Esta semana sostuvimos una interesante entrevista con “el cajamarquino visionario”, quien nos habló de todo un poco. Desde sus inicios, la trayectoria, sus nuevos emprendimientos en el mundo de la tecnología y las finanzas y el cariño por su Cajamarca.
Edinson, cuándo despertó en ti el interés por la tecnología y las finanzas.
A la temprana edad de 16 años lancé ‘Viainti’, una innovadora red social peruana. Desde entonces, he colaborado y contribuido en proyectos de envergadura mundial con grandes compañías. Adicionalmente, tengo el orgullo de ser uno de los desarrolladores clave detrás de SHIBA INU, una de las criptomonedas más valoradas en el mercado global.
A que se dedica Edinson Carranza en la actualidad

En la actualidad respaldo proyectos que destacan por sus visiones transformadoras en el mercado. Siguiendo este compromiso, tengo el placer de presentar BIT256, nuestro innovador fondo de inversión. Diseñado específicamente para canalizar inversiones hacia proyectos punteros en el ámbito del blockchain, su principal objetivo es garantizar seguridad y confianza, tanto para nuestra cartera actual como para nuestros futuros clientes
Explícanos más sobre el BIT256
En BIT256 visualizamos un futuro donde las costumbres financieras tradicionales se fusionan sin problemas con la innovación digital. Nuestra ambición es democratizar las finanzas, haciendo que las oportunidades de inversión, ya sea en tecnologías emergentes o activos digitales, estén al alcance de todos.
Contra qué tecnologías se enfrenta a diario “el cajamarquino visionario”
Grandes gestoras de fondos como BlackRock y Vanguard han obtenido beneficios significativos en mercados tradicionales y digitales. Mientras BlackRock explora activamente el espacio de criptomonedas y blockchain, Vanguard innova con fondos indexados y busca eficiencia mediante la tecnología digital. Su influencia en los mercados globales es indicativa de la importancia creciente de las plataformas digitales en las finanzas.
Las tecnologías actuales están marcando el rumbo de la innovación a nivel global. En particular, la inteligencia artificial (IA) está propulsando soluciones empresariales revolucionarias, optimizando procesos y facilitando decisiones más precisas basadas en análisis profundos de datos.
Paralelamente, el blockchain emerge como una de las tecnologías más prometedoras, redefiniendo la forma en que se llevan a cabo transacciones y cómo se almacena la información. Más allá de ser la base de las criptomonedas, como Bitcoin y Ethereum, el blockchain ofrece un registro descentralizado y prácticamente inalterable, brindando una seguridad y transparencia sin precedentes en diversas aplicaciones, desde la gestión de cadenas de suministro hasta el registro de propiedades.
¿Continúas trabajando con criptomonedas y son seguras éstas?
Las criptomonedas, aunque representan una forma innovadora y segura de inversión y transacción, también requieren una gestión cuidadosa. La volatilidad inherente de estos activos digitales exige una comprensión profunda y una estrategia bien definida por parte de los inversores.
En este contexto, la ciberseguridad se ha vuelto esencial para proteger tanto a empresas como a individuos de amenazas y brechas de seguridad. Con un número creciente de transacciones y datos moviéndose en el espacio digital, garantizar la integridad y confidencialidad de la información es fundamental.

Finalmente, dónde se establecerá Edinson Carranza y el BIT256
BIT256 establecerá sus bases operativas en países de Asia y Europa. Sin embargo, nuestra expansión no se detiene ahí: planeamos extender nuestra presencia en América Latina y en diversas naciones, con el propósito de promover la educación financiera y mostrar cómo aprovechar al máximo las ventajas de las innovaciones tecnológicas.
Cajamarca se siente orgulloso de ti, cómo correspondes esta admiración a tu trabajo
Como peruano y cajamarquino de corazón, siento una profunda conexión y responsabilidad hacia mi tierra y mi gente. Es por ello que deseo aportar al desarrollo y progreso de nuestra comunidad mediante la introducción de herramientas tecnológicas y financieras de vanguardia.
Creo firmemente que el acceso a estas herramientas puede ser un catalizador para el aprendizaje, la innovación y la generación de oportunidades. Mi objetivo es no solo impulsar la educación y la capacitación en áreas tecnológicas y financieras, sino también demostrar cómo estas herramientas pueden ser aplicadas para mejorar la calidad de vida, fomentar el emprendimiento y fortalecer la economía local. Estoy dedicado a compartir mis conocimientos y recursos para que juntos, como comunidad, podamos construir un futuro más próspero y sostenible.