El líder y fundador de Alianza Para el Progreso (APP) César Acuña Peralta, pidió perdón al país, tras la crisis política de los últimos días, y destacó la actuación de los jóvenes quienes dejaron en claro que sus protestas no eran a favor de Martín Vizcarra, sino a favor de una mayor apertura política de los poderes del Estado a la sociedad y en contra de la corrupción.
“Pasada la crisis, pido perdón, desde lo más profundo de mi corazón al país a nombre de mi partido, y manifiesto mi renovada felicitación a los jóvenes quienes lo han dado todo para dejarnos en claro que urge una apertura política de los poderes del Estado a la sociedad”, precisó.
En otro pasaje de su pronunciamiento, dijo que los jóvenes necesitan llegar con esperanza al Bicentenario, “el país necesita de Un Cambio con Rumbo”. También señaló que la muerte de Inti Sotelo y Bryan Pintado no puede quedar impune, “se debe sancionar a quienes resulten responsables”.
“Debemos monitorear hasta el final el curso de las investigaciones que permitan conocer la verdad de los hechos acontecidos el pasado 14 de noviembre”.
Aseguró que brindará todo el apoyo a las familias afectadas. “Juntos podemos superar este difícil momento que enlutó una marcha legítima de protesta, pero que fue reprimida con violencia por parte de los efectivos policiales”.
Agregó que “pese a ello, los resultados de las investigaciones no deben implicar una acusación generalizada a la Policía Nacional del Perú (PNP), en su gran mayoría, compuesta por jóvenes tan valientes como aquellos que salieron a marchar democráticamente para, finalmente, lograr la renuncia del ex presidente Manuel Merino de Lama,”, acotó.
El presidente y fundador César Acuña Peralta, precisó que su posición desde un inicio fue en contra de la vacancia, “pese a ello, la gran mayoría de la bancada de APP decidió votar en función de la conciencia de cada uno”.
“Nuestro partido es una organización democrática y no está de más recordar que los congresistas de la República no están sujetos a mandato imperativo”, puntualizó.
VOTO DE CONFIANZA
Acuña Peralta, precisó que su bancada otorgará el voto de confianza al Gabinete Ministerial del presidente Francisco Sagasti. “Corresponde escuchar el plan del Gabinete Ministerial, pero el país no merece perder más tiempo y se debe dejar trabajar al nuevo gobierno otorgándole el voto de confianza. Aunque siempre vigilantes, el país requiere que todos los actores políticos trabajen en conjunto”.
Destacó que en estos ocho meses que quedan de gobierno de transición, el enfoque principal debe ser la salud, la reactivación económica y la garantía de un proceso electoral transparente, “las otras reformas pendientes, debe ser dejada en manos de la próxima administración”, finalizó.