12 de los 19 consejeros regionales de Cajamarca se pronunciaron por la incapacidad en inversiones que tuvo el Gobierno Regional el año fiscal 2019.
Como se recuerda, este fin de semana el nivel central publicó el Decreto Supremo N° 126-2020-EF para la Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020, a favor de los gobiernos regionales que tuvieron optima capacidad de gasto el 2019.
En esta transferencia de incentivos, el Gobierno Regional de Cajamarca no aparece, debido a que solo lograron gastar el 63% de la meta, lo que representa el 39% de presupuesto de inversiones que disponía, dejando de percibir un promedio de 4 millones por esa incapacidad.

Ante esta situación, doce consejeros emitieron un pronunciamiento sobre el tema. En el documento, marcan posición y reconocen las falencias en la gestión regional.
“El Gobierno Regional de Cajamarca NO ha cumplido con las metas establecidas, por tanto, no le corresponde transferencia alguna de recursos; lo cual evidencia la deficiente gestión del gobernador regional señor Mesías Guevara”, manifiestan en el pronunciamiento.

Así mismo, cuestionan el liderazgo del gobernador Guevara Amasifuen, quien, aseguran, no ha podido disminuir los índices de pobreza en la región. “Es absolutamente reprochable la falta de liderazgo del señor gobernador regional y la falta de capacidad de sus funcionarios al no cumplir con las metas establecidas por las normas”, anotaron.
En ese mismo sentido, los 12 consejeros exigieron el inmediato cambio de los altos funcionarios de esa institución. “Exigimos al gobernador regional proceda con la inmediata remoción en los cargos de los Gerentes Regionales, puesto que su trabajo no está dando los resultados que nuestra región merece y necesita”, sostienen en su pronunciamiento.

Dato I: En el documento también solicitan una audiencia pública virtual, en el menor tiempo posible, para que Mesías Guevara brinde “información real y sincera a la población cajamarquina sobre la ejecución de los presupuestos transferidos por el gobierno central y cumplimiento de su plan de trabajo”.
Dato II: Llama la atención que el consejero de oposición, Milton Becerra Terrones, no haya firmado el pronunciamiento. Sobre el caso, desde APP, extra oficialmente, nos informan que evalúan su expulsión del grupo político.
