Connect with us

CORONAVIRUS

DEFENSORÍA DEL PUEBLO: Urge ampliar capacidad de atención a pacientes Covid-19 en Cajamarca

Publicado

El

Ante incremento de casos de coronavirus en Cajamarca y el colapso del hospital COVID-19 Simón Bolívar, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca demandó dotar de mayores recursos humanos y logísticos al sistema de repuesta de la Dirección Regional de Salud (Diresa), a fin de garantizar la atención oportuna de los pacientes.

Según lo reportado por la Diresa Cajamarca, en la última semana se ha producido un aumento de 849 casos positivos y 19 fallecidos de COVID-19 y al 27 de junio se han registrado un total de 3146 casos confirmados y 58 fallecidos. Sin embargo, preocupa a la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca que, según el reporte nacional del Ministerio de Salud (Minsa), al sábado último, Cajamarca solo tendría un total 1929 casos confirmados, es decir 1217 casos menos que los reportados por la Diresa.

Durante la emergencia sanitaria, la oficina defensorial ha venido emitiendo diversas recomendaciones a la Diresa a fin de mejorar la respuesta ante el COVID-19.

Es así que en su oportunidad se recomendó la modificación del Plan Regional de Reforzamiento de los Servicios de Salud y Contención del COVID-19, con el objetivo que se incluyan aspectos como el número de camas a implementar en cada uno de los establecimiento de salud priorizados para la atención de pacientes con coronavirus y un plan a corto plazo para la adquisición del equipamiento médico necesario que permita contar con el número de camas UCI planificadas.

Asimismo, la entidad recomendó el desplazamiento de personal médico especializado a los hospitales que brindan atención a casos de pacientes positivos a COVID_19 y que las áreas usuarias de la Diresa realicen sus requerimientos oportunamente con el fin que el área de logística efectúe, a la brevedad posible, las compras que se necesiten para los hospitales COVID-19.

En relación a la provisión de oxígeno medicinal, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca solicitó a la Diresa un informe acerca de la proyección de casos que requieren o requerirán oxigenoterapia en la jurisdicción, la brecha de disponibilidad de equipos e insumos para brindar tratamiento con oxígeno medicinal, y las medidas adoptadas para solucionar la brecha existente.

Respecto a la capacidad de atención, la institución recomendó realizar la adecuada organización de los establecimientos de salud para la atención de casos sospechosos y confirmados de COVID-19 y que los pacientes reciban el diagnóstico y tratamiento correspondiente, según las posibilidades reales de los establecimientos de salud.

Ante la falta de disponibilidad de camas UCI desde inicios del mes de junio, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca recomendó a la Diresa adoptar acciones urgentes para garantizar la atención de todos los pacientes COVID-19 en situación crítica en los hospitales Regional de Cajamarca, Simón Bolívar y General de Jaén, implementando para ello un mayor número de camas en UCI y UCIN, debidamente equipadas.
Cabe precisar que las recomendaciones antes descritas no han sido respondidas por parte de la Diresa Cajamarca, lo cual constituye el incumpliendo de la obligación de colaborar que tiene toda entidad de la administración pública con la Defensoría del Pueblo, obligación que se encuentra establecida en el artículo 161 de la Constitución Política del Perú.
La oficina Defensoría del Pueblo de Cajamarca reitera sus recomendaciones a las autoridades del sector salud y se dirige a la población en general, a fin de exhortarlos a cumplir con el distanciamiento social, el uso adecuado de mascarillas y la adopción de los hábitos de higiene como el lavado constante de manos, ello de conformidad a las recomendaciones de la autoridad de salud.
Cajamarca, 29 de junio de 202

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Trabajadores de la UNC pasaron por pruebas antígenas de descarte de COVID-19

Publicado

El

Por

Como parte de su labor preventiva, el Equipo de Intervención Integral de la Dirección Regional de Salud (Diresa) intervino la Universidad Nacional de Cajamarca para evitar posibles brotes epidémicos de la Covid-19.

