Connect with us

CAJAMARCA

Condenan a 14 años de cárcel a sujeto que asaltó a una mujer en Cajamarca

Publicado

El

En la única sesión de audiencia el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Cajamarca, realizó todo el juzgamiento de un caso de robo agravado cometido por dos personas, empleando arma de fuego, en la botica «Vida Salud» de la Av. San Martín, en Cajamarca.

Esto fue posible debido a que la Policía Judicial cumplió con realizar la captura de uno de los acusados, Jorge Luis Pisco Saldaña, contra quien pesaba una orden de captura.

EL CASO

El 14 de junio de 2017, Jorge Luis Pisco Saldaña y otra persona no identificada, llegaron antes de las ocho de la mañana a la mencionada botica, esperaron hasta que la química farmacéutica encargada llegara y empezara a abrir la puerta enrollable, para sorprenderla por la espalda, mientras cargaba parte de la puerta metálica, esto es, estando la mujer en total indefensión.

Así, la empujaron hacia dentro de la botica y allí, Jorge Luis Pisco Saldaña la apuntó con un arma de fuego mientras el otro ladrón sacaba casi seis mil soles de la caja, proveniente de las operaciones del agente MultiRed del Banco de la Nación que también funciona en el local de la botica, además del teléfono celular de la víctima.

Acto seguido, los dos ladrones salieron del local y huyeron. Su accionar fuera de la botica -desde que llegaron a vigilar y hasta que se fueron con el botín- fue registrado a todo color por la cámara de seguridad de la ferretería ubicada al frente de la botica, apreciándose por los jueces con las capturas de las imágenes del vídeo de esa cámara.

DEFENSA DEL IMPLICADO

El abogado del acusado Jorge Luis Pisco Saldaña propuso demostrar que su cliente no fue autor del robo, porque nunca estuvo en la botica «Vida Salud» el 14 de junio de 2017.

Sin embargo, el abogado intentó -varias veces- suspender la audiencia, para forzar que se levantara la orden de captura judicial y se citara a su cliente para otro día, sin seguridad alguna de que volviera, pues la policía lo había capturado. Los jueces rechazaron estos pedidos de suspensión del juzgamiento porque el fiscal del caso, Roberth Cabrera Vargas, de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca, presentó a la testigo principal, quien es la víctima del robo, así como a uno de los dueños de la botica «Vida Salud» para que prestaran su testimonio.

La víctima pidió declarar sin la presencia del acusado Jorge Luis Pisco Saldaña, por temor a su posible represalia, y narró con gran detalle, verosimilitud y coherencia, todo lo que sucedió -en apenas 50 segundos- dentro de la botica, resultando plenamente corroborado con lo que sucedió fuera del local, lo cual fue grabado por la cámara de seguridad. Además, la víctima reconoció plenamente al acusado Jorge Luis Pisco Saldaña, pues mientras le apuntaba con el arma de fuego, ella tuvo la valentía de mirarle el rostro, por lo cual pudo reconocerle, sin ninguna duda, cuando la policía le mostró cinco fotografías de DNI, entre las cuales estaba la de su agresor, tomada menos de tres meses antes.

DECISIÓN DEL JUZGADO

Al culminar la presentación de las pruebas, entre ellas, la exposición de las capturas de imágenes del vídeo de la cámara de seguridad de la ferretería, el Juzgado Penal Colegiado escuchó con atención la síntesis presentada por el fiscal y el abogado.

Ante la contundencia de las pruebas, expuestas conjuntamente por el fiscal Cabrera Vargas, el abogado ya no sostuvo que su cliente no fue autor del robo; sino que se quejó de haberse realizado el juzgamiento en una sola sesión, que no se le ha visto caminar a su cliente para apreciar si su andar es el mismo que registró el vídeo de seguridad y que la víctima no fue capaz de precisar el tiempo exacto de permanencia de los ladrones al interior de la botica.

Los jueces Mario Abanto Quevedo, Aurelio Barboza Rimarachín y Enrique Dobbertin Espino, deliberaron el caso en privado, examinando todas las pruebas presentadas. Concluyeron -por unanimidad- que Jorge Luis Pisco Saldaña es culpable del robo cometido y le impusieron 14 años de prisión y el pago de seis mil quinientos soles por reparación civil. Inmediatamente, enviaron al penal de Cajamarca al sentenciado. Así, en un mismo día, el ladrón capturado por la policía, fue acusado por el fiscal, juzgado por los jueces y preso por los agentes penitenciarios.

Foto Referencial.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Inició programa de Secigra en el ministerio público de Cajamarca

Publicado

El

Por

17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca, Cristian Araujo Morales dio la bienvenida a los 17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos – SECIGRA en el Ministerio Público de Cajamarca.

Los estudiantes proceden de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Privada del Norte y a través de este servicio pondrán en práctica sus conocimientos jurídicos en los despachos fiscales.

El programa de SECIGRA tiene como objetivo coadyuvar a la formación profesional y capacitación en los diferentes temas del derecho de los estudiantes, fortaleciendo sus conocimientos adquiridos en las aulas universitarias.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Acalde de San Juan busca ampliar los servicios de salud a los caseríos más lejanos de su distrito

Publicado

El

Por

La autoridad se reunió con el director del RIS Cajamarca.

El alcalde distrital Juan Alberto Neira Ugas, se reunió con el director de la Red Integral de Salud RIS Cajamarca, Dr. Martín Julcamoro, para tomar acuerdos importantes que beneficien a los pobladores de los caseríos más alejados y se amplie los servicios de salud.

Así mismo, se analizó la situación real de la infraestructura del centro de salud de San Juan y del porqué, hasta ahora no ha sido transferido a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca.

“Seguiremos realizando las gestiones necesarias y poniendo todo el esfuerzo, con el objetivo de que nuestros caseríos estén atendidos adecuadamente”, refirió.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Reconocen como árbol patrimonial a la especie forestal del Ceibo o Tunsho

Publicado

El

Por

Adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre fue reconocido como árbol patrimonial el ceibo o tunsho por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la municipalidad distrital de Bolívar (Cajamarca).

En una ceremonia especial, las autoridades y especialistas señalaron que el proyecto Conceiba fomenta la protección, conservación, gestión económica y social del árbol de ceibo [Ceiba trichistandra, (A. Gray) Bakh] en el distrito de Bolívar, provincia de San Miguel.

El ceibo adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca, provee beneficios desde la sombra que proporciona a los agricultores, la apicultura y el aprovechamiento de los frutos que en su interior contienen una lana vegetal antialérgica que es utilizada para artesanías, como almohadas, peluches, tejidos y otras.

Luego de brindar asistencia técnica, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca- sede Chilete, junto al municipio Bolívar y en concordancia con la guía para el reconocimiento de árboles patrimoniales, aprobada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 037-2020 Midagri-Serfor-DE, cumplieron con la aplicación de la norma.

Sigue leyendo

tendencias