Se estableció la instalación de cercos en cada provincia y distrito, puntos de control sanitario y policial.
El Comando COVID-19, liderado por el gobernador Mesías Guevara, sostendrá una reunión de coordinación con los 13 alcaldes provinciales de la región, con el objetivo de fortalecer la estrategia frente a la pandemia por coronavirus. La jornada de trabajo se desarrollará mañana a partir de las 11 de la mañana en la sede del Gobierno Regional de Cajamarca (GRC).
Se priorizará el cerco de atención primaria, la buena gestión de los recursos humanos, materiales y logística, inversión en salud y articulación con los gobiernos ediles. El GRC ha registrado la recuperación de 3 016 pacientes de los 7 570 diagnosticados. Son 214 infectados quienes se encuentran en hospitalización.
Durante la última sesión del Comando Covid se estableció la instalación de cercos en cada provincia y distrito, puntos de control sanitario y policial. Además, de la coordinación con autoridades ediles para mantener el control en las zonas de concentración como mercados y centros de abasto.
Asimismo, se invoca a las entidades financieras, centros comerciales, supermercados y comerciantes a cumplir con los protocolos de salud. “Es fundamental que cada ciudadano sea responsable de protegerse y proteger a su familia. En esta fase de la pandemia la prevención es tarea de cada uno de nosotros”, expresó el gobernador Guevara.
El titular regional destacó que apenas el Ejecutivo declaró, a mediados de marzo, el estado de emergencia, el Gobierno Regional de Cajamarca definió un plan de acción multisectorial que comprendió una serie de acciones como los cercos departamentales, intervención en capitales de provincia y distrito, intervenciones comunitarias barrio por barrio, intervenciones a grupos vulnerables.
Paralelamente, se ha trabajado en el fortalecimiento de la capacidad de respuesta de las redes de salud, la implementación y ampliación de infraestructura hospitalaria para atención de pacientes, así como el uso de las plataformas digitales para despistaje, atención y monitoreo de casos. Además, “estamos trabajando con la empresa privada, a quienes agradecemos por su espíritu solidario”, agregó.