Durante tres días las brigadas de salud tamizaron a más de 120 trabajadores de la institución para detectar casos positivos y darles el tratamiento especializado correspondiente, recomendar el aislamiento preventivo e identificar a sus contactos directos.

Los resultados indicaron que del total de evaluados con pruebas moleculares y antigénicas solo dos personas tenían la enfermedad; a ellos se les brindó la atención médica correspondiente.

El coordinador del Equipo de Intervención Integral, Luis Ramírez Crovetto, informó esta labor preventiva fue complementada con actividades de sensibilización sobre los efectos de la Covid-19 y las medidas de bioseguridad que todos debemos practicar.

El especialista informó también que estas intervenciones se seguirán realizando con el fin de evitar y controlar los efectos nocivos de la tercera ola de la pandemia en la ciudad de Cajamarca y en toda la región.

Sigue leyendo

CORONAVIRUS

La tercera dosis es necesaria para estar protegido contra la Covid-19

Publicado

El

Por

La Dirección Regional de Salud (Diresa) continúa fortaleciendo el proceso de vacunación contra la Covid-19 y solicitó a la población a inmunizarse con tercera dosis para tener una protección completa contra la enfermedad.

La coordinadora regional de Inmunizaciones, Katherine Vásquez Carranza, subrayó que “las vacunas que aplica nuestro personal de salud son seguras y eficaces para contrarrestar las formas más severas del coronavirus”.

La funcionaria informó que todos los mayores de 18 años y los mayores de 12 años con comorbilidades pueden acudir a los puntos de vacunación instalados en toda la región para completar su inmunización. “Si eres mayor de 18 años no dudes en vacunarte y protegerte de la Covid 19.

Quienes tengan comorbilidades que sean mayores de 12 también puede hacerlo”, manifestó Vásquez Carranza.

Finalmente, señaló que la Diresa tiene el compromiso de cuidar la vida y la salud de los cajamarquinos y es firme respecto al efecto positivo de todas las vacunas administradas en el territorio regional. Hasta el momento en la región Cajamarca se han inoculado más de 2 millones 640 mil dosis entre primeras, segunda y terceras dosis.

Se espera en las siguientes semanas seguir avanzando rápidamente en el proceso de inmunización.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Brindan reconocimiento a personal tecnólogos médicos por su ardua labor frente a la COVID-19

Publicado

El

Por

En el día del Tecnólogo Médico Peruano, la Municipalidad de Cajamarca, brindó merecido reconocimiento a estos trabajadores de la salud que desempeñaron una ardua labor en la lucha contra la COVID-19, reconociendo su ardua labor en el campo de la salud, desempeñándose en distintas áreas como laboratorios, rayos x, medicina física y rehabilitación; entre otras.

Como se recuerda, un 06 de marzo del 2020, se detectó el primer caso del coronavirus en el Perú, a partir de la fecha se generó un escenario de alerta en el sistema de salud peruano, no solo para evitar la expansión del virus sino para su adecuado diagnóstico y tratamiento.

En esta línea, fue el primer regidor, Henry Alcántara Salazar, quien recordó el doloroso momento que atravesamos, y agregó que en esos momentos estuvieron los tecnólogos, para ayudar a que nos recuperáramos, por lo que no queda más que agradecer a este cuerpo humano que, incluso, arriesgando su salud ha cumplido con su labor.

En otro momento, reafirmó el compromiso de la actual gestión edil con el ámbito de la salud, reiterando los esfuerzos para continuar con la vacunación y complementar otros aspectos de apoyo al sector.

Por su parte, Efraín Guado, gerente de Desarrollo Social, remarcó la noble labor de los Tecnólogos Médicos: “Ustedes ayudan al diagnóstico y al tratamiento oportuno y adecuado que deben recibir los pacientes, por ello reconocemos su sacrificio y esfuerzo, el mismo que incluso los tuvo que alejar de sus familias en los momentos más críticos”, acotó.

Sigue leyendo

tendencias