sus remuneraciones.
Todos estos problemas al interior de la Red de Salud Bambamarca, además de la solicitud del sindicato de esa institución y la presión de la militancia de Acción Popular en esa provincia, habrían traído como consecuencia este cambio.
Se conoce que Agustín Tapia Barbosa pasaría a trabajar a la sede de la Dirección Regional de Salud. “Conocemos que el señor Tapia pasará a laboral a la Diresa, precisamente al Área de Defensa Nacional, descuidando su plaza en Llaucan, donde se necesita personal asistencial”, refiere nuestra fuente.
