En el evento que tiene como tema central los derechos humanos y donde participan también 84 niños y adolescentes entre los 4 y los 16 años de edad.
Teniendo como temas centrales los derechos humanos y la paz, se inició en esta ciudad el II Congreso Latinoamericano de Escritores que congrega de manera virtual la participación de 14 países, contando como aspecto importante con la presencia de 84 niños entre los 4 y los 16 años de edad.
Por el Perú se tiene la presencia de 15 participantes, entre ellos, artistas cajamarquinos que han tenido un especial relieve dentro del aspecto cultural. “En general hay mucho talento peruano en este evento, lo cual es digno de rescatar”, informó la regidora Olga Cueva Cacho.
Señaló, que con motivo de este congreso la Municipalidad de Cajamarca ha entablado un hermanamiento con el Círculo de Embajadores por la Paz, con sede en Francia, sirviendo el congreso para desarrollar un intercambio cultural con todos los países participantes, difundiendo de esta manera nuestra riqueza patrimonial, nuestras costumbres y tradiciones, como la gastronomía, vestimentas típicas, entre otros aspectos.
Recalcó sobre la participación de 84 niños, con quienes se promueve la búsqueda de la mejor poesía por la paz, en momentos en que nuestro país y el mundo entero atraviesa una crisis a causa de la pandemia del nuevo coronavirus.
“Queremos rescatar del corazón de los más pequeños ese sentimiento de paz dentro de nuestras vidas”, subrayó la regidora Olga Cueva.
El II Congreso Latinoamericano de Escritores que se inauguró en la víspera, culminará el 23 de octubre, al término de cuyo evento se elegirá la nueva sede, que podría ser el Cuzco, informó la citada regidora.
